Paella de verduras y carne

#SOSAndrea ¡Ayuda en mi cocina! Colección Comidas rendidoras. Esta paella la hicimos con mi esposo. Estrenamos la paellera y la verdad que queda muy bien la cocción, le da un toque distinto de sabor a cada ingrediente. Y con pocas cosas hicimos una rica cena y muy rendidora por cierto.
Paella de verduras y carne
#SOSAndrea ¡Ayuda en mi cocina! Colección Comidas rendidoras. Esta paella la hicimos con mi esposo. Estrenamos la paellera y la verdad que queda muy bien la cocción, le da un toque distinto de sabor a cada ingrediente. Y con pocas cosas hicimos una rica cena y muy rendidora por cierto.
Paso a paso
- 1
En primer lugar lavamos y picamos el morrón, zanahorias, zucchini, perejil y jengibre y reservamos.
- 2
Luego picamos la carne y el chorizo y reservamos.
- 3
Medimos el arroz y reservamos. De esta forma tenemos todo preparado para ir colocando todo en su debido tiempo.
- 4
Colocamos un chorrito de aceite de oliva y otro de aceite común en la paellera y dejamos que caliente bien. Cuando está pronto ponemos el morrón con la ramita de romero. Y dejamos que se cocine un minuto. Vamos a cocinar todo a fuego medio.
- 5
Agregamos la zanahoria, mezclamos y dejamos que se cocine 5 minutos.
- 6
Añadimos la carne y dejamos que se dore por 5 minutos.
- 7
Agregamos el zucchini y nuevamente dejamos cocinar 5 minutos. Acá ya le podemos agregar la pimienta negra, el orégano y el curry.
- 8
Añadimos el arroz esparciéndolo bien por todos lados. Y mezclamos bien.
- 9
Dejamos que el arroz salte un poquito y agregamos agua caliente más o menos hasta que tape todo. Y acá agregamos la sal. Ponemos el fuego un poquito más bajo para que se cocine muy lento. Vamos removiendo cada tanto.
- 10
Cuando haga 5 minutos que el arroz se está cociendo agregamos el jengibre picado.
- 11
A los 5 minutos ponemos las arvejas. Vieron que le voy poniendo todo cada 5 minutos más o menos para dar tiempo a que cada cosa se cocine y desprenda su sabor y aroma. Vamos rectificando sabor por si hay que agregar un poquito más de sal. Y también nos fijamos si hay que agregar un poco más de agua, siempre caliente.
- 12
Ahora sí cocinamos 10 minutos y colocamos el chorizo, ya casi al final para que no se recocine.
- 13
Transcurridos unos pocos minutos, agregamos el perejil. El perejil se pone a lo último para que no se queme. No es algo que necesite mucha cocción, al contrario, sino no le quedará nada de sabor. Mezclamos bien. Volver a fijarse si falta un poco agua para terminar la cocción.
- 14
Cocinamos unos 10 minutos más o menos desde que pusimos el chorizo y apagamos. Ya no quedará nada de agua. Dejamos reposar un poco antes de servir.
- 15
Por último servir y disfrutar.
- 16
Nota: lo de la paellera fue un toque especial que le dimos a la comida. Claro que se puede hacer en una olla más grande. Y con más cantidad de ingredientes para más porciones. Respetando los tiempos de cocción de cada ingrediente queda muy sabroso donde sea que se haga.
- 17
🎉 Receta ganadora del desafío S.O.S. ¡Ayuda en mi cocina! #sosAndrea 🎉
Recetas similares
-
Falsa paella de pollo! Falsa paella de pollo!
Esta receta la hicimos con mi esposo porque queríamos comer una paella pero sin mariscos y lo que teníamos en casa era pollo. Salió riquísimo victoria cardozo -
Arroz con pollo y arvejas Arroz con pollo y arvejas
Esta es una receta fácil y sabrosa. Se cocina rápido y es muy rendidora!. Manos a la obra! Anita Heredia -
Paella con arroz, pollo y chorizo colorado!!! Paella con arroz, pollo y chorizo colorado!!!
Ideal para el frío!!! nos abriga la panchita. Lo Más Rico Y Dulce De ver Y Lu... -
Estofado de carne Estofado de carne
Carne sellada en la sartén y después se termino la cocción junto con las papas. Cebollas y arvejas Elián Teijo -
Talitas con sobras de arroz: sin gluten, veganas y económicas Talitas con sobras de arroz: sin gluten, veganas y económicas
Hola! Cómo andan? Desaparecí unos días de mis publicaciones pero no de la cocina. Estuve aprendiendo y probando cosas nuevas que de a poquito voy a ir compartiendo. Esta receta está basada en una de Alejandra Temporini (conocida cocinera gluten free) pero la veganicé y salió buenísima. Ella cocina el arroz a propósito para esta receta. Yo tenía sobras de un arroz tipo oriental (ese que queda como para comer con palitos 🥢) así que lo aproveché para probar mi versión. Este arroz se cocina sin sal por eso le agregué, pero no figura entre los ingredientes porque si tenés arroz hervido con sal no hace falta ponerle más. Por si les interesa, la versión original lleva queso crema (reemplazé por aceite) y una pila de queso rallado (reemplacé por rawmesan). Así que si te sobró arroz #nolotires Hay un montón de maneras de aprovecharlo! Cynthia (Peti) -
Risotto de Pollo y Verduras Risotto de Pollo y Verduras
El arroz amarillo con pollo, debe ser una de las comidas más presentes en la memoria gustativa de muchos caracterizado por su cremosidad y sabores integrados. Pablo Felice -
Risotto de verduras Risotto de verduras
no es exactamente un risotto pero la intención era esa jajajaes vegano y hecho con cositas que andaban escondidas por ahí en la heladera, queda riquísimo les recomiendo que le den un intento <3 ro ☕️ -
Osobuco con verduras a la plancheta Osobuco con verduras a la plancheta
Plancheta y comida by mi esposo! Muy rico!! Maria del Rosario Puy -
Arroz cremoso con verduras y pollo 🤤 Arroz cremoso con verduras y pollo 🤤
Suscribite ahora mismo a mi canal de youtube para mirar todas las videorecetas! #chefenreparacion Chef En Reparacion -
Frittata de Tomate, Morrón y Queso al horno Frittata de Tomate, Morrón y Queso al horno
Esta receta se hace con muy pocas cosas y poco dinero, a mi particularmente me encanta, la como de la misma fuente en la que la preparo ni bien la saco del hornito, bien calentita. Paola Andrea Pasin -
Kale salteado con verduras y huevos estrellados Kale salteado con verduras y huevos estrellados
Nunca había probado ni cocinado esta verdura. La trajo mi hija, la prepare como si fuera espinaca y quedó riquísima.Vale la pena hacerla, muy sana y rendidora.Ideal p el desafio #coloresysabores🍊🍋 cristinarecetas -
Medallones de garbanzos y arroz Medallones de garbanzos y arroz
En casa no somos de comer muchas legumbres pero esta receta con garbanzos es ideal para incorporar estos ingredientes a las comidas, es rica, fácil e ideal para frezar y que nos saque de algún apuro. La hice con ingredientes que me sobraron de otras recetas, es súper práctica y quedan riquisimosss!!! Agus_tina
Más recetas
Comentarios (2)