
Porotos manteca a la vinagreta

Con dos amigos que trabajaban en el mismo edificio en que trabajaba yo, los días sábados, a eso de las 11,00 a.m. nos reuníamos para tomar el vermouth. Uno de los platitos que no podía faltar, entre otros, eran los porotos a la vinagreta. Porotos de manteca, frijoles, alubias blancas, pallares, y de seguro deben de tener otras denominaciones. Para nosotros eran porotos de manteca. Lo concreto: son porotos grandes blancos.
Porotos manteca a la vinagreta
Con dos amigos que trabajaban en el mismo edificio en que trabajaba yo, los días sábados, a eso de las 11,00 a.m. nos reuníamos para tomar el vermouth. Uno de los platitos que no podía faltar, entre otros, eran los porotos a la vinagreta. Porotos de manteca, frijoles, alubias blancas, pallares, y de seguro deben de tener otras denominaciones. Para nosotros eran porotos de manteca. Lo concreto: son porotos grandes blancos.
Paso a paso
- 1
Poner la noche anterior los porotos en remojo.
- 2
Al día siguiente, escurrir, enjuagar, y poner a cocinar en agua fría sin sal.
- 3
Tiempo de cocción 40 minutos.
- 4
Cuando empiezan a hervir, fuego a mínimo para que la preparación no burbujee y los porotos no se rompan.
- 5
Revolver con cuchara de madera, evitando que se quemen en el fondo del recipiente. Retirar, escurrir y reservar.
- 6
En un bol, o fuente de vidrio: picar muy bien, al igual que al resto de los ingrediente el 1/2 morron, las cebollitas de verdeo (parte blanca), el tomate pelado, el aceite, el vinagre, los dientes de ajo desmenuzados, la taza de perejil y la cucharita de sal fina (a gusto).El aji molido o pimienta
- 7
Tiene que estar todo muy, pero muy bien picadito o minipimer, al trabajo te han llamado.
- 8
Agregas los porotos y revuelves muy bien con la cuchara de madera y esperas 30 minutos, para que los sabores se incorporen a los porotos, revolviendo cada tanto. Puedes acompañar, entre otras cosas, tostadas al chimichurri (ver receta).
Recetas similares
-
Porotos a la vinagreta Porotos a la vinagreta
Son una tentación que dan para comerlos a cucharadas 😋😋 Cesar -
Lengua a la vinagreta Lengua a la vinagreta
Ideal para entradas, y acompañamientos, o por que no un sándwich, en pan casero! Fabio Talibs -
-
Lengua a la vinagreta tucumana Lengua a la vinagreta tucumana
#MiRecetarioEn Tucumán tenemos, entre otros patrimonios culinarios "La Ternera" es el peceto, cuadrada o cualquier carne hervida, cortada en fetas, a máquina, sumergidas en una especie de vinagreta pero con salsa inglesa además, eso se come en sándwich, se llama "Especial de Ternera" "Ternera y queso" en pan de miga o sandwicheroCosas de culturas de nuestra parte de la patria Gustavo Yuse Lockley -
-
-
Lengua a la vinagreta Lengua a la vinagreta
#delantaldorado Lengua a la vinagreta criolla Hernan Diego Martin -
-
Lengua a la vinagreta tradicional Lengua a la vinagreta tradicional
Una forma de preparar la lengua a la vinagreta tradicional, ideal para nuestras mesas de comidas frías muy sencilla de hacer en casa. Yamila -
Lengua a la vinagreta Lengua a la vinagreta
Lengua a la vinagreta criolla la hacía antes mi mamá ahora la hago yo a la familia le gusta mucho. Como entrada o en sándwich en pan casero majose1957 -
Porotos a la vinagreta 🤤🤤 Porotos a la vinagreta 🤤🤤
acá les dejó esta receta 🤤 para acompañar con lo que deseen... Valeria 🇦🇷
Más recetas
Comentarios