Ñoquis caseros

Los Ñoquis o Gnocchi, significan grumos o pelotillas y seguro que los habéis comido frescos, comprados en el super o en restaurantes.
Plato típico de Italia, aunque también se cocina mucho en países de América del Sur, gracias a los emigrantes italianos. En Argentina, se suelen comer a final de mes, y se les llama Ñoquis del 29.
Si te animas a hacerlos en casa, te aseguro que nunca te habrás comido unos ñoquis más ricos en tu vida. Son fáciles, un poco entretenidos, eso si, pero merecen la pena.
Ñoquis caseros
Los Ñoquis o Gnocchi, significan grumos o pelotillas y seguro que los habéis comido frescos, comprados en el super o en restaurantes.
Plato típico de Italia, aunque también se cocina mucho en países de América del Sur, gracias a los emigrantes italianos. En Argentina, se suelen comer a final de mes, y se les llama Ñoquis del 29.
Si te animas a hacerlos en casa, te aseguro que nunca te habrás comido unos ñoquis más ricos en tu vida. Son fáciles, un poco entretenidos, eso si, pero merecen la pena.
Paso a paso
- 1
Pondremos las papas a cocer con piel en una olla con agua y una cucharada de sal, dejaremos hasta que estén blandas, sacaremos del agua y dejaremos templar.
Pelamos las papas y hacemos un puré, con un tenedor o con un prensapurés. El puré tiene que ser seco y firme, por eso utilizamos las papas sin pelar, para que no absorban tanta agua. Esto lo hacemos mientras están templadas. - 2
Para empezar a hacer la masa dejaremos que el puré esté frío.
Hacemos un hueco en el centro del puré y añadimos un huevo entero o dos yemas.
Rallamos la nuez moscada, la cantidad que nos guste, le aportará un rico sabor a los ñoquis.
Agregamos también la cucharada de sal. - 3
Añadimos la harina poco a poco.
Amasamos, al principio resultará pegajosa, pero a base de amasar dejará de serlo.
Si llevamos un rato y vemos que se nos sigue pegando le añadimos un poco más de harina. - 4
Cuando esté terminada la masa, hacemos una bola y la dejamos reposar un rato.
Vamos a ir cortando trozos de masa, para ir haciendo churros sobre la encimera, como cuando eramos chinijos y jugábamos con plastilina.
La encimera la tendremos enharinada, para facilitarnos el trabajo. - 5
Estos churros, los cortaremos en trozos pequeños, como de un centímetro más o menos, y le vamos dando forma de ñoqui. Cuando cuecen crecen, si los hacemos más grandes, nos quedarían enormes.
- 6
Si no tienes la típica tabla para formarlos, te explico cómo hacerlos con un sencillo tenedor. Yo terminé comprándola porque los hago habitualmente.
Pondremos un tenedor del revés. Es decir, con la curvatura hacia afuera y apoyado en la encimera.
Cogeremos una pequeña porción de la pasta que hemos cortado, y la colocamos en la parte más alta.
Presionamos levemente para que el tenedor deje su marca y lo vamos rodando hasta que llegue al final de la curvatura.
Cuando llegue abajo, ya estará formado nuestro ñoqui. - 7
Ponemos una olla profunda con bastante agua, y la llevamos a ebullición.
Vamos dejando nuestros ñoquis dentro del agua. No todos a la vez, sino de pocos en pocos. Esperamos hasta que vayan subiendo a la superficie. - 8
Una vez que la gran mayoría ha subido, los dejamos hervir como unos dos o tres minutos más.
Los vamos sacando con una espumadera, y los depositamos en una bandeja, hasta que hayamos terminado de cocerlos todos. - 9
Una vez todos cocidos, ya sólo queda que elijamos la salsa con la que vamos a presentarlos, y listos para comer.
Como los preparé por la mañana y no lo íbamos a consumir hasta pasadas unas horas, le añadí dos cdas. de aceite de girasol y removí bien todos los ñoquis, para que no se pegasen unos con otros. - 10
Nosotros, en esta ocasión, hemos elegido una rica salsa boloñesa casera.
Recetas similares
-
Ñoquis caseros con salsa. Ambas recetas Ñoquis caseros con salsa. Ambas recetas
Ñoquis caseros Camila Abril -
Ñoquis de anquito Ñoquis de anquito
El sabor del anquito con la albahaca es especialmente rico #familiar Cocinando en Casa🍴🏡 -
Ñoquis de papa Ñoquis de papa
Cómo hacer paso a paso tus ñoquis de papa caseros. Carolina Eva Miazzo -
Ñoquis al verdeo con jamón Ñoquis al verdeo con jamón
Costumbre bien Argentina comer ñoquis los días 29 de cada mes.Muy fácil y riquísimos!! Natalio Burgos -
Ñoquis tricolor fritos Ñoquis tricolor fritos
#escueladecocina. Cuando estuvimos de vacaciones fuimos a un resto que nos dio de copetín unos pequeñitos ñoquis fritos. Me abrió la idea a la experimentación. Acá les entrego una original receta macrobiótica de mi invención y explico como adaptar una variante vegana total, una celiaca y una de cocina tradicional. Y sirve perfectamente hasta para un catering de etiqueta👏👏👏 CAROLINA -
Ñoquis de papa al pesto Ñoquis de papa al pesto
Y si! No puedo dejar de hacerlos, es comida obligatoria de los 29.Te paso los tips que a mí me ayudan: Made In Casa -
Ñoquis de batata/camote y ricota Ñoquis de batata/camote y ricota
Ñoquis súper fáciles y rendidores para un domingo en familia con una salsa exprés!😆 Amanda Caceres -
Ñoquis de papa y ricota Ñoquis de papa y ricota
Hacia mucho tiempo que no preparaba estos ñoquis!!! Los ñoquis que llevan ricota o ricotta tienen un sabor especial.La ricota o requesón es utilizada en muchas recetas tanto dulces como saladas dentro d ela cocina italiana, como no podía ser de otro modo no podía faltar en los típicos gnoquis o ñoquis. El sabor final de los ñoquis que lleven ricota dependerá si esta es elaborada con leche de vaca, cabra u oveja, ya que cambia mucho sabor en función de la leche se usa en su elaboración. Hay que tener presente que no dura mucho, tiene que ser bien fresca y hay que usarla enseguida. Espero que les gusten mis ñoquis de papa y ricota. Grazia Mangi -
Ñoquis de papa con tuco Ñoquis de papa con tuco
Los ñoquis o gnocchi son clásicos de la cocina italiana, los hay de todo tipo, con verduras, con sémola, etc.; según mi Nonna los ñoquis originales de papas se hacen con patata o papa vieja. Tan sencillo que se pueden servir con mantequilla y queso rallado parmesano y están insuperables. Mi Nonna los hacía con su famoso tuco, está en mi recetario. Grazia Mangi -
Ñoquis de papa y rúcula con salsa Boloñesa 🥔🌿 Ñoquis de papa y rúcula con salsa Boloñesa 🥔🌿
A quien no le gustan los ñoquis??? Se puede decir que esta es una receta con sabor #Familiar, recuerdo que de chica me encantaban los ñoquis que hacía mi mamá (y aún me encantan). En esta versión los preparamos con rúcula que les da un toque de sabor distinto. Les dejo con cariño esta receta riquísima y súper rendidora. Ale Zaccarías -
Ñoquis de ricota y semolin para diabéticos Ñoquis de ricota y semolin para diabéticos
Más que la cantidad de hidratos de carbono que una preparación tiene , lo importante es el índice glucemico, en otras palabras, la velocidad de absorción del alimento en el estómago. Cuanto más lento se absorbe , más tiempo le dan al páncreas o a la insulina para que actúe y por ende la glucemia post-prandial se eleva muy poco o es normal. #invierno Jose Julio Santopinto -
Ñoquis de papa y batata 😋 Ñoquis de papa y batata 😋
Me sobró puré y como está bastante frío donde vivo, se me ocurrió hacer ñoquis.#EssenTamara Angeles
Más recetas
Comentarios (4)