Paella de calamares

El Calamar es uno de los alimentos que nos regala el mar que más me gusta tanto para trabajar con él en mis recetas como para degustarlo, se puede combinar con pescados, mariscos, carnes, verduras, menos con dulces con todo prácticamente, agradecido el que más!!!, podemos hacerlo con salsas, relleno, etc, es una maravilla la verdad, en éste receta lo he hecho protagonista aunque una vez comida la paella el arroz le fue a la zaga, confío que os guste.
Paella de calamares
El Calamar es uno de los alimentos que nos regala el mar que más me gusta tanto para trabajar con él en mis recetas como para degustarlo, se puede combinar con pescados, mariscos, carnes, verduras, menos con dulces con todo prácticamente, agradecido el que más!!!, podemos hacerlo con salsas, relleno, etc, es una maravilla la verdad, en éste receta lo he hecho protagonista aunque una vez comida la paella el arroz le fue a la zaga, confío que os guste.
Paso a paso
- 1
Limpiamos el Calamar, separamos las patas del cuerpo, no debemos preocuparnos por la bolsa de tinta, pues en la mayoría de calamares ya se la han quitado, dentro, tiene la pluma que es un cartílago largo transparente, lo quitamos !!!, también las dos aletas laterales, damos la vuelta al calamar y limpiamos, cogemos los tentáculos y cortamos el cartílago dejando solamente las patas, las frotamos y notaremos que van soltando unas bolitas, una vez limpio lo cortamos para guisar, me gusta en rodajas
- 2
Preparamos el resto de ingredientes como el ajo que picamos fino así como la cebolla y los pimientos, el tomate lo rallamos, ya tenemos todo listo para comenzar.
- 3
Lo primero será poner la paella al fuego con un poco de aceite, cuándo haya cogido temperatura echamos el calamar, damos un par de vueltas y dejamos que se dore (no conviene echarle sal pues lo que conseguiríamos es que soltase el agua y se cocería, lo que pretendemos es dorarlo).
- 4
Una vez dorado lo sacamos de la paellera y reservamos, en el mismo aceite echamos el ajo y la cebolla, ahora si salpimentamos y dejamos que tome color y se poche, siempre a fuego medio alto, cuando tome color echamos los pimientos, rectificamos de sal, mezclamos y dejamos que se hagan hasta que estén blandos
- 5
Dejamos 5 minutos y echamos el tomate, volvemos a rectificar de sal y añadimos una cucharadita de azúcar para matar la acidez, damos un par de vueltas y agregamos el vino, dejamos que evapore el alcohol y reduzca a la mitad el sofrito
- 6
Echamos el arroz y el colorante, lo doramos, y lo mareamos más o menos unos 5 minutos, contra más dorado más sabroso y los granos quedarán más sueltos, agregamos seguidamente las anillas de calamar y el caldo, a partir de aquí ya no usamos la espátula sino solamente cogemos de las asas de la paellera y hacemos movimientos circulares simplemente para que se reparta y no se pegue excesivamente en el fondo, es importante que tenga el mismo fuego por todas las partes, si se evapora el caldo añadimos
- 7
Cuándo falten cinco minutos echamos los guisantes; particularmente me gusta meloso, también podemos dar un punto final de horno a quien le guste más seco, lo dejo a vuestra elección, una vez listo dejamos reposar unos minutos, los entendidos dicen que es mejor taparlo con papel de periódico, pienso que es para que conserve la humedad, tendrán razón !!!.
Recetas similares
-
Paella de espinacas y calamares Paella de espinacas y calamares
Esta es una más de las tantas clases de paella que hacemos en casa.Es sencilla,económica, muy saludable y te la comerás a gusto. GXL Kiko -
Paella de pollo y calamares Paella de pollo y calamares
Yo podría subsistir a base de paellas. O arroz con cosas porque la magia de la paella es que puedes combinar lo que quieras 🥘 Miguelo Ferrer Alberich -
Paella de gambones y calamares Paella de gambones y calamares
No puede ser que me guste tanto un arroz, pues sí, me chifla, cada día más, y este lo prepare pensando en mi cuñada Antonia, porque la próxima vez que nos veamos lo hago por ella, hemos estado juntas y los fieras solo quieren paella valenciana jejeje, y ya toca darle el gusto a ella y de paso a mi misma ajajaja, va por ti cuña, nos vemos pronto. Gema la gaditana -
Paella de calamares, habas y alcachofas Paella de calamares, habas y alcachofas
Hoy os presento otra paella, esta vez elaborada por mi mujer Mª Angeles. GXL Kiko -
Paella de marisco Paella de marisco
Una paella de marisco es ideal para el verano, o principios de otoño. ¡Perfecta para un día de playa! Acompaña las risas y el calor con una receta que reúne todo el sabor del mar.#DelantalGlobal2024 + #Amolapaella #paella #arroz Iryna Burlutskaya -
"Paella" de calamares con estrellitas "Paella" de calamares con estrellitas
No tenía arroz para paella ni tampoco caldo de pescado, pero me apetecía mucho una paella y la hice improvisando un poco. Tenia 3 gambones rojos y un paquete congelado de calamares, y recordé recetas en las que en vez de arroz usaban pasta pequeña para hacer sopa, como pistones, o estrellitas, y decidí probar. El resultado: una paella muy buena y original!!! Noemí Guillamón -
Paella de marisco Paella de marisco
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:https://www.vinoymiel.com/2019/06/paella-de-marisco.htmlSin lugar a dudas, la paella es uno de los platos más representativos de España fuera de nuestras fronteras, junto con la tortilla de patatas y desde luego el jamón ibérico.Según la RAE, la definición de paella como plato es: Plato de arroz seco con carne, pescados, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España.Preparar una paella suele ir asociado a celebración familiar o con amigos, celebración que comienza desde el momento que vas a prepararla porque cuando es posible, lo mejor de la paella ya comienza cuando vas a cocinarla, normalmente entre varios de los comensales.Esta paella de marisco la prepararon mi hermano y mi cuñada una de las últimas veces que nos hemos juntado todos y quedó de lujo. Las cantidades de marisco se pueden variar en función de lo que tengamos y del gusto de cada uno, en cualquier caso el resultado es exquisito.#Alambiquecocina VinoyMiel -
Paella de pollo, calamares y gambas Paella de pollo, calamares y gambas
#DíadelapaellaEsta es la versión grande de la paella de pollo aunque esta vez me faltaron los mejillones. 95vanedg -
Paella express de calamares Paella express de calamares
¿Tienes poco tiempo para cocinar y te apetece comer paella? ¡Aquí tienes una opción rápida y no por ello menos deliciosa! Jesús Ruiz -
Paella de marisco Paella de marisco
Una paella de marisco deliciosa con 4 ingredientes. Hoy cocino con sal y sin sal para que todos disfrutemos de una gran paella de marisco.Si el marisco es de primera, en este caso congelado del Mercadona y si el caldo es un buen caldo casero, seguro que te sale una paella exquisita.El caldo que utilizamos es casero con las cabezas y espinas que vamos guardando de salmón, bacalao, merluza y lubina, también con el sobrante de las vaporadas de marisco que puedes ver entre mis recetas.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
Paella de marisco Paella de marisco
Los que me seguís sabéis que me encanta cocinar arroces en paella, y al ver el reto he mirado en mis recetas cuál me faltaba por publicar (pintaba difícil para mí, porque confieso que yo soy de las de "la paella es paella, y otra muy diferente es arroz cocinado en paella").Y claro, para celebrar el día internacional quería hacer una "paella" y no un "arroz", y la sorpresa ha sido ver que la paella de marisco no la había publicado aún, así que... publicada queda.Normalmente no lo hago, pero en esta ocasión le he puesto pulpo cocido, y ha quedado riquísima y muy sabrosa.#DelantalGlobal2024 #Amolapaella Encar
Más recetas
Comentarios