Estofado de chorizo

Una receta bien argentina con de todo y con cosas baratas y fáciles de conseguir.
Estofado de chorizo
Una receta bien argentina con de todo y con cosas baratas y fáciles de conseguir.
Paso a paso
- 1
Cortamos en láminas el ajo y en una cazuela las doramos en con aceite de oliva, en caso de no tener se puede usar cualquier tipo de aceite. Mientras se doran cortamos la cebolla en cuadraditos bien chiquitos y una vez dorada el ajo colocamos la cebolla. Mientras la cebolla se dora junto al ajo dejamos el fuego al mínimo y colocamos el morrón cortado en juliana
- 2
Mientras eso se va cocinando a fuego lento cortamos los chorizos en pedacitos, mas o menos 4 pedazos por cada chorizo y una vez la cebolla esta media transparente colocamos los chorizos en la cazuela subiendo un poco el fuego, para luego revolver mientras se cocinan un poco los chorizos.
- 3
Una vez que los chorizos están un poco cocinados (no se desarman tanto) agregamos el tomate triturado (también se puede usar tomate en lata cortado en cubitos pero yo prefiero el tomate triturado de botella) y la zanahoria rallada (también se puede cortar en rodajas pero para mi rallada le da mejor gusto y color a la comida). Dejamos cocinar unos 5 minutos mientras vamos agregándole agua para que no se seque.
- 4
Condimentar todo lo que hay en la olla, se puede usar pimienta blanca o negra, pimentón, ají molido, caldos para saborizar, laurel, etc. Y agregamos el caldo de verduras y el caldo de carne cortado en cubitos. Yo en lo personal no utilizo sal con la comida así que con esos dos calditos esta bien pero si le pusiste o planeas ponerle recorda que los caldos ya tienen sodio y pueden salarte la comida.
- 5
Cortamos la papa y el zapallo pero solo agregamos la papa a la olla, el zapallo se debe colocar mas o menos 10 o 15 minutos después ya que tienen tiempos de cocción diferente.
- 6
Y una vez tenemos todo en la olla solo lo dejamos cocinar a fuego medio, agregando un poco de agua cada tanto para que no se queme y se cocine uniformemente. Lo retiramos cuando la papa y el zapallo están. El queso rallado en hebras le queda muy bien.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Estofado de carne con vegetales Estofado de carne con vegetales
Tradición bien Argentina !!!!! Natalio Burgos -
Estofado de chauchas Estofado de chauchas
Una versión que me encanta!! Para comer chauchas de forma distinta...ideal para invierno ..como guarnición o olato principal ...espero les guste y prueben la receta .#vegetales MAMUCHA SILVIA 🌹 -
Estofado de espinazo de cordero Estofado de espinazo de cordero
Receta económica, rica y especial para los días fríos. #micocinamariano75_2000
-
Estofado de pollo con fideos mostacholes Estofado de pollo con fideos mostacholes
Para estos días de pocas temperaturas. Una suculenta comida caliente y rápida. Alfredo F Roldan -
-
Estofado de osobuco Estofado de osobuco
Hoy en el día de la Independencia Argentina en vez de hacer un puchero se me ocurrió hacer este estofado (Yo lo llamo estofado, algún otro lo llamará distinto) con muchas verduras y acompañar con arroz. Es una comida muy rica y no es tan cara prepararla. Valentina -
-
Estofado de carne Estofado de carne
Hola amigos. Bueno sé quehace mucho que no público pero estuve ocupada con las Pascuas y bueno con un emprendimiento que estoy haciendo. Bueno. Esta receta ya la había hecho y ahora a la estoy haciendo de nuevo así que aprovecho para subirla. 😍😋 esta receta saque unos tips de Paulina cocina y la verdad me gustaron los resultados. Es la segunda vez que la hago y esta para chuparse los dedos Caterina -
Ñoquis con estofado Ñoquis con estofado
Esta es la receta que me guata hacer para el 29. No hubo tiempo de hacerlos caseros, así que compré los ñoquis frescos en la fabrica de pastas que tengo cerca de mi casa.#delantalcookpad2025 Sebas Kunz -
Polenta grillada con estofado de ossobuco! Polenta grillada con estofado de ossobuco!
Receta super económica, con raíces de la abuela, pero con un giro poco convencional que te va a hacer quedar muy bien! Thomas Leonhardt
Más recetas
Comentarios (6)