Lentejas Con Chistorra

Es una receta de lentejas con chistorra, que me recuerda a mi infancia, cuando hacía mal tiempo y ponía el guiso la abuela.
Lentejas Con Chistorra
Es una receta de lentejas con chistorra, que me recuerda a mi infancia, cuando hacía mal tiempo y ponía el guiso la abuela.
Paso a paso
- 1
Preparamos el sofrito, troceamos la cebolla, y el ajo y lo echamos a la olla, con un fuego medio, que se vayan haciendo lentamente
- 2
Posteriormente, empezamos a cortar el pimiento rojo, el pimiento verde y la zanahoria y vertemos con lo anterior, cuando la cebolla esté dorada.
- 3
Seguidamente añadimos a nuestro sofrito, la chistorra echa trozos.
- 4
Cuando llevemos un rato con la chistorra guisándose, y esta haya soltado todo su jugo y grasa, añadimos las especias al gusto.
Yo he utilizado una cucharada grande de Pimentón dulce, 1 cucharada pequeña de pimentón picante y 1 cucharada pequeña de pimienta negra, tres puñados grandes de sal y removemos un poco de tiempo para que no se quemen las especias. - 5
Una vez removido el sofrito con su especias, añadimos el tomate y removemos y hemos acabado el sofrito.
- 6
A continuación vertemos las lentejas, que yo personal mente dejo una noche entera metidas en agua, lo mezclamos con el sofrito y añadimos 1, 5 litros de agua acompañado con una pastilla de caldo y las 2 hojas de laurel y la patata en 2 o 4 trozos.
- 7
Dejamos cocer sobre unos 25/30 minutos a fuego medio alto.
- 8
Cuando lleve 20 minutos de cocción, probamos para ver cómo está de sal, por si ahí que rectificar.
De estar al gusto dejamos terminar 10 minutos más.
El truco para saber cuando están las lentejas, después de los 25/30 minutos cogemos un cuchillo y pinchamos la patata, si nuestra patata está tierna y el cuchillo atraviesa la patata bien, las podemos retirar. - 9
Espero que os gusteeeee
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Repollo y Zanahoria Fermentados / Chucrut Repollo y Zanahoria Fermentados / Chucrut
Muchos beneficios tienen para nuestro organismo consumir fermentados, nombro algunos para tener en cuenta:Fomentan la salud intestinal (aumento de la microbiota)Ayudan a la digestiónFortalecer el sistema inmunológicoReducen toxinas y metales pesados El más conocido es de repollo blanco y repollo morado (colorado) pero se puede hacer con las demás verduras. graciela martinez IG @gramar09ok ☺💗 -
Lentejas con verduras Lentejas con verduras
Me encantan las lentejas, pero con jamón y chorizo las encuentro un poco fuertes. Por eso elegí está receta con verduras de la abuela de Ore!! Huelen de maravilla!! 😋 María Alicia -
-
Dip de lentejas Dip de lentejas
Qué con el tomate se absorbe al máximo el Hierro de las lentejas #snack Yoli Palazzo -
Súper guiso de lentejas Súper guiso de lentejas
#platounico Súper guiso de lentejas el cual hizo mi novio y le salió buenísimo. Muy sabroso y súper calentito para estos días de frío. Agus_tina -
Guiso de lentejas Guiso de lentejas
Dejar los chorizos colorados en rodajas así se concentra bien el gusto y le da el toque especial al guiso de lentejas! #familiar Emiliano L. -
-
Garbanzo con berza y chorizo Garbanzo con berza y chorizo
La berza es una col lindísima. Solo verla y ya me inspira. Así que me decidí a preparar este plato típicamente invernal, con garbanzos y chorizos. Delicioso. Preparé las cantidades para 2 porciones, pero resultó como para 4, si se decide por ellos como primer plato. martalhanna -
Un guiso de lentejas tradicional en casa Un guiso de lentejas tradicional en casa
#familiar Un plato que nadie puede dejar de probarlo tradicional de invierno en Argentina. #diadelpadre Sonia Gladys -
-
Ensalada de lentejas verdolagas Ensalada de lentejas verdolagas
Nada espeluzlante pero bien rica y energizanteee!!! Jorge-Georg -
Mi guiso de lentejas Mi guiso de lentejas
#platounico Llega el invierno y al volver del trabajo, cansados y con frío, anhelamos un buen quiso que caliente el cuerpo y satisfaga la nostalgia que sentimos por los guisos de mamá. Era una fiesta cuando nos sentábamos a la mesa, y devorábamos el guiso de lentejas en medio del bullicio de los chicos y las conversaciones con las que los adultos se contaban los sucesos del día. Crecimos, me casé con Graciela,tuvimos cuatro hermosos hijos. Papá después de ejercer la medicina treinta años en Trenque Lauquen, y mamá, maestra de vocación con la que aprendí a leer en su clase de primero inferior en la escuela número tres, la misma en la que enseñó Almafuerte cuando fue a”sembrar abecedario allí mismo donde se siembran los trigales, , dejan el pueblo y se trasladan a Buenos Aires, compartiendo nuestra vida. Todos los sábados llegaban a nuestra casa de El Talar de Pacheco trayendo en su coche a Luisa, la mamá de Graciela y a la tia Ester. Roberto, el papá, viajaba cuatro horas para sumarse a el encuentro de fin de semana. Éramos felices con la pequeña alegría de la vida cotidiana. Una vida que la dictadura militar nos obliga a dejar atrás en un exilio de diez años. Nuestros padres ya no están. Graciela es sólo un recuerdo. Quedé solo. Cocino los platos de entonces como si esperara que regresara el tiempo en que estábamos juntos, felices, sentados alrededor de la mesa. César Lorenzano
Más recetas
Comentarios