🇵🇪 Causa peruana de atún 🐟 con salsa huancaína

#papa Un plato tradicional de la cocina peruana que probé y quise reproducir con productos que tenemos al alcance en Argentina, la mía la hice tamaño familiar. 😋
Hay muchas variantes en la presentación de este plato frío. La versión original se sirve en pequeña porción como un entrante, además puede llevar pescado, mariscos o pollo. Lo característico es la papa amarilla o criolla, ají amarillo o cuzqueño a los cuales se los hierve y se les quita la piel y las semillas, aceitunas negras, cebolla morada, palta o aguacate.
Bienvenidos a este viaje de sabores... Comenzamos!
🇵🇪 Causa peruana de atún 🐟 con salsa huancaína
#papa Un plato tradicional de la cocina peruana que probé y quise reproducir con productos que tenemos al alcance en Argentina, la mía la hice tamaño familiar. 😋
Hay muchas variantes en la presentación de este plato frío. La versión original se sirve en pequeña porción como un entrante, además puede llevar pescado, mariscos o pollo. Lo característico es la papa amarilla o criolla, ají amarillo o cuzqueño a los cuales se los hierve y se les quita la piel y las semillas, aceitunas negras, cebolla morada, palta o aguacate.
Bienvenidos a este viaje de sabores... Comenzamos!
Paso a paso
- 1
Disponemos los productos que necesitamos, lavar y hervir las papas -con o sin cáscaras- con algo de sal, pasados 20' probamos si al pincharlas se hunde el cuchillo, pasamos a escurrir, pisar y reservar, paralelamente hervir los huevos de 5' a 8' y pelarlos.
- 2
Les presento la papa amarilla y el ají amarillo, se pueden conseguir en algunas verdulerías y el queso fresco en almacenes, queserías, supermercados, etc...pero podés hacer la receta con lo que dispones.
- 3
Cortar los huevos, por otro lado, una vez que lavamos bien el morrón amarillo y quitamos las semillas y venas lo llevamos a la sartén con algo de aceite, agregamos un diente de ajo y un puñado de cebolla picada hasta dorar un poco. Llevar al vaso de la licuadora, verter la leche evaporada -consiste en reducir la leche a un 60% de su contenido original, cocinándola por 1 hora y 1/2- si no agregale a la leche un poco de crema de leche, luego añadir el queso fresco troceado o el queso crema.
- 4
Añadir las galletas poco a poco para espesar a gusto, mixear hasta que quede una crema, salpimentar a gusto si hiciera falta, ver la consistencia, luego agregar 4 a 5 cdas al puré pisado, mezclar e integrar.
- 5
En un bowl agregar la lata de atún bien escurrida, el puñado de cebollas, morrón, tomate, unas gotas de limón, huevo, aceitunas hasta que veamos se una todo muy bien. En un plato ponemos un aro para emplatar o un recipiente y hacemos una base del puré mezclado con la salsa huancaína, alisar y emprolijar, por arriba agregamos el relleno de atún.
- 6
Agregamos una última capa del puré, decoramos a gusto. Llevamos a la heladera por unas horas hasta el momento de servir. Un plato rico, cremoso, fresco y saciante para disfrutar y degustar su gastronomía.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Búsqueda Popular en
Recetas similares
-
🇵🇪 Causa limeña de atún 🇵🇪 con salsa huancaína 🇵🇪 Receta peruana 🇵🇪 Causa limeña de atún 🇵🇪 con salsa huancaína 🇵🇪 Receta peruana
Se dice que su nombre proviene del vocabloquechua kausaq, nombre que le daban a la papa ycuyo significado era "sustento de vida".Aproveché para hacer esta receta fresca ya que los días siguen estando un poquito cálidos.#Recetasconatún#Delantalglobal2024 ⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ -
Comida peruana ceviche, causa limeña y papas huancaina Comida peruana ceviche, causa limeña y papas huancaina
Causa limeña de atúnCausa limeña de salmónCausa limeña de kanikamaPapas a la huancainaBatatas a la huancainaCeviches Natalia Denise -
Salsa tipo Huancaína versión vegana (Perú 🇵🇪) Salsa tipo Huancaína versión vegana (Perú 🇵🇪)
Por qué "tipo" huancaína? Porque la hice con los ajíes amarillos que encontré. Ya había probado esta salsa en un restaurante peruano al que me invitaron mis hijos y debo decir que esta es muuuuyy parecida.Esta receta peruana es ideal para salsear papas y tallarines.Sabrán disculpar los compañeros peruanos a esta cocinera de entrecasa e "intolerante" que se arregla con lo que encuentra y no le hace mal 🤷🏻♀️ Cynthia (Peti) -
Papa ala huancaina peruana Papa ala huancaina peruana
Plato típico de la gastronomía peruana, es una entrada de papa sancochada acompañada de una licuado de ají amarillo, queso, leche, galleta, huevo y aceite, se acompaña de huevos duros, aceitunas negras y hojas de lechugaEste plato va como entrada, se come frio y es muy agradable. ANA C. -
Causa peruana con pollo Causa peruana con pollo
Basada en una receta de Fabio Talibs preparé una variante de este exquisito plato peruano para una cena con amigos, al que le cambié algunos ingredientes y le agregué pollo. Espero les guste. Monica Abalo -
Salsa peruana!!! Salsa peruana!!!
#RecetaDeFinDeMes La aprendi de una amiga.... en una visita a su casa... no teníamos nada... pero lo teníamos todo! Se puede usar para mojar los nachos! Las papas! Los tekeños como ellos los llaman (empanadas de jamón y queso) ... o para fideos hervidos con esta salsa... (riquísimos) ... espero la pruebes... y me des ideas con que más usarlas .. me dijieron que se llama "papa a la wancaina" Natthy 👑 -
Causa Peruana Causa Peruana
La causa es un plato típico de Perú. Básicamente es un pastel de papa que se sirve frío y se rellena con pescado, pollo o mariscos. Podes hacerla en tamaño grande pero normalmente se hacen pequeñas y se sirven de entrada.Fácil y rápida de hacer, te dejo la receta de la versión de atún. #MagiaenlacocinaMon
-
🇵🇪 PAPA a la HUANCAÍNA (Perú) 🇵🇪 PAPA a la HUANCAÍNA (Perú)
Las papas bañadas con la salsa más popular y versátil de la gastronomía peruana: la "Huancaína", una crema que tiene como ingrediente principal el ají amarillo.Paradojicamente, éste plato es típico de la ciudad de Lima y no de Huancayo, como se podría deducir por el nombre. De ahí que hayan varias versiones sobre su orígen.Una de las versiones dice que se creó en el siglo XIX, durante la construcción del ferrocarril central en su tramo Lima - Huancayo. Como era una labor muy pesada para los trabajadores e ingenieros, un grupo de mujeres huancaínas cocinaban platos de papas, queso y rocoto para abastecerlos.Otra versión sostiene que su nacimiento se debió gracias a una mujer huancaína llamada Paguantanta, quien vendía este original plato a los pasajeros que iban en tren a Huancayo. Tan grande fue la popularidad de esta comida que con el tiempo fue llamada la ‘salsa de la huancaína’. Posteriormente, su creación fue adoptada en Lima con el uso del ají amarillo y el nombre que lleva actualmente.¡Buen provecho! :)#papas #aji #huancaina #Peru #mezze Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad -
Causa Peruana de atún y palta (cocida) Causa Peruana de atún y palta (cocida)
Hice esta receta para compartirla con mis dos amigos cheff, que cada tanto nos juntamos y hacemos un plato distinto, cada uno y pasamos una noche en familia a pura panzada. En está oportunidad me tocó la entrada. Como tenía un espectacular lomito de atún decidí hacer esta receta, pero los ingredientes crudos como las cebollas con el atún no me gusta y los pimientos amarillos procesados crudos tampoco, decidí cambiar la receta a mi estilo como siempre!. Y cocinarlos. Quedó increíble! espero que prueben hacerla. Maximiliano Perla -
Papas a la huancaína (plato bandera de Perú) Papas a la huancaína (plato bandera de Perú)
Gisela Iris Boscatto -
Salsa Huancaína Salsa Huancaína
Esta salsa es el aderezo principal de "papas a la huancaína" pero quiero dejarles la receta sola de la salsa ya que sirve para cualquier piqueo que deseen.Pueden acompañarla de papas fritas, yucas fritas, papa cocida, alguna verdura, o simplemente pan. petabl -
Causa peruana a la limeña (mi versión) Causa peruana a la limeña (mi versión)
En esta ocasión les comparto esta receta súper rica y fácil yo la hago siempre como guarnición pero puede comerse sola es muy completa rinde para 8 porciones. Se come fría. Melani Gisel
Más recetas
Comentarios (2)