Paso a paso
- 1
Antes de comenzar!! Preparemos todo.. Rallar los quesos, sacar la manteca de la heladera, romper los huevos en una taza para ver que estén buenos.
- 2
Encender el horno. Antes de comenzar con la preparación se necesita que esté bien caliente a la hora de colocar la placa con los chipa
- 3
Colocar la harina de mandioca en un bol. Hacer un hueco en el medio.
- 4
Colocar los huevos, siempre romperlos en una taza aparte y fijarse que estén buenos antes de colocarlos en la preparación.
- 5
Colocar la manteca a temperatura ambiente. (Pomada)
- 6
Colocamos los quesos.
- 7
Colocamos la cucharada de sal.
- 8
Añadimos un poquito de leche.
- 9
Empezamos a amasar despacio de afuera para adentro haciendo que todos los ingredientes de vayan integrando bien.
- 10
La leche se va añadiendo siempre de a poco. A medida que vamos amasando nos vamos a dar cuenta. La masa tiene que tener una textura lisa y suave. (Nos damos cuenta cuando ya la masa no se nos pega a los dedos)
- 11
Una vez que la masa está lista. Agarramos una placa para horno y la enmantecamos.
- 12
Tomamos la masa y la dividimos en bollitos pequeños los amasamos dándole forma de mini pelotitas. Y los vamos colocando en la placa un poco separados.
- 13
Una vez listo. Al horno!! Aquí está la clave de su éxito. Para que el chipa salga rico el horno debe estar bien caliente. Colocamos la placa en la parte superior del horno (ni abajo ni en el medio) y los dejamos que se cocinen. Aquí como mínimo 15 minutos pero hay que ir controlando porque todos los hornos son distintos.
Recetas similares
-
Cochinillo Segoviano estilo Candido
Una deliciosa receta especial para las fiestas Navideñasadaniel78
-
Pan casero riquísimo
Esta receta me la dio mi profe de repostería y me salió riquísimaJhamilet Melody
-
-
-
Fetuccini Alfredo con champiñones
Es una de las mil maneras de preparlo, el tradicional solo lleva queso, yo le aumento jamón y champiñones... es un plato delicioso...para los amantes de las pastas.. Giovanna-Castillo -
Souflé de brocoli
Deliciosa receta de souflé de brócoli con jamón y queso parmesano. Un souffle de verduras que hay que hacer.Existen miles de recetas! Pero esta es la mía y te la comparto Giovanna-Castillo -
Repollo Rehuevo
Es una receta que aprendí de una jovencita en un pueblo de la india pero, no recuerdo el nombre ni de la niña, ni del pueblo ni del plato. Porque está en uno de los tantos idiomas de ese gran país. Es riquísima y va con mi toque picante que ya saben que me encanta. Erick Jurado -
Empanadas de queso al horno
Es muy rica y a mi niño le gusto y pedia más empanadas ana karen apaza arteaga -
Cuñapé (horneado del oriente boliviano)
A todos los bolivianos nos encanta comer cuñapé, acompañado de una taza de café, los podemos encontrar en muchos locales culinarios, pero mejor si lo hacemos en casa. Sonia -
-
-
Isla Flotante
Isla flotante, es un postre clásico, sabor a un pasado feliz , por el delicado gusto de la crema pastelera y la suavidad de los merengues que parecen masmelos. sonia cronenbold -
Tortitas de maíz
Un delicioso acompañamiento para el desayuno o la media tarde. Daniela Fernandez Pacheco -
Pan Hamburguesero! 🍔🍔
El principal ingrediente del pan es la harina, y la de trigo es la que más se utiliza. La elaboración de este alimento básico es conocida desde el siglo XX a. de C. entre los egipcios. Mario Hugo Alba Montero -
Torta esponjosa deliciosa
Esta torta fue preparada un día en el que se me ocurrió hacerla a último momento para el cumpleaños de mi mamá! lo importante es que es deliciosa, no muy dulce, fácil de preparar. Otro de mis inventos. Giovanna-Castillo -
Tarta de verduras
Me sobró masa, y como necesitaba hacer algo salado y no tenía demasiado queso y tenía champiñones y acelgas y dije haré algo similar a un quiche y me salió está deliciosa tarta, espero que la hagas te va a encantar. Sonia -
Enchiladas mexicanas
A ver algo un poco más mexicano pero un toque de picante al verdadero estilo del mismo pais.Lápiz y papel a mano por lo tanto como es mi estilo decir manos a la olla jajjaja. chonescz -
Sonso al horno
Forma parte de la gastronomía del Oriente Boliviano, reslizada a base de yucaExquisito para acompañarlo de un cafecito a media tarde como era tradición en el Dpto. De Santa Cruz antiguamente.Es una masa muy ligera y fácil de realizar. Beltci -
Cuñapes !!! Muy fácil !!! (BOLIVIA)
#YoCocinoConCookpadUn Excelente #desayuno o #merienda que no dejaras de probar uno, y acompañado de un buen café valdra la pena. Jhery Pumpers -
Jugo de manzanas hervidas
Hace mucho tiempo vi hacer este jugo y cuando lo probé me encantó por su delicado sabor a manzana con toques de canela y clavo de olor, te aseguro que a ti también te va a encantar. Sonia -
Cuñapes
Pancitos de almidón de yuca que se llamanCuñape, también chipa o pan de yuca o pan de queso, es típico de la cocina boliviana, lleva almidón de yuca, un queso semi cremoso que se derrita al hornear. Indira Liz -
-
Empanadas de arroz
hello, como estas espero q bien y estén cocinando en sus hogares y haciendo deleitar a sus familiares. chonescz -
Torta de frutos rojos
Este año mi hija, la tercera de cuatro y la primera mujer , cumplió 30 años y me pidió que le haga la torta de bizcochuelo con frutos rojos, similar a la que le hice el año pasado. Siempre sale deliciosa. Sonia -
Galletas de mantequilla con sésamo
Esta receta la hice para un trabajo de mi hijo en el colegio y les encanto a todos, la recomiendo. Kenia Gamarra Castedo -
Queque o budín de sandía
Compramos una sandía súper grande y se me ocurrió usar un poquito para un queque haber que tal salía y a todos les encantó, ahí les dejo mi receta pero en mi opinión la siguiente vez le pongo un poco más de sandía, unos 20 o 30 ml más para hacer más fuerte el sabor a ver si me sale bien, espero les guste Gabriela Uribe -
-
-
-
Más recetas
Comentarios (4)