Chipacitos correntinos

Revolviendo papeles muy viejos, encontré una receta que amablemente me compartió Ramona, una correntina de la localidad de El Sombrero, donde nos convidaban con mates y unos chipacitos mortales!. Mucha gratitud con ella y alegría de haberme reencontrado con una receta bien autóctona.
Chipacitos correntinos
Revolviendo papeles muy viejos, encontré una receta que amablemente me compartió Ramona, una correntina de la localidad de El Sombrero, donde nos convidaban con mates y unos chipacitos mortales!. Mucha gratitud con ella y alegría de haberme reencontrado con una receta bien autóctona.
Paso a paso
- 1
Acá les muestro mi receta manuscrita hace casi 15 años!. Lo primero que tienen que hacer y más trabajoso es rallar en hebras gruesas el queso. Se puede rallar a máquina?. Si. Se puede comprar el queso en hebras?. Si. Pero el rallado en el momento favorece el sabor, se los aseguro.
- 2
Formar una corona con el queso rallado y la fécula. Espolvorear con la sal. En el centro colocar los huevos y la manteca blanda. Formar una pasta pegajosa y empezar a unir el queso y la fécula de a poco con la mano. Agregar la cantidad de leche necesaria.
- 3
Queda una masa poco elástica y pegajosa. No amasar demasiado. Solo unir hasta formar una masa firme.
- 4
Cortar en tiritas, luego en “ñoquis” de 3 cm aprox. Por último armar las bolitas. Poner en una placa apenas aceitada y hornear a 170/180.
- 5
Deben quedar doraditos por fuera y tiernos por dentro. Una verdadera delicia para disfrutar tibios con unos ricos mates.
Recetas similares
-
Chipa de queso tipo correntino Chipa de queso tipo correntino
Lo comía de chico y ahora también Jorge Castillo DE Leon -
Chipa Correntino 👌 Chipa Correntino 👌
#RecetasConAmigos para una linda tarde!Esta no falla. Prueben y me cuentan!! Abigail -
Chipas correntinos Chipas correntinos
Es una receta muy fácil y rápida de hacer siempre que tengamos todos los ingredientes a la mano. Y salen muy muyyy ricoss Lorena Blanco -
-
Chipa Correntino - Receta Tradicional Chipa Correntino - Receta Tradicional
Tuve antojo de comer chipa y me puse a buscar una receta en con la iA, la adapté a lo que tenía y la cociné. Rodolfo Bassi 🇦🇷 🇮🇹 -
-
Chipá correntino Chipá correntino
Chipá: deriva del guaraní y se trata de un pan pequeño realizado con harina de mandioca, queso, manteca, leche y sal. También se le puede añadir levadura en polvo y/o jugo de naranja y/o anís y/o aceite en lugar de manteca. Esta preparación es el resultado del encuentro entre guaraníes y jesuitas a partir del siglo XVII en América del Sur. Es un plato típico de Paraguay, del Nordeste Argentino y también del Suroeste Brasileño. Noelia Itati Benitez -
CHIPA Correntino (recetas de mamá) CHIPA Correntino (recetas de mamá)
Es lo mejor para acompañar un buen mate amargo. Cesar CEss -
-
-
Chipa Guazú Correntina Chipa Guazú Correntina
Semana santa es para recordar las comidas más ricas. Por eso hice la Chipa Guazú. Nelson Rolando Lezcano
Más recetas
Comentarios (12)