Paso a paso
- 1
Con los 3 primeros ingredientes que sería los 300 gr de harina los 300 ml de agua y los 2 gr de levadura vamos a preparar un poolish.
- 2
Es básicamente mezclar el agua con la harina y la levadura obteniendo una mezcla líquida la cual dejaremos fermentar por 40 a 1 hora.
Después de la hora tendrá espuma en la superficie por la levadura y ya estará lista. - 3
Pondremos en una mesa limpia el resto de nuestra harina y agregaremos de poco en poco el poolish.
Ahí mismo agregaremos el aceite de olivo una vez esté integrado el poolish y la harina. - 4
Obtendremos una masa que se sigue pegando y dejaremos reposar por al menos 40 minutos
- 5
Una vez haya doblado su tamaño ponchamos y aplanamos cortando rectángulos de al menos 6X4 cm. Ponemos un poco de aceite de olivo unos cortes en pluma de cebolla y una pizca de sal y dejamos que fermente por al menos 40 min.
- 6
Una vez pasado el tiempo llevamos al horno por 20 a 25 min a 180°C. Y listo nuestra ciabatta está lista.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Ciabatta italiana Ciabatta italiana
Es básicamente un pan muy crocante y con alveolos grandes que se utiliza para sándwiches o tostados en tiras para antipasto italiano. Dada que la hidratación es muy elevada (90%) las cantidades de harina 000 (idealmente de fuerza o 00) son estimativas, ya que las diferentes harinas absorben distintas cantidades de agua. El manejo de la masa e muy delicado y nunca debe ser comprimida para que no pierda el gas. Asimismo la fermentación es prolongada (24-48 hs). Jose Julio Santopinto -
Ciabatta de aceitunas!! Ciabatta de aceitunas!!
Pan tradicional italiano, crocante y aireado 😀 Poggio.gourmet -
-
-
Ciabatta sin amasar Ciabatta sin amasar
✔️✔️✔️ EXQUISITOOSSS!!! Lleva tiempo pero vale la pena! 𝒞ℯ𝓁ℯ 𝒞𝒶𝓈𝓉𝒶ñℯ𝒹𝒶🥰 -
Ciabatta integral con semillas Ciabatta integral con semillas
#delantaldorado ideal para hacer unos sandwichitos saludables Lucas Nicolás Arriola -
Ciabatta o pan chapata Ciabatta o pan chapata
Buenos días, les comento que buscando entre libros y revistas, pude entender mi perfil de cocinero, tenía guardada una treintena de revistas, todas relacionadas a la cocina, panes, carnes, verduras etc., en lo que leí, me llamo la atención de este pan Italiano conocido como Ciabatta y como mi sra es descendiente quise agasajarla y preparar unos ricos sándwich de milanes, pero con este pan, por lo que en el día de ayer al mediodía comenzó la preparación, ya que leva muchas horas de levado, pero vale la pena, Pedro Angel Lazarte
Más recetas
Comentarios