Tarta red velvet

Esta tarta está deliciosa. Es típica de Norteamérica en estas fechas y está muy jugosa y muy, muy rica. De veras, deberíais probarla todos.
Tarta red velvet
Esta tarta está deliciosa. Es típica de Norteamérica en estas fechas y está muy jugosa y muy, muy rica. De veras, deberíais probarla todos.
Paso a paso
- 1
Lo primero que haremos será añadir el limón a la leche y lo dejaremos reposar durante al menos 10 minutos, para formar una buttercream casera.
Mientras, comenzamos a batir, en una batidora a ser posible, los huevos junto con el azúcar, hasta que blanquee.
Le añadimos muy lentamente el aceite de girasol y continuamos batiendo. Añadimos el extracto de vainilla y continuamos añadiendo y mezclando hasta que esté todo integrado.
A continuación, tamizamos la harina junto con el cacao en polvo y lo batimos todo a velocidad muy lenta y lo justo para que quede integrado. Mejor si lo terminamos de integrar con una espátula, removiendo con cuidado con movimientos circulares de abajo arriba.
A continuación añadimos la buttercream casera, que le aportará mucha jugosidad a este bizcocho. Integramos batiendo lo justo, igual que antes, para que termine de integrarse todo. - 2
A continuación, juntamos el bicarbonato con el vinagre para que se active y lo añadimos rápidamente a nuestra mezcla. Batimos en un momento y añadimos, por último, el colorante rojo en pasta, que será lo que le aporte y ese rojo tan bonito y tan navideño.
Repartimos la mezcla en tres moldes de 15 cm bien engrasados.
Lo introduciremos rápidamente en el horno, ya que el bicarbonato no puede reposar en exceso en la masa, ya que si no, no crecerían bien en el horno.
Horneamos a 165° durante aproximadamente 25 a 30 a 30 minutos. Sacamos y dejamos enfriar durante 10 minutos. A los 10 minutos del montamos, igualamos con una lira o con un cuchillo los bizcochos y terminamos de dejar enfriar sobre una rejilla. - 3
Yo no soy amante de la crema de mantequilla que se refleja en todas las recetas típicas americanas. Pero vosotr@s podéis rellenarlo como más os guste. A mí, este relleno de nata con queso me encanta y queda delicioso con este bizcocho. Espero que os guste.
Comenzamos poniendo la nata, bien fría, en un bol donde podamos batirlo con unas varillas. Cuando veamos que empieza a espumar, añadimos el azúcar glas y continuamos batiendo. Con mucho cuidado, y cuando creamos que está a punto de montar la nata, añadimos el queso crema frío a cucharadas. Terminaremos de batir hasta que tenga la consistencia adecuada para decorar nuestra tarta.
Recetas similares
-
Tarta Red Velvet Tarta Red Velvet
Una de las más populares receta para San Valentín, Red velvet Cake al estilo de Magnolia. La Red velvet cake o Tarta de terciopelo rojo es la receta con que los neoyorkinos celebran el día del amor!! Feliz Día de los enamorados!!!Vídeos: Tarta Red Velvet MariCarmenVenezuela -
-
-
Tarta red Velvet Tarta red Velvet
Aquí os dejo esta receta con y sin Thermomix. Es bastante entretenida EstherMR -
-
Tarta Red Velvet Tarta Red Velvet
Que les puedo decir de estar tarta!! Deliciosa, increíble! Vamos a obtener un bizcocho muy esponjoso con un sabor delicioso a cacao, la nata le proporciona un sabor y textura riquísimo. Muy sencillo de hacer y con un resultado impresionante!! javilowin -
Tarta Red Velvet Tarta Red Velvet
Pastel de cumpleaños para mi mejor amiga de toda la vida que es puro vicio! 🥰🥰Exitazo asegurado!Conocido por su color bizcocho rojo terciopelo.Usé aceite de coco porque el aceite de oliva está carísimo y quedó genial!Lo ideal habría sido tener dos o tres moldes de 18 cm para repartir la masa según el número de pisos deseados pero yo solo tengo uno así que puse papel vegetal en los laterales por si subía mucho el bizcocho y una vez frío, corté el bizcocho por la mitad, de modo que me quedaron 2 pisos. Ni tan mal!El colorante rojo tiene formato pasta, lo compré online, marca sugarflair, había probado de supermercado y el resultado no tenía un color tan intenso Marta Fernández -
-
Tarta Red Velvet Tarta Red Velvet
Está tarta me gusta mucho y después de varias consultas y pruebas aquí está mi versión Monik
Más recetas
Comentarios (10)