
Pollo curry puertorriqueño

Pollo Curry a mi estilo, puertorriqueño. Esta es la primera receta que yo aprendí un par de años atrás cuando quería saber como cocinar, en ese tiempo no sabía nada pero nada sobre el arte de la cocina.... durante los años lo hice de mi estilo y ahora toda mi familia y mis amigos me piden que les cocine un pollo de curry ... :)
Pollo curry puertorriqueño
Pollo Curry a mi estilo, puertorriqueño. Esta es la primera receta que yo aprendí un par de años atrás cuando quería saber como cocinar, en ese tiempo no sabía nada pero nada sobre el arte de la cocina.... durante los años lo hice de mi estilo y ahora toda mi familia y mis amigos me piden que les cocine un pollo de curry ... :)
Paso a paso
- 1
Corta el pollo en pedazos (o puede cortarlo a lo largo para un 'look' muy moderno). Ponga el pollo en un bol y adoba el pollo con la salsa de soja. Deja por un pal de minutos.
- 2
Pre-calienta la sartén más o menos a med/high (echa aceite) y corta los vegetales. Cuando el aceite es caliente entonces pon el pollo y saltéalo por 5 minutos para dar un doradito bien delicioso. Saca el pollo y echalo en el bol. Añade más aceite en la sartén y reduce la temperatura.
- 3
echa la cebolla en la sartén, saltéala por un minuto o dos, añade el pimiento rojo, deja que los vegetales cocinen entonces echa el recaito... (si necesita cambiar la temperatura hacelo). Cocina por 4 minutos.
- 4
Añade el pollo, pon más aceite si desea (cambia la temperatura a medium o high). Echa el jugo de limón (y la cascara rallada), el comino molido, el culantro molido, el jengibre fresco (aquí ralla el jengibre sobre la sartén) y la pimienta roja (o cualquier pimienta caliente que desea). Saltea por un minuto, removiendo los vegetales y pollo constantemente.
- 5
Finalmente añade la leche de coco, sal y azúcar y pon la temperatura a 'high', cuando hierve mueve todo para que no se pegue, entonces tápalo, baja la temperatura, y lo dejas para cocinar (como 20-40 minutos depende como cortaste el pollo; durante este tiempo si quiere añadir agua se puede, usa la lata de leche de coco).
- 6
5 o 10 minutos antes que la comida esta ya lista, espolvorear un poquito de cilantrillo (o recado o los dos) sobre la comida, moverlo todo y dejar que se cocinen en el líquido.
- 7
Cuando todo está listo, deja que se enfríe un chispito...Esto se come con arroz blanco (si desea puede añadir las nueces de anacardo)... ¡¡¡Buen provecho!!!
- 8
Para el reacito...(Pon todo estos ingredientes en la licuadora con un poquito de aceite de oliva y agua. Ahí tiene un 'recaito'...)
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pollo al vino
Esta receta la vi hace muchos años en el Gourmet. con, de un chef francés, yo no hago el “ bridado americano, que es la manera de formar al pollo, para que no se desarme... pero están fácil y delicioso que no nos fijamos en su forma, si no en su sabor. Sonia -
Guiso de pollo a mi estilo
La receta original, salió en un libro muy popular entre los años 70 y 80 en Bolivia de la señora Nelly de Jordan, que si en el cielo se cocina, ella le debe estar cocinando a Dios.Mi estilo es hacer unos cambios en las recetas, depende de los ingredientes que tenga a mano, de esta manera no hay motivo de dejar de cocinar lo que se planea si falta un ingrediente, se cambia por otro y “ listo el pollo”. Sonia -
Pollo verde
Una receta originalmente peruana me la enseño una amiga de ese país.. Se los comparto Kary O. -
Paella de Mariscos
Desde que aprendí a cocinar, la paella fue una de mis comidas preferidas, a la hora de compartir con mi familia y amistades en momentos especiales. Sonia -
Pan casero riquísimo
Esta receta me la dio mi profe de repostería y me salió riquísimaJhamilet Melody
-
Cheesecake de Maracuyá
El maracuyá, es una fruta que apasiona, no por nada, también la llaman: “la fruta de la pasión”, y este postre en particular es una delicia, que no quieres dejarlo de comer y si no lo comes, lo miras con deseo, porque tiene chocolate en su base, que hace un dúo perfecto con la untuosidad de los lácteos y la acidez del maracuyá. Sonia -
Pollo al Horno Salvador
Este pollo, es fácil y delicioso, puedo decir que una de las primeras recetas que aprendí . Es " Salvador", porque cuando uno no sabe qué hacer, cocinas esta receta y siempre sale bien y te salva en toda ocasión. sonia cronenbold -
Pollo al champiñón
Mi marido es fanático de los champiñones. Había que hacer un platito que lo deje con el pico cerrado del gusto.ximenaflores2001
-
Silpancho Cochabambino
Una receta sencilla, algo morosa debido a la preparación separada de los ingredientes, muy tradicional en mi llajta. Mel Aquino -
-
Majadito de charque
El majadito es un plato típico de la gastronomía Boliviana, es económico y fácil de hacer, de igual manera es un plato ríquisimo! esto va dedicado a todas las personas con el interés de conocer un poco de la gastronomía Boliviana... Giovanna-Castillo -
Focaccia italiana facilita
Este fue un antojo de mi embarazo. Un típico pan italiano. Que no tiene nada de complicado! Solo un tiempo de reposo considerable. Delicioso!!!! Jazziz Manzaneda -
Empanaditas de charke o carne seca
buenos días amig@s aquí les doy mi receta de estas ricas empanaditas , espero les guste , yo las hice mi primera vez para el cumpleaños de mi pequeño lucas y a mis invitados les gusto mucho lo cual hoy me genera ingresos hoy en día por que en cada cumpleaños o festejo no pueden faltar😊😊😊Yadira Molina
-
Una mila “Bife De Lujo💫”
La polémica sobre el país de origen de la milanesa perdura, aunque todo parece indicar que el origen es lombardo. Muchos son los que piensan que es de origen austríaco ya que, en la segunda mitad del siglo xix las varias invasiones austríacas sobre el norte de Italia difundieron el gusto por la milanesa en Viena. Inmigrantes de ambos países llevaron este plato a varios países hispanoamericanos.Normalmente para hacerlas se utiliza nalga (también denominada pulpa), peceto, cuadrada, lomo en un corte delgado y fino, pero en esta receta usaremos BIFE CHORIZO PARRILLERO🔥🔥🔥🔥🔥 Mario Hugo Alba Montero -
Picante Steak Brass
Es una fucion de Sajta y Mondongo que hice hacer varios años en su cumpleaños de mi hija la cual le preparó cada cumple! !! Muriel Zurita Alonzo -
Enchiladas mexicanas
A ver algo un poco más mexicano pero un toque de picante al verdadero estilo del mismo pais.Lápiz y papel a mano por lo tanto como es mi estilo decir manos a la olla jajjaja. chonescz -
Pizza de charque y salame
Esta pizza es típica de mi país y hoy vengo a compartirselas Alejandro Ayala Condori🇧🇴 -
Pollo frito Koreano
#Pollo un riquísimo pollo hecho de una manera asiatica. Si te gustan los sabores salados y dulces esta es tu mejor opción! Kary O. -
Lomito festivo
De los suplementos de Cocina que salen en los diarios, leí esta receta, la hice porque me pareció fácil, ya pasan muchos años que la hago para momentos especiales. Su nombre es: “carne mechada”, pero para mí es: Lomito festivo. Sonia -
Pollo al horno a mi manera (BOLIVIA)
Un deliciiso plato de fin de semana y además económico. Ideal para esos días con visita en su hogar.#almuerzo #platoespecial #platofacil Jhery Pumpers -
Arroz con queso
Guarnición tradicional de Santa Cruz y de otras ciudades del oriente Boliviano. Nada mejor para acompañar una deliciosa parrillada o carne asada. Esta preparación nunca la he hecho con receta, como se dice es “al ojo”,pero en varias oportunidades he indicado de manera verbal como se hace, ahora la escribo. Sonia -
Panqueques con Linaza
Sucedió una mañana, cuando me disponía a hacer panqueques, me doy cuenta que no había huevos. Rápidamente coloqué un puñado de semillas de Linaza a en la licuadora, hice una harina y luego lo leerás en la receta. Sonia -
-
Pique macho
Comida típica boliviana. Quizás alguien tenga una forma diferente de hacer, pero esta receta es la que aprendí. Espero que sea de su agrado. Saludos! Jhon Avila -
Soufflé de brócoli y coliflor 🥧
Hola!! Bienvenidos una vez más, hoy les traigo una receta muy práctica fácil y deliciosa ideal para comprartir con Asados, y todo tipo de carnes. Uno de mis acompañamientos Favoritos 🍽 fernanda dominguez -
Falafel (croquetas de garbanzo)
Tradicionalmente se sirve con salsa de yogur o de tahina, bien en sándwich de pan de pita, bien como entrada. En los últimos años se ha dado a conocer en occidente gracias a los restaurantes especializados en comida oriental.cesar
-
Chajchu Cochabambino
#platounicoEs plato tradicional de la ciudad boliviana Cochabamba, que es muy elaborado y abundante. sonia cronenbold -
-
Pie de piña
Esta receta también es creada por mi espero les guste.Soy fanática al pie de limón pero esta vez quise ver que tal salía de piña ya que tenía harta piña en casa, y fue un espectáculo Gabriela Uribe -
Pollo a la piña
Esta receta es fácil y deliciosa, pero no cometan el error de aprovechar la piña y hacer, pollo a la piña, refresco de piña, y postre de piña. Alguna vez me sucedió. Sonia
Más recetas
Comentarios