Tarta Guinness en Thermomix

Hay quien suspira por una cerveza, pero yo, la verdad, es que no doy nada.
La única forma de poder tomar una cerveza es acompañada de limón, o lo que es lo mismo, tomarme una clara o un Panaché si donde me encuentro es en Portugal.
Así que esta tarta, como que llamar, no me llamaba mucho la atención.
Pero ya sabéis que soy así de atrevida, sobre todo en la cocina, donde no hay más barreras que las que me ponga yo misma. Y no voy a ser yo, de momento, quien me las ponga.
Así que, dicho y hecho. Un sábado que me puse a probar esta tarta, que todo sea dicho, está buenísima y no sabe nada a cerveza.
Mis hijos, inocentes ellos, tenían un poco de reparo en probarla, ya que vieron todo el proceso de elaboración y sabían que el líquido elemento formaba parte de la receta. Pero una vez que se atrevieron, le dieron el visto bueno, lo cual no es nada fácil tratándose de postre.
Por eso os invito a que probéis a hacerla, os sorprenderá y vais a quedar de vicio.
Aunque la he hecho con la Thermomix, más por una cuestión de pereza que por otra causa, la podéis hacer perfectamente sin ella.
Tarta Guinness en Thermomix
Hay quien suspira por una cerveza, pero yo, la verdad, es que no doy nada.
La única forma de poder tomar una cerveza es acompañada de limón, o lo que es lo mismo, tomarme una clara o un Panaché si donde me encuentro es en Portugal.
Así que esta tarta, como que llamar, no me llamaba mucho la atención.
Pero ya sabéis que soy así de atrevida, sobre todo en la cocina, donde no hay más barreras que las que me ponga yo misma. Y no voy a ser yo, de momento, quien me las ponga.
Así que, dicho y hecho. Un sábado que me puse a probar esta tarta, que todo sea dicho, está buenísima y no sabe nada a cerveza.
Mis hijos, inocentes ellos, tenían un poco de reparo en probarla, ya que vieron todo el proceso de elaboración y sabían que el líquido elemento formaba parte de la receta. Pero una vez que se atrevieron, le dieron el visto bueno, lo cual no es nada fácil tratándose de postre.
Por eso os invito a que probéis a hacerla, os sorprenderá y vais a quedar de vicio.
Aunque la he hecho con la Thermomix, más por una cuestión de pereza que por otra causa, la podéis hacer perfectamente sin ella.
Paso a paso
- 1
Ponemos en el vaso de la Thermomix la cerveza y la mantequilla y programamos 4 minutos, 50 ºC, Velocidad 3.
- 2
Agregamos el azúcar y mezclamos 3 segundos, velocidad 4 y medio.
- 3
Agregamos la nata y la vainilla y programamos 5 minutos, velocidad 3. Mientras están girando las cuchillas, retiramos el cubilete y echamos por el agujero de la tapa los huevos de uno en uno.
- 4
Cuando estén todos los ingredientes anteriores bien mezclados, programamos velocidad 5 sin tiempo.
Retiramos igualmente el cubilete de la tapa y vamos agregando por el agujero de la misma la harina, el cacao y el bicarbonato tamizados.
Revisamos que esté bien mezclado todo, si hace falta, nos ayudamos de la espátula.
- 5
Preparamos un molde. En este caso, ya que me apetecía que quedara muy bien hecha la base de la tarta, he utilizado un molde metálico desmontable.
Para prepararlo, he pasado la mantequilla por el interior del molde y, seguidamente, he cubierto esta con harina, retirando la sobrante.
Una vez listo el molde, se rellena con la preparación para el bizcocho y se mete en el horno precalentado a 200ºC. A los 5 minutos bajamos la temperatura a 180ºC y dejamos que se haga durante una hora.
- 6
Una vez listo el bizcocho, lo cual comprobaremos pinchándolo con un cuchillo y que salga limpio, retiramos del horno y dejamos que enfríe sobre una rejilla.
- 7
Cuando ya esté frío del todo, podemos cortar la superficie para darle una forma lisa. en este caso he utilizado un cortador de bizcochos, que nos garantiza que quede bien liso. Para quien no tenga, puede probar con un cuchillo jamonero, o simplemente, dejarlo tal cual sale del horno.
- 8
Finalmente preparamos la cobertura del bizcocho.
Para ello pondremos, una vez limpia la Thermomix, la mariposa en las cuchillas.
Agregamos la nata y el azúcar y programamos 1 minuto a velocidad 3 y medio
- 9
Cuando esté lista la nata, bajamos la velocidad a 1 y agregamos el queso por el agujero de la tapa.
No dejaremos mucho tiempo, ya que se nos puede pasar la nata. Si vemos que no se han mezclado bien los ingredientes, nos ayudamos de la espátula.
- 10
Finalmente cubriremos la tarta con esta preparación y reservaremos en la nevera hasta el momento de servir.
Buen provecho
Recetas similares
-
Tarta Guinness Thermomix Tarta Guinness Thermomix
#Díadelpadre Un bizcocho de cerveza negra y un frosting espectacular que a papá le encantará en su día. carmen navarro izquierdo -
Tarta Guinness Tarta Guinness
Me encanta la cerveza de todo tipo y la negra no iba a ser menos, jajaja, así que no podía pasar más tiempo sin hacer este pedazo de tarta tan rica. Eva Gloria -
Tarta guinness Tarta guinness
http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2013/02/tarta-guinness.htmlLa gracia de esta tarta es que imita una jarra de Guinness, el cuerpo negro y su espumita blanca por encima. La covertura no tiene que quedar lisa porque se supone que imita a la espuma de la cerveza. La cerveza no se nota en el resultado final pero sí ayuda a darle humedad al bizcocho por lo que no resulta un ladrillo de tragar. 🍏 La Cocinera Novata -
Tarta Guinness Tarta Guinness
Esta es una de las tartas que más se degustan en las cafeterías de repostería creativa últimamente. Es una tarta que al paladar no es pesada. Aquí os dejo la receta de esta espectacular tarta.Os dejo la receta tanto si la quieres hacer con Thermomix, como si la quieres hacer al estilo tradicional.SI TE GUSTA ESTA RECETA PUEDES SEGUIRME EN INSTAMGRAN EN @lacucharitadepatricia La cucharita de Patricia -
Tarta Guinness Tarta Guinness
También llamada tarta de bizcocho de chocolate y cerveza negra. El sabor de la cerveza negra incrementa y potencia el del cacao y el resultado es una tarta con un sabor fuerte a cacao y riquísima. Manuel Rueda -
Tarta Guinness Tarta Guinness
La receta proviene de la británica Nigella Lawson. Puede que fuera la primera a la que se le ocurriese hacerla o que fuera la más rápida en publicar por escrito la receta.Por otro lado os cuento que la marca Guinness lleva elaborando cervezas desde 1759. Bueno, para ser sinceros, al principio no se llamaba Guinness en realidad era la cervecera St. James's Gate Brewery la que elaboró la primera Guinness de la mano de Sir Arthur Guinness. En Irlanda Guinness es algo más que una marca, es un orgullo nacional. El logotipo de la marca es un icono de los más conocidos del planeta. Comedy's Kitchen -
Tarta Guinness Tarta Guinness
Una delicia de tarta echa con cerveza negra guinness, imitando a la cerveza con su espuma. montse-2009 -
-
-
-
Más recetas
Comentarios (3)