Peras al mosto blanco en almíbar de albaricoque y vainilla

Peras al mosto blanco en almíbar de albaricoque y vainilla
Paso a paso
- 1
En primer lugar, cogemos un pela patatas y pelamos las peras para que nos queden más bonitas que pelarlas con un cuchillo y reservamos.
A continuación, ponemos una olla en el fuego con el litro de agua y el canuto de Canela.
Seguidamente, tapamos la olla y dejamos que hierva el agua y que se vaya aromatizado con la Canela.
- 2
Pasados unos cinco minutos, ya ha hervido el agua y destapamos la olla.
A continuación, añadimos las peras.
Cuando vuelva a hervir el agua.
Tapamos de nuevo la olla y dejamos escaldar unos tres minutos. Esto solo es para ablandar las peras un poco.
- 3
Pasados los tres minutos, cogemos un cucharón y retiramos las peras, el canuto de Canela y dejamos enfriar unos veinte minutos y desechamos el agua del escaldado.
Pasados los veinte minutos, cortamos las peras por la mitad procurando que cada mitad sea igual que la otra para que queden bonitas.
A continuación, cogemos un saca bolas pequeño o una cucharilla pequeña y le quitamos el corazón con las semillas procurando dejar el rabito.
- 4
Seguidamente, enjuagamos la olla, la secamos y le añadimos, el litro de mosto, las cuatro cucharadas soperas de mermelada de albaricoque y el canuto de Canela de la cocción anterior.
Cogemos una cuchara grande y removemos para que se diluya la mermelada en el mosto y encendemos el fuego.
A continuación, ponemos las mitades de peras con mucho cuidado y bajamos el fuego a fuego medio bajo.
- 5
Seguidamente, tapamos la olla y dejamos cocinar durante diez minutos tapado.
Pasados los diez minutos, destapamos la olla. Cogemos un palillo y pinchamos una para ver si están en su punto o el punto que a ustedes más guste y si lo está, retiramos la olla del fuego.
A continuación, cogemos una cuchara grande, retiramos las peras y las dejamos en un recipiente para romper el proceso de cocción.
- 6
Llegado a este punto, volvemos a poner la olla con el mosto en el fuego y le añadimos el azúcar blanca. Bajamos el fuego, removemos y dejamos reducir el almíbar hasta conseguir la densidad deseada. Si no os gusta mucho el dulce, no le pongáis el azúcar porque el momento ya es bastante dulce y la merienda también lleva azúcar.
Una vez que tengamos el almíbar listo, dejamos enfriar del todo y una vez frío, se lo añadimos a las peras, tapamos y dejamos enfriar en el frigorífico y listo..
- 7
Una vez bien fresquita, servimos y a disfrutar un postre exquisito
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Higos en almíbar Higos en almíbar
Los higos son una fruta típica en argentina. La podemos encontrar en casi todas las provincias salvo las del sur en verano y duran hasta la primera helada. Una manera simple de poder consumirlos el resto del año es cocerlos en almíbar. Pablo Menendez -
Torta invertida de manzana y duraznos en almíbar Torta invertida de manzana y duraznos en almíbar
Me encanto hacer esta receta, es super fácil y queda divina. María Alicia -
Torta invertida de duraznos en almíbar sin tacc Torta invertida de duraznos en almíbar sin tacc
Ya hice varias tortas invertidas pero ahora estoy probando día n tacc y me dio muy buen resultado las harinas premezcla sin tacc. El secreto el batido. Las Recetas de Silvi -
Tarta con frutillas en álmibar Tarta con frutillas en álmibar
Esta tarta es otra propuesta, su sabor intenso en la dulzura de la frutillas, con el toque de crema, que en el momento de probarla alterará el nuestros sentidos. El gusto se identifica en los sabores de las comidas. Cuando se cocina, es parte de un esfuerzo grato. ¡Disfruten.....!chiaraminutti
-
Peras en almíbar de fresas y naranja Peras en almíbar de fresas y naranja
Es un postre con frutas, peras y fresas, y con pedacitos de cáscara de naranja que además de decorar, dan un rico sabor al almíbar. Gabriela Diez -
-
Peras en almíbar Peras en almíbar
A los más pequeños que no les gusta la fruta es una forma de que se la coman.#mirecetario María Teresa Triñanes -
Peras y uvas en almíbar con crema de chocolate Peras y uvas en almíbar con crema de chocolate
A este postre lo elaboré casi con los mismos ingredientes con los que elaboré las “peras bella Helena (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/39400-peras-bella-helena)” que podrán encontrar en mi recetario. Este es un postre delicioso elaborado con peras y uvas naturales cocinadas en almíbar, licuadas, cubiertas de una crema de chocolate y queso y decoradas con arándanos y cerezas. Gabriela Diez -
Peras en almíbar clásico Peras en almíbar clásico
Riquísimas peras naturales cocinadas en almíbar. Para comerlas solas como postre o acompañando cremas heladas o para decorar tortas. Gabriela Diez
Más recetas
Comentarios