Empanada gallega de liscos y chorizo

El lisco es lo que el resto de españoles le llaman tocino, en Galicia se usa de la matanza lo que le da un sabor único pero con un buen tocino veteado vamos a conseguir un gran resultado
Hacer primero el relleno ya que vamos a necesitar el aceite para la masa
Empanada gallega de liscos y chorizo
El lisco es lo que el resto de españoles le llaman tocino, en Galicia se usa de la matanza lo que le da un sabor único pero con un buen tocino veteado vamos a conseguir un gran resultado
Hacer primero el relleno ya que vamos a necesitar el aceite para la masa
Paso a paso
- 1
Primero hacer el relleno: En una sartén honda calentamos abundante aceite de oliva. Lavamos, secamos y troceamos en dados la cebolla, el puerro y el pimiento rojo. Hasta que la cebolla esté transparente.
- 2
Añadimos la panceta troceada en tiras finas y el chorizo en rodajas. Damos unas vueltas durante unos 3 minutos.
- 3
Salamos y echamos el pimentón al gusto. Damos unas vueltas para que se rehogue el pimentón y retiramos del fuego.
- 4
Colamos la mezcla y reservamos el aceite que usaremos para hacer la masa. Y reservamos el relleno con film de cocina hasta su uso.
- 5
Ahora la masa Preparación:
En un cuenco grande y hondo echamos las harinas y la sal. Mezclamos. - 6
Desmenuzamos la levadura y la mezclamos.
- 7
Vertemos el agua y el aceite del relleno poco a poco, mientras que a la vez unimos con la harina. Al principio podemos ayudarnos de una cuchara de madera hasta que tengamos ya la masa medio formada. Si hubiese que rectificar algo el líquido, este es el momento.
- 8
Enharinamos la mesa de trabajo. Amasamos hasta obtener una masa lisa, más bien dura como la del pan común, y ligeramente grasa.
- 9
Formamos una bola y dejamos fermentar aproximadamente durante 1 hora en un bol tapada con plástico de envolver
- 10
Precalentamos el horno a 180º calor arriba-abajo sin aire.
- 11
Desgasificamos la masa y dejamos que repose 5′. Dividimos en dos trozos, uno ligeramente más pequeño que el otro. Estiramos en forma de círculo en trozo más grande que hará de base para la empanada.
- 12
Colocamos la base de la empanada sobre la bandeja de horno previamente enharinada o forrada con papel.
- 13
Echamos sobre la base el relleno previo. Cubrimos con la otra parte de masa y cerramos los bordes, arremetiendo la masa hacia dentro a la vez que hacemos un rollo.
- 14
Hacemos un pequeño agujero en la tapa para que la empanada “respire”. Yo te clavo el tenedor por varias partes, Pintamos con huevo batido.
- 15
Horneamos con calor arriba-abajo, sin aire, nivel 3 durante unos 40′ o hasta que la empanada esté dorada y la masa hecha.
- 16
Pasamos la empanada a una rejilla o fuente, Pincelamos ligeramente con un poco de aceite del relleno si nos queda, o aceite normal-también podemos mojar un poco de papel de cocina y pasarlo por la empanada, es suficiente, no debe quedar aceitosa-.
Recetas similares
-
Empanada gallega integral Empanada gallega integral
Un clásico muy rico para poder disfrutar en familia. Marcos Lopez -
Empanada gallega a la Jorge Empanada gallega a la Jorge
Mundana y bien inspirada.......muy rica, era para cuatro, pero yo comí come tres y desapareció en un par de horas Jorge-Georg -
Empanada gallega Empanada gallega
Hay distintas versiones, esta es la que más me gusta personalmenteA mi manera!!https://www.facebook.com/A-mi-manera-1267758006705550/ Analú Regatuzzo -
Empanada gallega Empanada gallega
Hay una gran cantidad de recetas para prepara la empanada gallega, se diferencian no solo por la variedad de sus rellenos, sino por los ingredientes que se usan en la elaboración de la masa, si se hace con cerveza, leche, agua, etc... o si se usa aceite, manteca o mantequilla, también se hace diferencia en las harinas ( si es solo de harina de trigo, centeno o ambas), pero las recetas más antiguas incluían parte del sofrito en la masa y el pimentón dulce como el toque secreto para darle su característico color dorado.Los rellenos más habituales son aquellos de Bonito o atún, bacalao, berberechos, zorca, xoubas, carne picada, zamburinas, pulpo, papuxas, etc. rosalia -
Empanada gallega de lomo Empanada gallega de lomo
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:http://vinoymiel.blogspot.com/2013/08/empanada-gallega-de-lomo.htmlLa empanada es uno de los platos más típicos de la cocina gallega.Hasta tal punto son reconocidas las empanadas, que aparecen talladas en el arco derecho del Pórtico de la gloria de la Catedral de Santiago de Compostela en la que un hombre intenta comer una empanada y le es imposible porque una serpiente le está oprimiendo la garganta, así como en el Salón de fiestas del Palacio de Gelmírez, que se encuentra adosado a la Catedral, en el que pueden verse escenas de sirvientes con empanadas.Esta empanada la hemos elaborado siguiendo la receta del libro Comer bien a diario (Editorial Larousse) y os aseguramos que el resultado es todo un éxito.Para elaborar la masa de la empanada hemos seguido la receta del mismo libro que publicaremos en otra entrada. VinoyMiel -
-
-
Empanada gallega Empanada gallega
Quizá sea el plato más popular de la gastronomía gallega Caes En La Cuenta -
-
Empanada gallega Empanada gallega
Habria que recalcular las proporciones de la masa, me salio poca y la tuve que estirar demasiado.Gema Vázquez Santana
-
-
Más recetas
Comentarios