Pan casero express

Esta receta es el resultado de 2 años de confinamiento por la COVID, como padezco de inmunodeficiencia me era y me es imposible comprar el pan de fuera así que me puse a hacer pruebas hasta que llegue a la receta perfecta, es un pan tierno, muy ligero y extremadamente rápido. Espero que lo probéis y me deis vuestra opinión
Pan casero express
Esta receta es el resultado de 2 años de confinamiento por la COVID, como padezco de inmunodeficiencia me era y me es imposible comprar el pan de fuera así que me puse a hacer pruebas hasta que llegue a la receta perfecta, es un pan tierno, muy ligero y extremadamente rápido. Espero que lo probéis y me deis vuestra opinión
Paso a paso
- 1
Como siempre todo limpio listo y a mano, empezamos con la masa de la levadura mezclando los ingredientes y removiendo muy bien, tapamos y dejamos reposar
- 2
Mientras tanto, colamos bien la harina, añadimos todos los ingredientes, harina-sal-mantequilla y aceite-queso y la clara del huevo, mezclamos y empezamos a añadir la masa de la levadura sin parar de amasar
- 3
Tenemos que trabajar la masa energéticamente y añadimos poco a poco el agua (hay que tener cuidado de quedarnos cortos o pasarnos con el agua) paramos de añadir el agua cuando ya se nos pega en las manos mucho (15 minutos son más que suficientes desde que empezamos el amasado)
- 4
Tiene que ser muy elástica y esto depende de la calidad de la harina y la fuerza del amasado y lo justo de agua
- 5
Al final peso 1450 gramos que dividí en 10 porciones
- 6
Para formar las bolitas de pan estiramos la masa de fuera hacia dentro y boleamos
- 7
Cubrimos la bandeja del horno con papel de cocina lo espolvoreamos de harina o sémola fina y ponemos los panecillos muy espaciados porque suelen triplicar de volumen, cubrimos y dejamos en el horno agua apagado unos 45 minutos, al sacar la bandeja hay que calentar el horno a 210 grados fuego arriba y abajo
- 8
Después de este tiempo aplastamo los panecillos con la Palma de la mano y lo decoramos como queramos
- 9
Embadurnamos con la yema y el agua la superficie de los panecillos (la yema es para dar color y el agua es para el crujiente de la superficie del pan), al hornear bajamos el fuego a 200 grados y a esperar que se doren, os prometo que es más fácil hacer estos panecillos que leer tantas etapas, espero que os guste
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chucrut familiar fácil y rápido Chucrut familiar fácil y rápido
Esta increíble receta es de @kathrin_chm y fue un éxito total en mi familia. Esta versión casera de chucrut va genial para acompañar cualquier tipo de carne, para un aperitivo, o para agregarle un par de cucharadas a tu ensalada. Es súper fácil de preparar y te aseguro que cuando la pruebes se va a convertir en algo habitual en tu cocina. Después contame! 😊😊😊😊#dulcesyconservas Lausche -
Pan casero Pan casero
Se me doraron un poquitito de más de arriba, disculpen horno nuevo no conocía todavía cuan rápido cocinaba AldanaAbelleira -
-
Pan casero tradicional Pan casero tradicional
Esta receta es de Marisa Sanchez Pérez que la subió a YouTube y se las traigo a ustedes ya que salen muy buenos. Gracias Marisa!! Ella lo hace en horno de barro y amasa a mano. Hoy mi hermana me trajo una amasadora Yelmo que era de nuestra mamá y la puse en uso con esta receta. Nerio -
Pan Casero Pan Casero
Fácil de Hacer! El secreto está en dejar levar la masa. 😉 mientras más tiempo reposa más esponjosa sale la miga 😋🤗 Orie Sarmiento -
-
-
-
Pan Casero!!! Pan Casero!!!
Unos ricos Pan Casero Para Acompañar El Mate! Y disfrutar en familia Belen Barreto -
Pan casero sin horno Pan casero sin horno
Para sacarnos del apuro y muy fácil #Recetas30Minutos Mila -
-
Pan casero de queso Pan casero de queso
Fue la primera vez que lo hice y quedaron bien .. muy fácil Ivana Chamorro
Más recetas
Comentarios