Chipa guasu

La receta de chipa guasu más cremosa, suave y cuchareable de la historia de los chipa guasu
Chipa guasu
La receta de chipa guasu más cremosa, suave y cuchareable de la historia de los chipa guasu
Paso a paso
- 1
Precalentar el horno a 180 grados.
- 2
Cortar las cebollas en cuadrados de tamaño mediano y cocinar a fuego bajo en una olla con la manteca hasta que la cebolla quede transparente sin dorarse demasiado. Una vez cocinado, apagamos el fuego y reservamos.
- 3
Para no forzar la licuadora, la mejor forma de procesar los ingredientes es dividiéndolos en cuatro partes. Así, un cuarto del choclo, un huevo, unos 75 ml de crema de leche, sal y un poquito de leche van a la licuadora hasta que los ingredientes se integren y conviertan en una mezcla casi homogénea.
- 4
Colocar la mezcla preparada en un bowl. Repetir las cuatro veces hasta tener todo procesado.
- 5
Agregar la cebolla a la mezcla y revolver con cuchara. Añadir por último el queso Paraguay desmenuzado.
- 6
Aceitar un recipiente grande apto para horno y servir el contenido del bowl. Cocinar durante 45 minutos o hasta que empiece a dorarse por arriba.
- 7
Receta ganadora en el #RetoDíadelaMadre de Cookpad en la categoría ‘Receta con las mejores fotos’ ¡¡🎉Felicidades🎉!!
Recetas similares
-
-
Chipa Chipa
El chipa es como las empanadas, cada familia y cada region tiene su receta espesial ,no hay ni mas ricos ni mas feos, solo va en gusto y en costumbres.A el chipa algunos le ponen mas o menos queso, algunos un toque de harina comun,algunos jugo de naranjas, algunos anis ,algunos grasa,algunos manteca etc etc... En fin.. Aca los dejo mi receta es de las mas simples,pero deliciosa! Ariel Gutirrez -
🇵🇾Chipá Guazú 🌽🌽🌽 🇵🇾Chipá Guazú 🌽🌽🌽
Una preparación típica de nuestro país vecino, Paraguay. 🇵🇾Un pastel de choclo al horno clásico de la cocina Guaraní ❤️El guaraní, idioma oficial de Paraguay junto con el español, tiene una rica tradición lingüística y cultural. El término “chipá guazú” adquiere un significado especial. “Chipá” significa “pan”, mientras que “guazú” hace referencia a “grande” o “gigante”.Por lo tanto, el significado se traduce literalmente como “pan grande de maíz”. 🌽Ig: @saboresculturales 🇦🇷#chipaguasú #chipaguazú #maíz @saboresculturales 👩🏻🍳🧡👏 -
-
-
-
Chipá Chipá
Cuenta la historia que los jesuitas trajeron la mandioca a la región de Paraguay y enseñaron a los indígenas cómo procesarla para producir alimentos. Los indígenas aprendieron a elaborar diferentes tipos de pan a base de mandioca y así nació la chipa, un pancito delicioso y único.En Paraguay y las provincias de Formosa y Misiones es conocida como «la chipa» (acentuado en la «i», sin tilde) o en diminutivo «chipita». En Corrientes, Entre Ríos, Chaco y otros lugares de Argentina, es llamado «el chipá» (en masculino y con acento en la «a») y su diminutivo «chipacito» Rafael Cejas -
La Chìpa casera La Chìpa casera
Esta receta me la enseñaron en Alberdì Paraguay, es uno de los chipa más tradicional. Fabio Talibs
Más recetas
Comentarios