Sobras de sobras sobre rebanada de pan

Esta sí que es una receta de aprovechamiento, resulta que reboce una coliflor y me sobraron unos trozos, los cuales pensé que le darían jugosidad a una tortilla de patatas, en lugar de ponerle cebolla y con las sobras de esa tortilla, nos cenamos estas deliciosas rebanadas de pan de payes.
#sobrasdenavidad
Sobras de sobras sobre rebanada de pan
Esta sí que es una receta de aprovechamiento, resulta que reboce una coliflor y me sobraron unos trozos, los cuales pensé que le darían jugosidad a una tortilla de patatas, en lugar de ponerle cebolla y con las sobras de esa tortilla, nos cenamos estas deliciosas rebanadas de pan de payes.
#sobrasdenavidad
Paso a paso
- 1
Para empezar preparamos mi habitual salsa de tomate. Lavamos y troceamos un tomate maduro, añadiéndole abundante aceite de oliva y sal. Trituramos el tomate con la batidora y untamos una de las caras de cada rebanada de pan.
- 2
Para posteriormente comer el pan con más facilidad, cortamos cada rebanada a tiras de unos dos dedos, como podéis observar en la foto. Como también me quedaban restos de una lata de foie gras, repartí este entre las cuatro puntas de las rebanadas.
- 3
Coloque trozos de tortilla sobre cada tira de rebanada de tamaño similar y tenemos nuestro platos de sobras de sobras listo para morderlo.
- 4
Se puede servir frio o caliente, en mi caso lo servi frío, pero si lo deseáis se puede hornear unos 10 minutos, a partir de horno frío, calor arriba y abajo a 150º.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa tipo hojaldre fácil sin manteca Masa tipo hojaldre fácil sin manteca
Una receta que encontré en las redes muy fácil de hacer y quise probarla, la hice para una tarta de atún, pero es muy versátil y también se pueden hacer tapas de empanadas o pastelitos. aliciaarechavala -
-
Pan con semillas Pan con semillas
Mi descubrimiento culinario fue cuando mi madre falleció y no sabía hacer un pan , o un huevo frito. Es así que tuve que decidir en hacer algo con mi vida, y me dediqué a la Pastelería y panadería y me encantó, además de aprender es un cable a tierra, y me encanta lo que hago. A la mañana trabajo en la Fiscalía y a la tarde me dedico a mi profesión y pasión " La cocina ". Maríta Sosa -
-
Técnicas de cocina: Amasado y armado de pan Técnicas de cocina: Amasado y armado de pan
Uno de mis debes es hacer un curso de panadería. Me encanta amasar. Sé que mis panes no son perfectos, pero intento seguir aprendiendo. Ahora estoy en un grupo de panaderos; la mayoría son profesionales y dan consejos. Los aprendices como yo, felices. Una de las observaciones que me hicieron fue que debía mejorar el aspecto final de mis panes, para lo cual debía refinar la técnica de amasado y armado. Lo que aprendí está en esta receta. #YoCocinoConCookpad martalhanna -
Budín de pan Budín de pan
Es súper sencillo este postre y muy rico , perfecto para compartir con la familia❤Vir cocina
-
Panadería: Pan ázimo y con queso Panadería: Pan ázimo y con queso
Hay muchas versiones de este pan relleno, que se asa sobre las brasas o en una sartén; algunos dicen que es un pan turco, otros que es caucásico; no lo sé con exactitud. Algunos le ponen huevo a la masa, incluso algunos le añaden levadura. Yo la preparé porque esta mañana necesitaba llevar un bocado apto para desayuno, para mis alumnos de Filosofía. Debía ser algo rico y rápido; y salado, pues me siento más cómoda cocinando con algo de sal que con azúcar. La ventaja de esta receta es que pude amasar ayer, dejar la masa en la heladera y esta mañana, solo estirar y armar, pues se cocinan en menos de 5'. Y rinde muchísimo. martalhanna -
Budín de pan Budín de pan
Yo mínimo le.pongo entre 6 y 7 huevos ..pero los huevos le dan una textura re suave...y es una receta donde el budín de pan queda súper suave y para nada duro... #maratón Cachy Cachyta -
-
Budín de pan Budín de pan
Es uno de los postresk gustan en casa y familiares eliza areto(sarita castillo) -
Panadería: Pane sciapo (sin sal) Panadería: Pane sciapo (sin sal)
Últimamente se habla mucho de "resilencia", esa capacidad que tienen algunos para adaptarse positivamente a situaciones adversas, en especial si son inesperadas. Pues, algo así pasó con este pan. Ayer -en vistas de que tendría que salir ya hacer varios mandados-, decidí hacer un pan de leudado lento y alta hidratación. Eso tiene sus dificultades porque: no soy panadera, amaso a mano y la harina que consigo apenas tiene un 8% de proteínas. De todos modos, siguiendo los consejos de amigos panaderos (grupo de Facebook), me embarqué. Las masas bien hidratadas y con larga fermentación son mucho más saludables pues se digieren mejor. Así que la idea era muy buena. Decidí probar y medir todo (no solo pesos, sino también tiempos y temperaturas), para poder compartirlo lo más exacto posible. Al poner finalmente las hogazas en el horno, me di cuenta de que había olvidado la sal!!!!. Salió un pan crocante y muy aireado: mi marido lo probó y dijo: "¡Pane sciapo! Buono". Así que, un pequeño fracaso, se convirtió en una receta muy útil para quienes quieren comer sano y con contenido de sodio reducido. martalhanna -
Panadería: Pan integral con masa madre sencilla Panadería: Pan integral con masa madre sencilla
En enero me inicié con la masa madre. Salió muy bien, pero todavía no he dado con el modo de usarla bien. Creo que haré un curso. De todos modos, estoy en un grupo cerrado de panaderos-pizzeros, y los maestros son realmente tales, muy generosos con sus conocimientos. Uno de ellos me dijo que comenzara con otra forma de masa madre, más sencilla y rápida. Se llama "biga" y lleva un mínimo de levadura industrial. Permite un leudado de más tiempo y mayor hidratación, lo que siempre beneficia al producto final -si está bien hecho, claro-. Voy a comenzar a subir recetas de estos nuevos panes de mi cocina, con los secretos que estoy aprendiendo. #con pan es martalhanna
Más recetas
Comentarios (2)