Sopaipillas de la niña

En mi vida había escuchado ese nombre hasta que llegué a Chile. Un día caminando con mi hija por una calle de Ñuñoa me enseñó un carrito donde las vendían. Inmediatamente pensé en nuestras arepitas abombaditas, pero como que leyó mi mente y me dijo: "No es lo que estás pensando mamá"... Compremos los ingredientes y te enseño. Así que esta vez me tocó ser la ayudante.
#caminosdelsabor Sopaipillas sin levadura
Sopaipillas de la niña
En mi vida había escuchado ese nombre hasta que llegué a Chile. Un día caminando con mi hija por una calle de Ñuñoa me enseñó un carrito donde las vendían. Inmediatamente pensé en nuestras arepitas abombaditas, pero como que leyó mi mente y me dijo: "No es lo que estás pensando mamá"... Compremos los ingredientes y te enseño. Así que esta vez me tocó ser la ayudante.
#caminosdelsabor Sopaipillas sin levadura
Paso a paso
- 1
Pelar la auyama y salcochar. Una vez blanda, retirar del fuego, colar y hacer un puré.
- 2
En la mesa de trabajo, hacer un volcán con la harina y en el centro colocar la manteca y el merkén si así lo desea. Añade el puré de auyama aún caliente para que la manteca se derrita (pero no muy caliente para que puedas amasar sin quemarte)
- 3
Amasa con fuerza, corrige la sal. La masa tiene que quedar suave y sedosa. Ve agregando más harina, puré y manteca hasta conseguir la textura. Si se acaba el puré, puedes usar un poco de agua donde cocinaste la auyama
- 4
Extiende la masa con un rodillo (uslero) y con algún objeto circular le das el corte. Freír en abundante aceite caliente
- 5
Escurrir y servir con algún acompañante de preferencia, aunque con una buena salsa de ajo y cilantro debe ser más rica
Recetas similares
-
Sopaipillas 🇨🇱 Sopaipillas 🇨🇱
Por lo general, las preparo los días de tormenta...Ideal para comer con unos ricos me 😃 Evelyn Pampín -
Sopaipillas de Zapallos! Exquisitas Sopaipillas de Zapallos! Exquisitas
Desde niña siempre eh comido estás sopaipillas...para mi no hay otras sino tienen zapalloYese Cuesta
-
Sopaipillas al estilo de la Tía Maria Sopaipillas al estilo de la Tía Maria
Recuerdos de hace un buen tiempo (2014).La Tía María es la tía de mi ex esposo. Ella vive en la localidad de Alfunahue, cercana a Villarrica una ciudad y comuna de Chile, ubicada en la Provincia de Cautín, parte de la IX Región de la Araucanía Sur. Muy cerca también de Lican Ray donde esta el lago y es una localidad turística.Con frecuencia viajábamos para visitarla. Ella vive en el campo, en un chalet entre planicies verdes y árboles altísimos, rodeado de algunas vacas y muchas bandurrias chillonas.Cuando uno se levantaba por la mañana en la cocina de la tía María había calor de leños y aroma a hogar.La tía crió 6 hijos que hoy ya son adultos, por lo cual es una Mamá con Mayúsculas y toda su vida amasó esta sencilla receta que en nuestro último viaje a Chile me transmitió con mucho amor y me enseñó amasándola sobre la mesa de su cocina. Espero poder ser fiel reproductora de la misma. Así que aquí les dejo la receta. CAROLINA -
Sopaipillas o Tortas fritas con Zapallo Sopaipillas o Tortas fritas con Zapallo
Se anuncia lluvia en Buenos Aires y decidí hacer algo original para el mate, y mi marido que es Sanjuanino me dio la idea.#Mirecetario#YoMeQuedoEnCasa#recetafacil#recetadulce#delantaldorado majose1957 -
Sopaipillas cuyanas de los 20 golpes (súper ricas y económicas) Sopaipillas cuyanas de los 20 golpes (súper ricas y económicas)
Las tortas fritas en sus mil variedades, por fáciles de hacer, por tradición culinaria y porque son económicas, existen creo que en cualquier lugar donde tengamos algún tipo de harina y un medio para freír. En este caso, les dejo aquí la receta de una de las formas de hacerla en el país de las arenas, donde es común hacerlas en días fríos y lluviosos. Lo de los golpes lo verán en la receta.#recetaregional#casera#paraelfrío CuyumRecetasDeLaHuerta -
Sopaipilla💛 Sopaipilla💛
Es la primera vez que las hago y en casa nos encantaron🤓 quedan tiernas y son muy sabrosas🤗 a mí siempre me gusta averiguar un poco sobre las recetas que hago y según lo que leí fue que el origen de la palabra sopaipilla proviene de losarabes que le decían "sopaipa" qué significaba "una masa frita" y fueron los mapuches quienes le dieron el nombre de sopaipilla en honor a un pájaro del sur de Chile😮🐤En fin no importa de donde sea su origen lo importante es que son riquísimas😀 para acompañar el matecito en estos días de invierno vienen genial,la súper recomiendo😋😋😋#porunmundomejor #combatoelfrio 🦋LUNA🦋 -
Sopaipillas muy esponjosas "receta propia" Sopaipillas muy esponjosas "receta propia"
He modificado varias veces la receta, pero esta es la que más me gusta. Maria Teresa Garcia -
-
-
-
Sopaipillas Chilenas (fáciles y sanitas) Sopaipillas Chilenas (fáciles y sanitas)
Ideal para días fríos y acompañarlas con un calientito como tecita o mate. Cindy Godoy Villegas
Más recetas
Comentarios