Canelones de melva (fresca)

#mirecetario Hoy comparto una receta que es un fiestón!!! 🥳🥳Es la primera vez que hago melva fresca....¡y repetiré seguro! 👌🏽Creo que esta receta de canelones le va a la perfección a esa carne. 😋 El resultado es maravilloso. Una masa delicada, fina, suave !!!! Si alguna vez ves melva fresca en la pescadería, no dudes en pedir que te limpien los lomos y lánzate a preparar este espectacular plato!! Aquí tienes el vídeo de la elaboración: https://youtu.be/GzeqUtrbhkI
Canelones de melva (fresca)
#mirecetario Hoy comparto una receta que es un fiestón!!! 🥳🥳Es la primera vez que hago melva fresca....¡y repetiré seguro! 👌🏽Creo que esta receta de canelones le va a la perfección a esa carne. 😋 El resultado es maravilloso. Una masa delicada, fina, suave !!!! Si alguna vez ves melva fresca en la pescadería, no dudes en pedir que te limpien los lomos y lánzate a preparar este espectacular plato!! Aquí tienes el vídeo de la elaboración: https://youtu.be/GzeqUtrbhkI
Paso a paso
- 1
Tomamos el tomate fresco, le hacemos una cruz en el culo y lo sumergimos en agua hirviendo unos quince, veinte segundos. Depende del tamaño. Luego lo ponemos en agua con hielo para que corte la cocción
- 2
Ya lo podemos pelar. Será muy fácil. Luego le quitamos las semillas. El modo más sencillo es cortar el tomate por la mitad y con la ayuda de una cuchara quitarlas
- 3
No tiramos las semillas (eso que ahora llaman caviar de tomate, jeje) Las usamos luego para ensalada. Total, que una vez quitadas, cortamos el tomate en trozos pequeños
- 4
Hacemos un sofrito con la cebolla y el pimiento. Toque de sal marina y fuego muy lento. Unos quince minutos más o menos.
- 5
Mientras, hidratamos las placas de canelón: agua hirviendo, sal marina y un chorrito de aceite. Los metemos de uno en uno y despacio procurando que no se peguen. Cuando estén, los escurrimos en agua fría y los disponemos sobre un paño bien limpio
- 6
Cuando el sofrito esté bien hecho, añadimos el tomate fresco, rectificamos de sal y otros diez o doce minutitos con fuego lento
- 7
Pasado este tiempo y con la verdura bien pochada, la trituramos y la regresaremos a la sartén
- 8
Cuando esté de nuevo bien caliente la salsa, disponemos encima los filetes de melva. Damos un toque de sal, tapamos y dejamos a fuego medio/bajo dos minutos
- 9
Luego les damos la vuelta y otros dos minutos
- 10
Pasado este tiempo, desmenuzamos y nos fijamos que no haya quedado ninguna espina
- 11
Añadimos cuatro cucharadas de salsa de tomate y dos de bechamel y mezclamos bien. Apagamos el fuego y reservamos.
- 12
Tomamos una fuente de horno, untamos con mantequilla y disponemos en el fondo un par de cucharadas de tomate frito y lo extendemos
- 13
Ponemos una cucharada de masa en las placas de canelones, los enrollamos y los depositamos en la fuente
- 14
Cubrimos con bechamel, queso rallado y a gratinar!!!
- 15
Y listo. Laborioso pero fácil. Si la quieres hacer, abierto a responder cualquier duda. Y encantado si una vez que la hagas compartes la foto!!
Recetas similares
-
Canelones de acelgas Canelones de acelgas
Un paquete de acelga me rindió 14 canelones y la verdad somos 3 en casa y ya comimos todos pero sobró. La verdad es algo fácil. Y quiero que lo hagan aparte que es muy barato y económico no gastas mucho y comen 4 personas y hoy en día a como esta todo la verdad no da para encargar canelones. E cocinado con pocas cosas y comimos todos. Carla Nadal -
Canelones de verdura y ricota caseros Canelones de verdura y ricota caseros
Mi Nonna hacia los canelones de verduras mas ricos que he probado. Tardaba dos días en hacerlos, hacia ella misma los crepes, el relleno y la salsa bechamel. Hoy les dejo la receta, cuando los vuelva hacer publicare las fotitos. Grazia Mangi -
Canelones wehy de acelga :D Canelones wehy de acelga :D
Es una receta simple y especial para cuando no queres comer carne :D Emilce OwO -
-
-
-
-
Canelones de ricota y zapallitos Canelones de ricota y zapallitos
Hoy les dejo mi sexta receta en Cookpad, es un plato especial para el domingo o para una ocasión importante. Se prepara con pasta fresca para lasañas, se condimenta con una crema suave y delicada de ricota y zapallitos, yo use la variedad zucchini.Es un plato muy rico con un relleno distinto y sabroso.Verán que ricos! Claudia R. Pesci -
Más recetas
Comentarios (2)