Puchero en olla gm D

Paso a paso
- 1
Ponemos la olla con agua a calentar en menú plancha (llena hasta un poco menos de la señal de MAX, lo suficiente para que no rebose cuando echemos los ingredientes), y cuando esté templada echamos los garbanzos que llevaban en remojo desde el día anterior. En este caso en la foto aparecen muchos más porque aprovecho para congelar parte y ya los tengo listos para otra receta.
- 2
Enjuagamos la carne y los huesos. Al de espinazo le quitamos la parte gelatinosa de dentro del hueso, y los echamos en la olla. Hacemos lo mismo con las verduras que antes hemos enjuagado y pelado. Al puerro y al apio tambien le quitó la "piel exterior" para que no amargue y las zanahorias las pelo y corto en rodajas.
- 3
Vamos quitando con el cazo la espuma conforme va saliendo, hasta que prácticamente deje de hacerlo (nunca se queda totalmente despejado) y luego cerramos la olla y la ponemos en guisos 50 minutos baja presión (comprobando previamente que el nivel del líquido está por debajo del máximo marcado en la olla). Ya sabemos que la válvula tiene que estar cerrada, y abrirla cuando termine, con cuidado porque quema, hasta que suelte el suficiente vapor para que nos permita abrirla.
- 4
Con parte del caldo ya hecho y una parte de agua, y según las indicaciones del fabricante en el envase hacemos el arroz redondo, o los fideos... Yo para calcular la cantidad de arroz, lo que hago es poner la mano encima del plato en forma de cucharilla y voy echando el arroz encima de la palma hasta que se cae por los bordes. Esa es la medida por cada comensal. Yo echo siempre un comensal más de los que somos. O para quien lo prefiera, un poco más de medio vaso para cada dos personas.
- 5
Y en cuanto a la medida de agua y caldo serían el doble que los vasos de arroz. Por ejemplo si hemos echado tres vasos de arroz en el plato, pues deberíamos echar seis de líquido en la cacerola. En este ejemplo, yo echaría dos vasos de agua y cuatro del caldo que acabamos de hacer (o tres y tres). Si nos hemos quedado cortos y no queremos echar caldo, pues al agua le echamos media pastilla de avecrem.
- 6
Servir y disfrutar, que con la barriga vacía no se muestra alegría.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Puchero de rabo Puchero de rabo
El mejór puchero habido y por haber.....Recuerdo los almuerzos con mi viejo y buck mi perro cruza de ovejero aleman, que era como tal y completamente marrón claro, me lo había regalado un señor muy bueno, Don Maldonado si recuerdo bien, a él lo veo delante mío.... pero acá estraño la mostaza Savora, que es para mi la más rica.Fácil de hacer y para quedar pipón después de atacarlo Jorge-Georg -
-
Puchero en olla express Puchero en olla express
Esta receta es de mi madre, sale un puchero bien rico y no tan graso porque no lleva tocino Tami - 欣甜 -
Puchero en olla express 🍽️ Puchero en olla express 🍽️
¡Un pucherito fácil de preparar y muy rico! Davilubi -
Puchero en FussionCook Puchero en FussionCook
Es el típico puchero de toda la vida que hacen las abuelas, en este caso me enseñó mi madre, a mi me gusta mucho como queda, espero que os guste como lo hago. Setzy -
Puchero andaluz a la antigua en olla express Puchero andaluz a la antigua en olla express
A la antigua, pero en olla express, está delicioso ni.uman -
-
Puchero de verduras Puchero de verduras
#LaCocinaNosUneQue sencillo y que rico está este puchero, así lo hacia mi madre y yo he seguido haciéndolo, he presentado el plato solo con la verdura porque la carne la pico en un plato le añado unos tomates y la aliño con una vinagreta, si gusta más se come todo mezclado como nosotros llamamos pringa, de las dos formas están buenísimas. Mari Carmen -
Puchero de casa Puchero de casa
Esta receta es para mi hija y para chicas que como ella se van lejos de casa a estudiar y echan de menos ese “caldito tan reconfortable” sobre todo los días de frío, para que sepan hacerlo, claro está que a mi manera.#dominò #LasRecetasDeCookpad LOURDES MANRIQUE TORREIRA -
Más recetas
Comentarios (8)