Paso a paso
- 1
En un recipiente poner tu manteca amasar hasta que se forme pomada
- 2
Luego poner los huevos luego el anís
- 3
Luego el queso mezclar bien luego vamos poniendo el almidón y la harina de maíz seguir amasando hasta que esté bien amasada
- 4
Cocinar a horno por 50 minutos a 200°
- 5
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Claudia Gonzalez le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/10724247
Recetas similares
-
-
-
Chipa Paraguaya Chipa Paraguaya
La chipa tradicionalmente se hace en semana Santa, para el viernes Santo específicamente ya que en la religión católica ese día no se come carne, la costumbre es que cada familia hace su propia receta y luego hacen intercambio con los vecinos... Tengo muy lindos recuerdos de aquellas épocas de mi infancia. Espero que les guste ❤️ Valentina -
Chipa paraguaya Chipa paraguaya
Esta es una de la receta que más me gusta de la comida típica de mi país...es la segunda ves que lo hago...Típico para cuando llega la semana santa y se hacen las reuniones familiares, esto me trae muchos recuerdos hermosos!!! Amalia -
-
Chipá paraguayo - el verdadero :) Chipá paraguayo - el verdadero :)
Pequeños secretos para lograr el verdadero Chipá Paraguayo! NadiaMaini -
Chipa Paraguaya Chipa Paraguaya
Una receta de mi amado país Paraguay, hecho con amor, ideal para este día fresco! Una receta sencilla de hacer. Leticia Fariña -
-
-
🇵🇾 CHIPA (Paraguay) 🇵🇾 CHIPA (Paraguay)
Pancitos de queso, deliciosos para acompañar el mate, la merienda, una picada o simplemente picotear.El orígen de este pancito está documentado por los misioneros jesuitas que llegaron en el siglo XVII a la región delimitada por los ríos Paraguay, Paraná y Uruguay, donde ya existía un pan de mandioca elaborado por los indios guaraníes que habitaban toda esa área. La introducción a la cultura guaraní de ganado bovino y aviar traído por los jesuitas hizo que la cocina autóctona incorporara los ingredientes provenientes de Europa. Fue así que los guaraníes aprendieron a consumir carne bovina, leche, manteca, queso y huevos; y que sus preparaciones se enriquecieran con estos nuevos productos. De esa fusión de cocina guaraní-española nació el chipá.Esta es la receta de @saboresculturales, a la cual también le agregó semillas de amapola. Muchas gracias por compartirla, querida! Es realmente fácil y riquísimo! :) Chequeen su recetario para inspirarse con tantas cosas exquisitas :)¡Buen provecho! :)#chipa #queso #Paraguay #recetasxxl✈️ Próximo destino: Japón Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad -
Chipa paraguayo Chipa paraguayo
Hola chicas. Les comparto mí receta de chipá y las opciones, que uso cuando no tengo toda la materia prima Barbara -
Chipa Paraguayo Chipa Paraguayo
Especial para merendar con mate en un día de lluvia !! Natalio Burgos
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/10724247
Comentarios