Crema de brécol con nabos y sésamo negro

Una buena crema de verduras va muy bien para estos días fríos y, en algunos sitios, lluviosos.
Aquí os dejo una sencilla y calentita sopa de brécol y nabos. También se pueden sustituir estos tubérculos por patatas, y los condimentos por los que os gusten.
Crema de brécol con nabos y sésamo negro
Una buena crema de verduras va muy bien para estos días fríos y, en algunos sitios, lluviosos.
Aquí os dejo una sencilla y calentita sopa de brécol y nabos. También se pueden sustituir estos tubérculos por patatas, y los condimentos por los que os gusten.
Paso a paso
- 1
Lavar el brécol y el apio. Cocerlos en 1/2 vaso de agua, la taza de leche y sal a gusto hasta que estén blandos. Reservar. Pelar y cortar en trozos los nabos. Cocer y colar. Triturar todas las verduras con el caldo resultante de hacer el brécol. Incorporar la mantequilla y el queso. Condimentar a gusto. Servir bien caliente espolvoreado con sésamo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Crema de zanahorias y choclo Crema de zanahorias y choclo
Según la densidad que c/u elija, esta preparación puede ser: una sopa-crema, una crema o un puré. Solo se necesitan zanahorias y choclo; los demás ingredientes son para intensificar el sabor, pero pueden ser reemplazados según el paladar de cada uno. Las cantidades indicadas rinden para 6 tazones de sopa crema o para 4 porciones de puré. El tiempo de cocción depende del tamaño en que se corte la zanahoria. martalhanna -
Crema de calabaza Crema de calabaza
Amo la calabaza y ayer vi que Shirley compartió una receta para preparar una crema de verduras deliciosa!! Me animé a probar y la hice a mi manera siguiendo sus consejos!! En casa no dejaron nada y ya hemos incorporado está receta en nuestro recetario!!! Les ánimo a prepararla!! María Alicia -
Crema de verduras Crema de verduras
Deliciosa crema de verduras casera, muy fácil y con las verduras del huerto de cookpad _es María Alicia -
Bizcochuelo con crema Bizcochuelo con crema
Hola, esta es mi primer receta en Cookpad. Es un bizcochuelo muy fácil de preparar, con una golosa crema al interior. Ideal para una fiesta, para después de un almuerzo especial o para la merienda de toda la familia. Claudia R. Pesci -
Hojaldre de ciruelas pasas y crema Hojaldre de ciruelas pasas y crema
Una tarta de hojaldre con mermelada de ciruela con crema chantillí. Procede de una receta alemana: "Friesentörtchen" o "Friesentorte", increíblemente deliciosa. Sorprende por su sabor tan especial, gracias a la delicada combinación de ciruelas y crema. ¡¡Hay que probarlo!! GauchitosArgentinos -
Sopa crema de calabaza y choclo asados Sopa crema de calabaza y choclo asados
Cuando pones verduras a la parrilla pensando en una sopa de entre semana... ya empiezas a saborear dos días antes... y eso está buenísimo!!! mpartese -
Budín de canela, queso crema y nueces Budín de canela, queso crema y nueces
#dulce #canela Es un budín de aroma y sabor increíbles. Clau Isarra -
Crema de brécol con semillas de calabaza Crema de brécol con semillas de calabaza
Marilu entre pucheros
-
Crema de quesos con semillas de sésamo negro y chía Crema de quesos con semillas de sésamo negro y chía
Una improvisación para tomar una buena copa de vinito tinto. Cuqui Bastida -
Sopa-crema de coliflor y sésamo negro Sopa-crema de coliflor y sésamo negro
Hace unos años cocinaba coliflor al menos una vez a la semana. Desde que vine a vivir a la sierra madrileña, no sé porqué me olvidé de ella.Sin embargo, ayer compré una pieza hermosa, fresca y muy blanca.Los ramilletes los utilicé para otro plato, y con el tronco y las hojas preparé está buenísima crema. Cuqui Bastida -
Sopa crema de brécol y espinacas con sésamo Sopa crema de brécol y espinacas con sésamo
Con la llegada del otoño, las sopas o cremas son obligadas en nuestra mesa, constituyen un buen entrante que prepara al estómago para recibir los alimentos más fuertes y nos dan ese calorcito tan importante para reponer energías.En general, trato de hacer sopas o cremas exentas de grasas o con un mínimo de aceite de oliva virgen utilizando, eso sí, los condimentos adecuados a cada verdura u hortaliza y a cada estación.Ésta es muy sencilla y admite muy bien la congelación. De esa manera podemos cocinar para varias raciones y guardarla. Cuqui Bastida
Más recetas
Comentarios