Calzones rotos y sopapillas de campo

Aunque sea muy fácil llevarme el crédito, yo solo enseñé la receta, mi mejor alumna fue quien hizo casi todo el proceso. Gracias Trinidad y feliz cumpleaños, tus cinco años serán uno de mis mejores momentos vividos. Espero les guste.
Calzones rotos y sopapillas de campo
Aunque sea muy fácil llevarme el crédito, yo solo enseñé la receta, mi mejor alumna fue quien hizo casi todo el proceso. Gracias Trinidad y feliz cumpleaños, tus cinco años serán uno de mis mejores momentos vividos. Espero les guste.
Paso a paso
- 1
Limpiar el zapallo (sacar semillas y cáscara), Picar el zapallo en cubos y ponerlos a cocer en una olla hasta que esté bien blando con una cucharadita de sal en el agua.
- 2
Cuándo esté el zapallo cocido se agrega a la harina y se mezcla junto con el polvo de hornear hasta hacer una masa seca y homogénea.
- 3
Dejar reposar por quince minutos para que leude.
- 4
Dividir en dos, en una mitad (calzones rotos) agregaremos 100 gramos de azúcar flor, amasamos hasta que se mezclen los ingredientes, si está muy seca, nos mojamos las manos (solo eso) y volvemos a amasar, si está demasiado húmeda espolvoree harina solo para dejar una tela casi transparente en la masa y dejé reposar por quince minutos más
- 5
Con la otra masa (sopapillas) agregue media cucharadita de sal y mezcle bien, si la masa queda muy seca ocupe el agua dónde cocinó el zapallo poco a poco hasta conseguir la consistencia deseada.
- 6
Estirar la masa dulce y cortar rectángulos de seis dedos de largo por dos de ancho aproximadamente y realizar un corte al medio de la masa (cuatro dedos aprox.) hasta dejar un dedo de borde por lado
- 7
Dar una o dos vueltas (a gusto) pasando una esquina por el medio de la masa cortada y llevar esa misma esquina a su lugar
- 8
Ya listos, empezar a freír en aceite caliente a fuego medio hasta que quede de un color dorado, dar vuelta para que queden ambos lados iguales y al retirar dejar sobre papel absorbente o rejilla para que estile el aceite restante
- 9
Con la masa salada hacemos bolas de 80 gramos aproximadamente, y las amasamos hasta darle una forma redonda.
- 10
Con la punta de un cuchillo hacer un corte pequeño en el centro para que no se infle al freír. (Mi hija estaba descuartizando la sopapilla, pero fue solo esa😆😆😆)
- 11
Freír por ambos lados hasta que quede con un color dorado.
Servir al instante con té, café o cualquier bebida caliente que sea de su agrado - 12
Si desea darle más dulzor a los calzones rotos, puede agregar azúcar flor encima de ellos, las sopapillas quedan mucho mejor con pebre y mostaza encima. (Cómo no tengo pebre preparado, uso sólo mostaza).
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Calzones rotos!!! Calzones rotos!!!
Esta receta la hacia mi mamá en mi infancia ahora se las hago a mis hij@s y niet@s en especial se hacen en época invernal para acompañar los mates u o la leche espero les gusten☺ Agustina jerez -
Calzones rotos Calzones rotos
✅️✅️✅️RIQUISIMAS!!!! Para esta receta yo usé aceite y agua. 𝒞ℯ𝓁ℯ 𝒞𝒶𝓈𝓉𝒶ñℯ𝒹𝒶🥰 -
-
-
Calzones rotos Calzones rotos
Estos son los ingredientes para 12 unidades de 4 cm de ancho y 8 cm de largo. ☑ 𝒞ℯ𝓁ℯ 𝒞𝒶𝓈𝓉𝒶ñℯ𝒹𝒶🥰 -
Calzones rotos chilenos Calzones rotos chilenos
Esa receta es riquísima para tomar en el mate o comerla con amigos es como la tortafrita pero más exquisita Azul Kaulitz -
Calzones rotos Calzones rotos
Creo que no es algo muy común, pero mi mamá siempre los hacia cuando yo era chica y por eso me gustan tanto maite gallardo -
Calzones rotos súper blanditos Calzones rotos súper blanditos
Los hice a mi manera y me encantaron! Maria -
-
👻🫓Fantasmitas 🫓👻 Calzones rotos 👻🫓Fantasmitas 🫓👻 Calzones rotos
De pequeña no había tarde de lluvia sin que mi mamá preguntara: "¿Quieren que haga unos fantasmitas?" —a lo que seguía la respuesta automática mía y de mi papá: "¡SIIIIIII!".En cuestión de minutos ella nos preparaba estas delicias azucaradas, infladitas y con un pequeño dejo alimonado. 😍 Oooohhh… de solo recordarlos ya los puedo saborear.Hace tiempo que mamá no los hacía, aunque la receta estaba bien guardadita en su cuaderno de cocina. La cuestión es que cuando salió el reto #Saboresdelainfancia ella me los recordó, pero había pasado mucho, mucho tiempo desde la última vez que los hizo, así que recurrimos al papel… Abrimos el cuaderno y encontramos la receta bajo el nombre de “crepels” en apenas unos renglones. Resulta que la anotó… ¡sin las cantidades! Me empiezo a reír porque la conozco y sé lo que va a decir en su defensa:—Es a ojo.—¿Cómo a ojo??!!! —más risas——Sí, bueno, con la taza esa de florcitas… —busca la taza, recuerda que ya no está… y se ríe como hace cuando sabe que su lógica no tiene salida.Así que pasamos la tarde cocinando juntas: mientras ella recordaba paso a paso, yo anotaba. Me cuenta que aprendió esta receta en su adolescencia gracias a la mamá de su mejor amiga, quien en los días fríos y lluviosos (y en otros tantos también) las sorprendía con estos dulces momentos. Su truquito especial: el bicarbonato de sodio en la masa, que los hace bien esponjosos y gorditos. Ah, eso sí se lo acuerda perfecto.#DelantalCookpad2025 ⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Más recetas
Comentarios (2)