Empanada gallega

La Empanada Gallega es una variedad muy popular de su cocina y que forma parte de su identidad.
Suele prepararse con diversos contenidos en su interior, todos ellos procedentes de las costas y tierras gallegas.
Se conocen desde la época de los Godos en el siglo VII donde se decretan normas para su elaboración, la empanada era comida idónea para viajantes, por ser una preparación ya tapada y que permitía evitar el contacto del interior con el polvo de los caminos. Las empanadas gallegas aparecen ya talladas en el siglo XII en el Pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela.
El relleno suele elaborarse con diferentes contenidos, previamente se elabora un sofrito de cebolla y pimientos, a diferencia de otras la empanada gallega no lleva generalmente tomate en su sofrito, aunque yo, siempre le pongo, me parece más jugosa.
Al cerrarse en el molde se introduce en el horno, las formas de las empanadas son diversas, generalmente de forma rectangular o redonda, se suele servir recién hecha o fría, cortada en porciones y servida como Aperitivo
Empanada gallega
La Empanada Gallega es una variedad muy popular de su cocina y que forma parte de su identidad.
Suele prepararse con diversos contenidos en su interior, todos ellos procedentes de las costas y tierras gallegas.
Se conocen desde la época de los Godos en el siglo VII donde se decretan normas para su elaboración, la empanada era comida idónea para viajantes, por ser una preparación ya tapada y que permitía evitar el contacto del interior con el polvo de los caminos. Las empanadas gallegas aparecen ya talladas en el siglo XII en el Pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela.
El relleno suele elaborarse con diferentes contenidos, previamente se elabora un sofrito de cebolla y pimientos, a diferencia de otras la empanada gallega no lleva generalmente tomate en su sofrito, aunque yo, siempre le pongo, me parece más jugosa.
Al cerrarse en el molde se introduce en el horno, las formas de las empanadas son diversas, generalmente de forma rectangular o redonda, se suele servir recién hecha o fría, cortada en porciones y servida como Aperitivo
Paso a paso
- 1
Comenzamos por poner a cocer uno de los dos huevos, lo dejaremos unos 12 minutos, una vez listo lo sacamos y dejamos enfriar, nos resultará más fácil pelarlo
- 2
Cortamos la cebolla así como el pimiento en trozos pequeños y rallamos los tomates, ponemos la primera a pochar a fuego medio bajo, salpimentamos
- 3
Mientras, abrimos la lata de atún, lo sacamos, desmenuzamos y reservamos
- 4
Cuando veamos que la cebolla está blanda y se pone transparente echamos el pimiento rojo, rectificamos de sal si cabe y removemos, dejamos que suelte el agua y se vaya haciendo
- 5
Mientras, pelamos el huevo y lo picamos muy fino, nos irá bien así pues hay que mezclarlo con el resto de ingredientes y nos quedará más repartido, suelo rallarlo me va bien
- 6
Cuando comprobemos que el pimiento ya está listo, añadimos el pimentón, removemos rápido para que no se queme, amargaría !!!, echamos el tomate, rectificamos de sal, añadimos el azúcar para matar la acidez y la copa de vino, removemos y dejamos que se vaya haciendo, es mejor que se haga despacio, mejor sabor tendrá, una vez listo trituramos el sofrito
- 7
Lo sacamos y mezclamos con el atún y el huevo, debemos dejarlo que se enfríe, así ha de ser para meterlo en la empanada
- 8
Mientras se enfría, extendemos una de las dos láminas en un recipiente para horno que previamente hemos engrasado, una vez frío el relleno lo repartimos por encima
- 9
Extendemos la segunda lámina y cubrimos por encima, pellizcamos los laterales, si nos ha sobrado masa podemos hacer unas tiras que colocaremos por encima a modo decorativo
- 10
Batimos el segundo huevo y con la ayuda de una brocha de cocina pintamos toda la superficie, permitirá dorarse
- 11
Introducimos la empanada en el horno, ponemos una temperatura de 200º con posición arriba y abajo y la dejamos aproximadamente unos 30 minutos
- 12
Pasado el tiempo o cuando veamos que está dorada, la sacamos y dejamos que enfríe, si la sacamos entonces se nos rompería
- 13
Una vez ha perdido el calor inicial la sacamos de ese recipiente y la pasamos, en éste caso a un plato y permitimos que siga enfriándose
- 14
Cuando esté a temperatura ambiente ya la podemos cortar en raciones y degustarla
Recetas similares
-
Masa de Hojaldre Fácil Para Empanadas de Vigilia Doña Petrona Masa de Hojaldre Fácil Para Empanadas de Vigilia Doña Petrona
Como olvidar las empanadas de Vigilia de Doña Petrona , recuerdo que mi abuela las hacía con ésta receta los rellenos eran variados , muy ricos con atún , bacalao, verdura y tambén con dulce de membrillo porque es masa neutra así que se adapta perfectamente hacérlas con lo salado o para las de dulce#empanadasdevigilia #hojaldre #doñapetrona#semanasanta #tacto graciela martinez IG @gramar09ok ☺💗 -
Empanadillas de cayote y nuez en masa de hojaldre Empanadillas de cayote y nuez en masa de hojaldre
Buenas tardes , deseo compartir unas empanadillas que solíamos comer de chicos, encontré unas instrucciones en un cuaderno de mi difunta suegra y cómo tenía masa de hojaldre en la heladera , también dulce de cayote o cabello de ángel y un poco de glasé , únicamente las arme y mis niños quedaron sorprendidos por el sabor ya que nunca habían siquiera visto una de estas delicias típicas del noroeste argentino Pedro Angel Lazarte -
Empanada gallega Empanada gallega
Ideal para este viernes santo - Tarta de atún con aceitunas y huevo duro María Alicia -
Empanada gallega integral Empanada gallega integral
Un clásico muy rico para poder disfrutar en familia. Marcos Lopez -
Empanada gallega a la Jorge Empanada gallega a la Jorge
Mundana y bien inspirada.......muy rica, era para cuatro, pero yo comí come tres y desapareció en un par de horas Jorge-Georg -
Empanada gallega Empanada gallega
Compré la masa Buitoni de empanada ya hecha y tarde muy poquito tiempo en preparar una empanada casera de atún o gallega. Hola -
Empanada gallega Empanada gallega
Hay una gran cantidad de recetas para prepara la empanada gallega, se diferencian no solo por la variedad de sus rellenos, sino por los ingredientes que se usan en la elaboración de la masa, si se hace con cerveza, leche, agua, etc... o si se usa aceite, manteca o mantequilla, también se hace diferencia en las harinas ( si es solo de harina de trigo, centeno o ambas), pero las recetas más antiguas incluían parte del sofrito en la masa y el pimentón dulce como el toque secreto para darle su característico color dorado.Los rellenos más habituales son aquellos de Bonito o atún, bacalao, berberechos, zorca, xoubas, carne picada, zamburinas, pulpo, papuxas, etc. rosalia -
Empanada Gallega Empanada Gallega
La empanada gallega es una excelente comida para una fiesta de cumpleaños o una celebración o simplemente una cena. Lo haremos con la masa ya comprada. Quiero Cacahuetes -
Empanada gallega Empanada gallega
Quizá sea el plato más popular de la gastronomía gallega Caes En La Cuenta -
-
-
Empanada gallega de carne Empanada gallega de carne
La empanada gallega es una variedad de empanada muy popular en la cocina gallega y que forma parte de una de sus identidades. La primera empanada de la que se tiene referencia es de pollo y champiñones.[1][2] Es una preparación culinaria que se ofrece en los municipios de Galicia en las ocasiones de fiesta y romería. Suele prepararse con diversos contenidos en su interior, todos ellos procedentes de las costas y tierras gallegas. Se puede servir fría o caliente.Se conocen las empanadas en Galicia desde la época de los godos en el siglo VII donde se decretan normas para su elaboración.[3] La empanada era comida idónea para viajantes, por ser una preparación ya tapada y permitiendo evitar el contacto del interior con el polvo de los caminos. Las empanadas gallegas aparecen ya talladas en el siglo XII en el Pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela.[4]Wikipedia.#VerbenaDeSanJuan Jesús D. Cabrera Larrubia
Más recetas
Comentarios (4)