Chipa Paraguaya

Monica Celeste Fariña Arce @cook_22042616
Paso a paso
- 1
En un recipiente batir la grasa con las claras de huevo y luego incorporar las yemas. Reservar
- 2
Sobre una mesada mezclar la harina con el almidón en seco
- 3
Agregar de a poco la mezcla batida anteriormente, el queso desmenuzado, el anís y la sal.
- 4
Mezclar y añadir la leche hasta formar una masa consistente. Dejar de reposar 15 minutos
- 5
Luego amasar hasta obtener una masa maleable. Moldear a gusto
- 6
Llevar a un horno precalentado 300° C durante 20 minutos.
- 7
Después a disfrutar!
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Monica Celeste Fariña Arce le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/12089037
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Chipa paraguaya Chipa paraguaya
Esta es una de la receta que más me gusta de la comida típica de mi país...es la segunda ves que lo hago...Típico para cuando llega la semana santa y se hacen las reuniones familiares, esto me trae muchos recuerdos hermosos!!! Amalia -
-
-
-
Sopa Paraguaya Sopa Paraguaya
Esta receta me enseñó mi bisabuela, cuando era niño nos disponíamos a realizar comida típica en la semana santa, encendíamos el horno de barro que lo llamamos Tatakua y toda la familia se reunía a comer el jueves santo en conmemoración de la última cena.Se la llama SOPA pero es sólida, es como una torta de maíz, es esponjosa por dentro y crocante en sus bordes, que son mi parte favorita.Algunos dicen que se la llama sopa porque fue un error de la cocinera del Pte. Carlos Antonio López a quien la sopa se le solidificó por agregar tanta harina de maíz que la metió al horno y así nació la sopa paraguaya.La harina de maíz que se utiliza es del maíz blanco que poco se consigue fuera del Paraguay, yo lo produzco en Buenos Aires y vendo ya la harina del maíz blanco hervido, secado y luego molido.Si no consiguen esta harina de maíz tan peculiar, recomiendo usar la harina de maíz cremosa que se consigue en Uruguay, la harina de maíz paraguaya seca y una parte de harina de sémola que se consigue en Argentina.El queso Paraguay es un queso producto de un proceso de cuajado que lo deja un poco agrio en su maduración, se puede reemplazar con una parte de queso sardo y una parte con pategras.La sopa paraguaya nos une a los paraguayos es símbolo de festejo, se sirve en cumpleaños, bodas y acontecimientos especiales.En Buenos Aires vendo todos los días mi sopa paraguaya, es una forma de no olvidar el sabor de la tierra donde nací. Jose Mandi'o -
Chipa so°o/Chipa rellena Chipa so°o/Chipa rellena
Vengo de una familia paraguaya y estás chipas rellenas las solía comer siempre cuando era más chiquita y hace mucho tiempo que no las comía hasta que hice un curso de cocina paraguaya y realice está receta, las hice Miles de veces y siempre salen riquísimas y muy parecidas a las que comía allá en Paraguay. Fabiola Sanchez -
Chipa Paraguaya Chipa Paraguaya
La chipa tradicionalmente se hace en semana Santa, para el viernes Santo específicamente ya que en la religión católica ese día no se come carne, la costumbre es que cada familia hace su propia receta y luego hacen intercambio con los vecinos... Tengo muy lindos recuerdos de aquellas épocas de mi infancia. Espero que les guste ❤️ Valentina
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/12089037
Comentarios