Res a la estrogono
Un forma espectacular de preparar un carne de res🍛
Paso a paso
- 1
Tomar la cebolla y cortar en julianas finas, el ajo en brunoise, el apio en rodajas finas, los champiñones en laminas y el filete en tiras(julianas) no tan gruesas.
- 2
Sal pimenta la carne al gusto y agregar el ajo en brunoise, tomar un sartén poner a fuego alto,agregar 1 onza aceite y saltear la carne por 10 minutos, echar en un envase y tapar bien por 3 minutos.
- 3
En el mismo salten ahora a fuego medio agrega la 1 onza de aceite restante luego la cebolla (mover) el apio (mover) y los champiñones (mover) agregar la onza de vino(mover bien) , agregar la crema de leche (mover) y por último agregar la carne ya salteada,dejar a fuego alto durante 5 minutos.
- 4
Una vez pasado este proceso puede servir su rica carne,la puede acompañar con vegetales al vapor,arroz o cualquier tipo de puré (les recomiendo el de boniato).
Buen provecho
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Merluza con Salsa de Limón Merluza con Salsa de Limón
La merluza es uno de los pescados más versátiles y saludables que podemos cocinar en casa.Un plato delicioso, vistoso y original fácil de preparar que tendrás listo en 20 minutos con un sabor intenso a limón. Sueli 🇦🇷 -
Pollo a la mostaza Pollo a la mostaza
Otra forma de preparar pollo para acompañar con lo que más te guste!!#amigos Vero -
Peceto al champiñón con papas a la cacerola!! Peceto al champiñón con papas a la cacerola!!
Pensando en opciones para agasajar a alguien muy especial en mi vida!! Salió ésta receta y quedó espectacular!! Lore A Secas -
Bifes de cuadril a la mostaza Bifes de cuadril a la mostaza
Puedes seguir mis recetas, descargar mis libros y leer mis escritos en mi blog: https://bit.ly/cocina-sin-delantal-blogRápido, exprés y una forma distinta de presentar el riquísimo churrasco de cuadril 😍#mirecetario#carne Gloria Tonin -
Mi ossobuco a la Milanesa / a la gremolata Mi ossobuco a la Milanesa / a la gremolata
En algún momento se pidio desde Cookpad un plato con ossobuco (el hueso con agujero, literalemente en italiano, caracú con carne para mis hijos que se deleitaban con la médula que ponían sobre un pan y luego sal). Esta vez decidí ir en busca de mis otros ancestros, los Lorenzanos, y recordé cuando con Pablo fuimos a Caloveto, donde nació mi abuelo paterno. Un pequeño pueblo de 1200 habitantes al que llegamos por un camino que sube hasta los 900 metros de altura, y desde que se ve el mar Tirreno. Llegamos a la única plaza, enfrente del único bar, en el que preguntamos por nuestra familia, luego de contar quiénes éramos. Inmediatamente nos llevaron a la casa de un primo lejano -nuestros abuelos fueron hermanos-. Llega su hijo Paolo, parecidísimo a mi hijo Pablo. En tres días en encuentros yendo desde Rossano en la costa a Caloveto en lo alto conocimos lejanos primos, sobrinos entrañables, familiares que nos contaban de sus vidas de trabajo en el exterior, y ahora de retiro en casas modernizadas, porciones de terrenos en el que criaban cerdos con bellotas y hacía vino con vides milenarias, llevadas por los griegos a esa región, la Magna Grecia. No llevaban de una casa a otra, convidándonos, intersándose por Buenos Aires y por nosotros. Comimos interminablemente. Recuerdo los fusiles al fierrito de mi prima, acompañados con cabrito, entradas, fruta y quesos (y fuentes de vino), y en que al atardecer no me creyeron apto para manejar de regreso y nos llevaron en un auto mientras otro familiar conducía el nuestro hasta el hotel. En su homenaje, y prolongando su propia tradición culinaria -parte de la familia vive en Florencia, donde en ese momento unos tenían un restaurante sobre el Arno, y otros fabricaban vinos finos Laurenzano (el verdadero apellido nuestro, escrito Lorenzano en el registro civil de Santa Rosa). La salsa en una antigua variante de la "gremolata" en la que prima el peregil y el limón, sin rastros de tomate, austera pero por lo mismo sorprendentemente sabrosa. Como verán en el relato, reemplacé exitosamente el vino blanco por el tinto. Cambió para mejor el color y el sabor. Ese mismo vino llena mi copa mientras saboreo mi ossobuco. La levanto y brindo con ella por mi familia próxima y por la lejana, en mis orígenes. Brindo por ustedes, amigos y amigas de Cookpad. César Lorenzano -
Pollo a la crema con champiñón 🍄 Pollo a la crema con champiñón 🍄
Esta receta me fascina. Me la enseñó mi mamá ❤️ Es un diez, se hace rapidísimo y el pollo queda súper sabroso! Recuerden mantener el fuego moderado para que nada se queme 😉 Ro Cuevas -
Sorrentinos con camarones a la crema Sorrentinos con camarones a la crema
Re sencillo, una salsita con crema. Es bien sabido que la pasta nació en China pero tuvo su apogeo mundial gracias a la cocina italiana, que la convirtió en un ícono y un emblema universal. En la Argentina, gracias a la gran inmigración italiana de fines del siglo XIX, estamos acostumbrados a comer muy buena pasta y muy variada, pero también hemos tenido el “atrevimiento” de aportar una variedad más a la enorme diversidad de pastas (tanto secas como rellenas) que existen en Italia.Por si no lo sabías, los sorrentinos no son un invento italiano sino que es el aporte argentino a la pasta mundial. Y su origen se lo debemos al mítico restaurante Sorrento, ubicado en el Centro porteño. Y esto a pesar de que algunos crean equivocadamente que nacieron en la ciudad de Sorrento, en el sur de Italia. En realidad, fue la creación de un chef de origen marplatense del restaurante en los años ’30 y desde entonces su fama creció en todo el país. Fernando martinez -
Lomo a la pimienta negra con papas a la crema Lomo a la pimienta negra con papas a la crema
Es un plato que siempre me gustó y tenía ganas de hacerlo Roberto Vega -
Cerdo a la Crema 👩🏻🍳 Cerdo a la Crema 👩🏻🍳
Esta receta es especial para los días de lluvia. Day Rojas Aguila -
Salmón a la fiorentina Salmón a la fiorentina
Es un plato que queda muy sabroso y combina muy bien, podemos usar el pescado que tengamos#calendario2022 Roxana Civallero -
Mondongo a la Criolla Mondongo a la Criolla
Son todas variantes de los famosos “Callos a la Madrileña” típico plato ibérico. Jose Julio Santopinto -
Pollo al jengibre fácil con espinacas a la crema Pollo al jengibre fácil con espinacas a la crema
Un almuerzo rápido con muy poco! Patricia Copello
Más recetas
Comentarios (2)