Costillas de cerdo al tomillo

Para poder disfrutar de una buena costilla de cerdo, la clave es no pasarse de cocción, pero tampoco que quede seca, esta es una técnica sencilla y sabrosa!
Costillas de cerdo al tomillo
Para poder disfrutar de una buena costilla de cerdo, la clave es no pasarse de cocción, pero tampoco que quede seca, esta es una técnica sencilla y sabrosa!
Paso a paso
- 1
Lo primero que hacemos es elegir 6 costillas de cerdo o carre, las colocamos en una placa para horno.
- 2
En un bol colocamos una cucharada de miel abundante, la carne de cerdo, es muy buena para platos agridulce, para mi en particular es la carne que mejor se aprecia en este tipo de combinación.
- 3
Agregamos el aceite de oliva la sal, y el tomillo, yo usé seco pero si es fresco mucho mejor será más intenso.
- 4
Mezclamos bien todos los ingredientes y pincelamos las costillas de cerdo de ambos lados, llevamos a un horno de 150° unos 5 minutos.
- 5
Sacamos del horno y volvemos a pincelar de ambos lados, llevamos al horno 5 minutos más, repetimos esto otra vez.
- 6
Cuando queden ligeramente doradas de ambos lados ya estarán listas, se puede hacer un corte en un borde para ver que estén cocidas pero a la vez que no se estén secando, servimos con ensalada o una guarnición a gusto.
- 7
Sabías que? Aunque el tipo de corte de carne de cerdo incide en su contenido de grasa, los beneficios para el organismo son claros: cantidad de proteínas, potasio y vitamina B6 –necesaria para el desarrollo corporal, funcionamiento muscular y metabolismo hormonal, pero cuidado debes tener una alimentación equilibrada, y el exceso de cualquier alimento por más saludable que parezca, puede ser perjudicial para la salud.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Costillas de cerdo al horno Costillas de cerdo al horno
#yomequedoencasa# Buenos días, es un hermoso momento, con un agradable sol y temperatura optima para preparar un costillar de cerdo al horno, vamos manos a la obra, empezamos con la receta Pedro Angel Lazarte -
Costillitas de cerdo a la miel y naranja 🍊🥩🍯 Costillitas de cerdo a la miel y naranja 🍊🥩🍯
Últimamente preparo las costillas de cerdo de esta manera.... Sabían que darme algo secas pero con esta receta quedan muy sabrosas y con una rica salsa resultado del fondo de cocción... No queda para nada agridulce!! MAMUCHA SILVIA 🌹 -
-
Cerdo agridulce al wok Cerdo agridulce al wok
Una receta fácil, con explosión de sabores en la boca #cerdo #wok #agridulce Roxana Civallero -
Costillas de cerdo provenzal con batatas fritas Costillas de cerdo provenzal con batatas fritas
Es un plato de todos los días, típico, pero muy rico, debemos comer mas cerdo, con carne magra. Las Recetas de Silvi -
Costillas de cerdo con guarnición de cebolla morada Costillas de cerdo con guarnición de cebolla morada
Es una guarnición dulce que sirve para acompañar carnes sobretodo de cerdo. Silvia48 -
Carré de cerdo agridulce 🐷 Carré de cerdo agridulce 🐷
Una opción para que el cerdo no quede seco Cocina Y Convivencia 💪❤️ -
Bondiola de cerdo al horno con tomillo Bondiola de cerdo al horno con tomillo
Muy sabrosa y práctica de hacer Flor -
Pecetito de cerdo muy jugoso con papas picantes y salsa agridulce Pecetito de cerdo muy jugoso con papas picantes y salsa agridulce
Compré varios cortes de cerdo. El problema con el cerdo es que se seca. Acá les propongo una forma muy fácil y rápida de cocinarlo y que quede jugoso. Patricia Copello -
Bifes de cerdo al verdeo Bifes de cerdo al verdeo
La forma de preparar los bifes de cerdo, son muy diversas, las técnicas para su cocción también. Pero para esta receta utilizo una variedad de condimentos y aromáticas que dejan en este plato un sabor inolvidable.chiaraminutti
-
Ojo de Bife Braseado al Malbec con Vegetales Ojo de Bife Braseado al Malbec con Vegetales
Esta receta se inspira en el estofado de mis abuelas, que empezaban a cocinar a la mañana temprano y terminaban hacia el mediodía. Mi madre también prepara unos braseados maravillosos.Hay quienes le tienen un temor reverencial al braseado, pero en realidad, es una técnica de cocción bastante sencilla que se puede aplicar a la mayoría de los cortes de carne (cuanto más fibroso sea el corte, mejor). Además de tiernizar la carne, sirve para lograr un sabor más intenso.Si bien usé ojo de bife para este braseado (Rib Eye Steak para el hemisferio Norte), esta técnica de cocción le va muy bien al osobuco, al roast beef y a la bondiola de cerdo, entre otros cortes.Esta carne se puede acompañar con las mismas verduras del braseado o con puré de papas. También se puede reducir la salsa de Malbec para acompañar, incorporándole un poco de manteca para darle brillo y color.Para cocinar con esta técnica a mí me gusta usar una olla grande de hierro con tapa. También se puede utilizar un recipiente profundo tipo asadera, cubierto con papel de aluminio.La clave del éxito del braseado: tener tiempo y paciencia, para que la carne quede bien tierna y no se seque en el intento. Derecho a Cocinar
Más recetas
Comentarios (9)