Coliflor semi cocida con doble rebozado a los aromas de romero

( OBSERVACIONES )
Con el doble rebozado, lo que conseguimos es una fina capa crujiente por la superficie y una doble cremosidad en el interior, siempre que la sepamos freír adecuadamente.
Coliflor semi cocida con doble rebozado a los aromas de romero
( OBSERVACIONES )
Con el doble rebozado, lo que conseguimos es una fina capa crujiente por la superficie y una doble cremosidad en el interior, siempre que la sepamos freír adecuadamente.
Paso a paso
- 1
En primer lugar, lavamos bien la coliflor y una vez escurrida, cogemos una puntilla y le quitamos las pencas de la parte del troncho y de esta forma, nos será más fácil desgranarla y reservamos las pencas.
A continuación, la desgranamos con la mano y con la ayuda de la puntilla, lo hacemos en trozos grandes.
- 2
En esta foto podréis ver el trozo que tengo en mi mano que es el más adecuado para lo que quiero hacer.
A continuación, cortamos el trozo por la mitad como se puede observar en mi mano en la foto correspondiente.
Una vez que los tengamos todos cortados.
- 3
Ponemos una cacerola grande en el fuego con agua, la cucharadita de sal gruesa en roca Marina y los dos dientes de ajo enteros con las pieles.
A continuación, tapamos la cacerola y dejamos calentar hasta que hierva el agua.
Seguidamente, cogemos un barreño con agua y dejamos los trozos de coliflor y reservamos.
- 4
Ahora os voy a enseñar como aprovechar el troncho y las pencas de la coliflor, que todos solíamos desechar y es un manjar exquisito y que ya os he hablado de ellos en varias de mis recetas de sopa de verduras. Cogemos una puntilla y le quitamos las hojas que tienen las pencas a ambos lados y una vez limpias de hojas como se puede observar abajo de la foto correspondiente.
- 5
A continuación, cogemos la puntilla de nuevo y troceado las pencas del tamaño que se ve en la foto.
Seguidamente, las ponemos en un bol con agua fría y las frotamos con las Palmas de la manos para quitarles todas las impurezas.
A continuación, las ponemos en colador, las enjuagamos bajo el grifo y dejamos escurrir bien en el mismo escurridor.
- 6
Una vez escurridas las pencas, las pasamos a un tupper.
Seguidamente, tapamos bien el tupper.
A continuación, lo guardamos en la cajonera del congelador de nuestro frigorífico y ya las tendremos guardadas para cuando queramos hacer una buena sopa.
- 7
A continuación, pelamos el último diente de ajo, lo trituramos y picamos bien la ramita de Romero fresco y reservamos.
Una vez que haya hervido el agua, añadimos los trozos de coliflor y dejamos hasta que vuelva a hervir el agua de nuevo.
Una vez que haya hervido el agua de nuevo, tapamos la cacerola y dejamos cocer durante unos cuatro a cinco minutos dependiendo del tipo de coliflor porque hay que dejarla al punto.
- 8
Mientras tanto, cogemos una taza grande y le añadimos los dos huevos, el diente de ajo machacado, el Romero picado y una puntilla de sal fina Marina.
A continuación, batimos bien y reservamos en el frigorífico.
Seguidamente, pinchamos con un pincho a la coliflor en el tallo y si vemos que entra con un poquito de dificultad, eso es el punto exacto de cocción y retiramos de inmediato la cacerola del fuego.
- 9
Seguidamente, Pasados los trozos de coliflor a un escurridor uno a uno con la ayuda de una espumadera pequeña para que no se rompan y dejamos escurrir bien todo el agua de la cocción.
A continuación, preparamos los huevos, la harina en platos apartes y los ponemos en la encimera para ir preparando el rebozado.
Seguidamente, ponemos una olla pequeña con aceite de oliva virgen extra en el fuego y dejamos que se caliente.
- 10
A continuación, cogemos un trozo de coliflor y lo pasamos por el huevo y le escurrimos el exceso de huevo.
Seguidamente, lo rebozamos en la harina y le sacudimos el exceso de harina.
A continuación, lo volvemos a bañar en el huevo y le escurrimos el exceso de huevo.
- 11
Seguidamente, lo volvemos a rebozamos en la harina y le sacudimos el exceso de harina.
Por último, lo freímos en el aceite durante unos cuarenta segundos por cada lado en mi caso y repetimos la opción con el resto y listo para disfrutar de un exquisito rebozado doble de coliflor.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Coliflor gratinado (apto para todos) Coliflor gratinado (apto para todos)
El coliflor hace su ingreso al aproximarse los fríos. Su aspecto no dice mucho, pero es una hortaliza rica en agua, pobre en hidratos de carbono, sobrada en vitamina C y varias del complejo B, con alto nivel nutritivo amén de diurético natural. En suma, algo que conviene comer porque además es barato. Es verdad que despide un olor no muy agradable cuando se lo cocina; pero hay un truco para evitarlo. Mi madre lo incluía en la dieta familiar y solía hacerlo así: gratinado y con queso, lo cual lo hacía irresistible hasta para los niños. martalhanna -
Revuelto de coliflor 😍 Revuelto de coliflor 😍
Otra manera de hacer coliflor para que la coman todos los miembros de la familia.Incluído los niños😋adri_albornoz
-
Pastel de repollo y coliflor, a la marchanta Pastel de repollo y coliflor, a la marchanta
Otro rejunte para campeonar, y dejar a muchos con la boca abierta, P.que. se acaba rapidito. Jorge-Georg -
Budín liviano de coliflor Budín liviano de coliflor
Un budín rapidísimo y simple, ideal para aprovechar el coliflor hervido que nadie comió. Son unos 5' de preparación y luego la cocción. martalhanna -
Pastel de coliflor gratinado con pasta de berenjena (baba ganoush) y brucelas Pastel de coliflor gratinado con pasta de berenjena (baba ganoush) y brucelas
Lo que más me gustó fue hacer la pasta de berenjena , ya que hice unas tostaditas con oliva y ajo y las puse de entrada con la pasta que me sobró. Para la entradita.Silvina Lucas
-
Arroz de coliflor con verduras Arroz de coliflor con verduras
Buscando en mi heladera, encontré un hermoso coliflor, pensé que podría hacer y me inspire en una receta nada más que cambie algunas verduras, salió riquísima , a mis niños les dije arroz y no se noto la diferencia #Vegetal Pedro Angel Lazarte -
Entraña ahumada al romero Entraña ahumada al romero
El asado, usualmente, solo requiere de sal gruesa. Se suele hacer un "chimichurri" para salsear la carne una vez asada o, en algunos casos (en especial cortes de cerdo o de cordero), para marinarla. Para nuestro asado dominical conseguí una estupenda entraña. Y se me ocurrió usar el aceite de romero y ajo para darle un toque. Pero luego, decidí añadirle algo de "humo líquido" y añadir ramas tiernas de romero a las brasas. El resultado: entraña ahumada al romero. En mi estufa a leña, se hizo en pocos minutos. martalhanna -
Puré de papa con coliflor Puré de papa con coliflor
Puré de papas con una combinación muy personal, para los que les gusta mucho el coliflor, con el queso hace una crema muy suave, ideal para acompañar todo tipo de carnes. MarcelaPP -
Alcachofas rellenas a la italiana Alcachofas rellenas a la italiana
Como todos sabéis mi bellísima Nona era una gran cocinera, el otro día mi mama me recordó la receta de las alcofas rellenas a la italiana que ella preparaba y estaban buenísimas. Las primeras alcachofas que hay ahora en el mercado son ideales para este plato, están bien tiernas ya que son de los primeros brotes.El relleno es principalmente de miga de pan con ajo y perejil y se pueden variar el resto de los ingredientes, poniendo tocino, champiñones, jamón, etc. la receta de ni Nona llevaba jamón york y todo se cuece en una salsa de tomate tradicional. Grazia Mangi -
Indios o rollos de coliflor Indios o rollos de coliflor
Hoy me enteré que en Colombia 🇨🇴 los niños envueltos se llaman indios, esta receta se la dedico a Wendi que probó mi receta !! El relleno con el coliflor hecho migas queda delicioso con el sabor dulce de la zanahoria 🥕 y el repollo. María Alicia -
Dosas de garbanzos, con romero y rellenas! 👌 Dosas de garbanzos, con romero y rellenas! 👌
Realmente deliciosas!! Rendidoras, sin grasa, sin harina, sin huevo!! Y la podés rellenar con lo que te guste!!! Lula 🌈 ❤👪 -
Risotto de remolacha Risotto de remolacha
En nuestro último viaje a Italia, concretamente en Florencia, comí un risotto de remolacha que me encantó. Hoy recibimos visitas y decidí preparar dos platos toscanos. El primero fue este risotto. Es realmente fácil y resulta no solo delicioso, sino muy vistoso. Para lucirse, para enamorar, para sellar un trato, para conseguir un aumento de sueldo... martalhanna
Más recetas
Comentarios