Tiras de bacalao encamisadas sobre crema fina de puerro

Tiras de bacalao encamisadas sobre crema fina de puerro
Paso a paso
- 1
Desalar las tiras de bacalao 48 horas en agua fría. Cambiar el agua pasado 12 h.
- 2
Pasadas las 48 h., escurrir y colocar sobre papel doble de cocina para eliminar el exceso de agua. Reservar.
- 3
Calienta el aceite de oliva virgen extra. Pocha el puerro con una pizca de sal 10 minutos. Cubre con agua y deja reducir a la mitad.
- 4
Aparta del fuego y tritura con un brazo batidor. Pasa la crema por un colador.
- 5
Coloca la harina tipo sémola de maíz en un plato.
- 6
Vierte abudante aceite de girasol en una sartén amplia y deja calentar.
- 7
Casca los huevos en un bol. Añade el comino molido y una pizca de sal. Emulsiona con un tenedor.
- 8
Baña las tiras de bacalao por el huevo batido y después pásalas por la harina de maíz.
- 9
Fríe las tiras de bacalao encamisadas en el aceite caliente hasta que se dore por los dos lados.
- 10
Saca las tiras de bacalao sobre papel de cocina para eliminar el exceso de grasa.
- 11
Reparte la crema de puerro en 4 platos. Coloca encima las tiras de bacalao al comino.
- 12
En cada plato, añade la lechuga, el pimiento rojo y las almendras en bastoncillos. Espolvorea la ensalada con una pizca de sal iodada marina y unas gotas aceite de oliva virgen extra.
- 13
Por último, añade sobre la crema unos granos pimienta rosa. Buen provecho!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sopa crema de papa y puerro Sopa crema de papa y puerro
Es riquísima, económica, simple y saludable! #EssenTamara#mirecetario Emilse Kobalenko -
-
Bacalao confitado sobre crema de boniato Bacalao confitado sobre crema de boniato
Esta es mi receta n°10 con protagonista "el bacalao". Pocos pescados son tan versátiles como éste. Permite infinidad de combinaciones, a mi personalmente me gusta no enmascarar su sabor con cocciones largas y especias. En esta receta hacemos un confitado con aceite de oliva con poca temperatura y moviendo como si fuera un pilpil para ligar el aceite con la gelatina del pescado. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Bacalao con crema de espinacas y puré de almendras Bacalao con crema de espinacas y puré de almendras
#yosoyyoMi consejo es que todos los pescados que compremos estén congelados o los congelemos antes de consumirlosEl tema anisakis no se le hace caso hasta que no lo tienes cerca, soy partidaria de congelar el pescado y a veces algunas frutas y verduras de temporada parq cuando no hay, eso.ai al vacío y muy bien para que no les entre hielo y se pongan feas Espe-cial Juárez Moreno -
Bacalao confitado, con base de crema garbanzos y pimentos dulces Bacalao confitado, con base de crema garbanzos y pimentos dulces
Estamos en temporada del bacalao de Skrey. julian.novellon -
-
Bacalao en crema de espinacas Bacalao en crema de espinacas
Receta de Thermomix, con algún cambio personal. Es una versión más ligera. Pues la receta original es con patata paja, fritas de bolsa, yo he usado patata, patata. La salsa lleva nata crema, yo no he usado. Y la cobertura es con pan triturado con aceite, esta vez lo he cambiado por un poco de queso en polvo 😅La versión original me gusta, pero esta más real fooder... Me ha chiflado😋 Anna -
Canelones de Bacalao con crema de Piquillos Canelones de Bacalao con crema de Piquillos
Históricamente, los pescadores vascos fueron los que introdujeron el bacalao en nuestra gastronomía, de ahí recetas tan tradicionales como el bacalao al pil pil o a la bilbaína.La pesca de la ballena se practicaba en el País Vasco en el siglo VII, pero su mayor actividad se dio en los siglos XIV y XV cuando se vieron obligados a buscar nuevos caladeros, esto a su vez les hizo descubrir nuevas especias de pescados, como el bacalao, lospescadores vascos aprendieron la técnica de la salazón de las gentes del Báltico, de modo que llegaron hasta las costas de Groenlandia y Terranova para capturar esta especie, el bacalao permite salarse y secarse de modo que no se estropea, además, es uno de los pescados más nutritivos, lo que lo convierte en un alimento de gran calidad. josevillalta
Más recetas
Comentarios