Arepa rellena con huevos de codorniz

Al viajar por las carreteras de Venezuela, siempre parábamos en estaciones de servicio donde la gente descansa, se asea, va al baño, come algo y luego sigue su camino. En la penumbra de la noche, por los largos caminos del país, estos paradores siempre estaban abiertos para recibir a los viajeros con arepas y otras comidas típicas. Entre los rellenos de arepas, siempre aparecían los huevos de codorniz.
Personalmente, siempre me pareció un relleno grotesco, pero varios años después, y ahora fuera de Venezuela, el sabor de esta arepa me ha sorprendido. Cuando le di el primer mordisco, fue casi como una revelación: ¡Qué vaina tan buena!
Les dejo la receta.
Arepa rellena con huevos de codorniz
Al viajar por las carreteras de Venezuela, siempre parábamos en estaciones de servicio donde la gente descansa, se asea, va al baño, come algo y luego sigue su camino. En la penumbra de la noche, por los largos caminos del país, estos paradores siempre estaban abiertos para recibir a los viajeros con arepas y otras comidas típicas. Entre los rellenos de arepas, siempre aparecían los huevos de codorniz.
Personalmente, siempre me pareció un relleno grotesco, pero varios años después, y ahora fuera de Venezuela, el sabor de esta arepa me ha sorprendido. Cuando le di el primer mordisco, fue casi como una revelación: ¡Qué vaina tan buena!
Les dejo la receta.
Paso a paso
- 1
Hervir los huevos y descascarar
- 2
Mezcla la cantidad de mayonesa y salsa de tomate (Kepshup) y crea la salsa rosada que consideres razonable para la cantidad de huevos. En mi caso fue una cucharada colmada de cada uno.
- 3
Mezcla los huevos y la salsa rosada.
- 4
Rellena y a disfrutar (espero sea revelador para también si la haces por primera vez) ¡Buen apetito, chama!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arepas colombianas con queso rallado rellenas de jamón y queso! Arepas colombianas con queso rallado rellenas de jamón y queso!
#1receta1arbol...La arepa es un alimento de origen precolombino de Colombia, Venezuela y Bolivia, hecho a base de masa de maíz seco molido o de harina de maíz precocida, de forma circular y aplanada. Es consumido de manera tradicional en las gastronomías de esos países. Debido a los intercambios migratorios con Venezuela, también se ha difundido a las Islas Canarias y Miami. Las arepas tienen una gran similitud con las pupusas y gorditas de Centroamérica y México. Chef Zuli -
Arepas rellenas Arepas rellenas
Extrañaba mucho comer arepas, hasta que por fin conseguí la harina de maíz precocida. Son muy fáciles de hacer y podes rellenarlas con lo que tengas en casa Carolina Barrionuevo -
Boli-arepas rellenas saludables Boli-arepas rellenas saludables
Es un plato delicioso, sencillo y saludable. En Argentina la harina de arepas ya se consigue en muchos lugares y de varias marcas. Este plato es ideal para acompañar con una ensalada. Luciana cambia por lo sano -
Mini arepas con queso rallado fritas y rellenas de morcilla! Mini arepas con queso rallado fritas y rellenas de morcilla!
Una combinación perfecta de sabores y culturas de 2 países Colombia y Argentina...Ideales como plato de entrada o para picar en reuniones. Chef Zuli -
Arepa venezolana Arepa venezolana
Continuando mi viaje, me encontré con la cultura venezolana, y aprendiendo en primera fila los secretos de mis compañeros de Venezuela, aprendí a realizar esta increíble arepa venezolana. nicolas diez -
Arepa integral con relleno de sardina Arepa integral con relleno de sardina
#cocinasaludableComer sano es cuestión de creatividad. En mi país (Venezuela) acostumbramos a comer "Arepa" para el desayuno o cena, siempre acompaña de un buen relleno.Si ya probaste este rico plato típico de mi país te invito a que te animes a probar estar versión saludable que estoy segura que te encantará. Mayerling Molina -
Calabaza Rellena con Pollo Calabaza Rellena con Pollo
Fácil de hacer . Me quedó pollo al horno del día anterior y me inspiro a hacer esta receta, siempre la había hecho con carne ! Espero les guste 💕 Pao Mor -
🇻🇪 AREPAS (Venezuela) 🇻🇪 AREPAS (Venezuela)
La arepa es un riquísimo pancito hecho a base de harina de maíz precocida; un alimento de orígen precolombino que se consume a diario en Venezuela y Colombia. Si bien se suele comer para el desayuno, hay infinidad de variedades y usos, rellenándolas y comiéndolas también como plato principal; hechas al horno, en sartén o fritas, e inclusive en el llamado "Tosty Arepa".Una etimología popular mantiene que la palabra arepa proviene de la voz "erepa", que significaba maíz para la etnia extinguida de los cumanagotos. Sin embargo, los registros más antiguos de la palabra indican que diferentes pueblos indígenas en Colombia y Venezuela ya usaban esta palabra para referirse a un alimento a base de maíz cuando los europeos llegaron al continente.La receta la compartió @virginias88 y me tentó mucho hacerla porque además tenía la harina correcta - Gracias, Virginia! :)¡Buen provecho! :)#arepas #Venezuela #Colombia #harinademaiz #sinTACC #desafioharina✈️ Próximo destino: Japón Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad -
Arepas de Maíz Blanco (RECETA ORIGINAL) Arepas de Maíz Blanco (RECETA ORIGINAL)
¡Me encanta esta receta! Hacia bastante tiempo que la quería hacer, pero en el pueblo que vivo no ha llegado aún la "harina" para hacer arepas, así que hice la receta original, desde la base, la cual resultó ser muy fácil y versátil ya que podrás rellenar estas arepas con lo que desees. Podés hacer de más y guardar en el freezer para tener cuando desees. 😀🙌 Lola Mora -
Arepas de mandioca (yuca) y harina de arroz (Sin gluten, veganas) Fáciles, rápidas y ECONÓMICAS! Arepas de mandioca (yuca) y harina de arroz (Sin gluten, veganas) Fáciles, rápidas y ECONÓMICAS!
Hola gente hermosa!!Esta receta que estoy compartiendo es la combinación de la receta de la maravillosa Zandy: https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/4343980-arepa-de-yuca-rellena-con-ch y de la maravillosa AnnyPrimera: https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/2803733-arepas-de-yucaHace tiempo estoy leyendo recetas para hacer arepas. Me encanta la arepa por que se puede hacer mayormente a base verdura, con poca harina... así obtenemos una especie de "falso pancito sin gluten y sano" ;)No saben lo rica que es esta arepa! Deliciosa!! Para que tengan una idea: La capa externa es como la de un pancito y por dentro se parece a un chipá (pan de queso).Si ustedes no consiguen yuca (mandioca) no se preocupen. Pueden hacerla con papa, calabaza, batata, inclusive arroz cocido. Si? En este caso... sustituyan la harina de arroz por almidón de mandioca para que la arepa tenga la textura de un chipá.Con estas cantidades haremos 7 arepas.La medida de taza que utilicé para esta receta tiene una capacidad de 200 ml.Eso es todo por hoy! Espero que les guste!! Gracias Colombia y Venezuela por inventar este pedacito de cielo llamado AREPA!!!! ;)Gracias Zandy y gracias AnnyPrimera!!! Recetas fáciles con Arroz -
Arepa Venezolana Arepa Venezolana
Puedes visitar mi Instagram meal.places para ver el video de cómo hago las arepas 🤗 Ros -
Papa rellena con champignones Papa rellena con champignones
Es una de las recetas que comía Demis Roussos para adelgazar 55 kilos. Tiene mil variantes y queda para chuparse los dedos❤ Alegría 👩🏻🍳
Más recetas
Comentarios