🇫🇷 Así comía María Antonieta: "BRIOCHE" (Francia)

María Antonieta será siempre recordada como la reina más odiada de Francia. Le tocó acompañar al rey, Luis XVI, en el período más oscuro de la sociedad que llevó a la Revolución Francesa y terminó con su vida, decapitándola a los 37 años.
Sumamente golosa y amante de la buena vida - apodada por ello "Madame Déficit" - se cuenta que cuando preguntó el porque de las revueltas de la gente y le dijeron que el pueblo tenía hambre y no tenían ni pan para comer, ella contestó: "si no tienen pan, que coman torta..!". Así llegaría la traducción en otros idiomas, pero en francés ella habría dicho "que coman BRIOCHE" (un pan dulce, mantecoso y más elaborado).
Los historiadores afirman que ella nunca pronunció tal frase, pero lo que sí fue verdad era su obsesión por éste pan dulce (entre otros).
El tipo de brioche de esa época es el que hoy se conoce como "Brioche parisienne" o "Brioche à tête", porque sobre el pan queda como una especie de cabeza.
Para la ocasión, lo acompaño con el auténtico "te de María Antonieta" de Nina's Paris.
Esta receta es del libro "Las mejores recetas de la historia" de María José Martínez. Los autores lo definen como "un libro de recetas para apasionados de la historia".
Bon appétit y...'que coman brioche'! ;)
#brioche #MariaAntonieta #Francia
✈️ Próximo destino: Israel
🇫🇷 Así comía María Antonieta: "BRIOCHE" (Francia)
María Antonieta será siempre recordada como la reina más odiada de Francia. Le tocó acompañar al rey, Luis XVI, en el período más oscuro de la sociedad que llevó a la Revolución Francesa y terminó con su vida, decapitándola a los 37 años.
Sumamente golosa y amante de la buena vida - apodada por ello "Madame Déficit" - se cuenta que cuando preguntó el porque de las revueltas de la gente y le dijeron que el pueblo tenía hambre y no tenían ni pan para comer, ella contestó: "si no tienen pan, que coman torta..!". Así llegaría la traducción en otros idiomas, pero en francés ella habría dicho "que coman BRIOCHE" (un pan dulce, mantecoso y más elaborado).
Los historiadores afirman que ella nunca pronunció tal frase, pero lo que sí fue verdad era su obsesión por éste pan dulce (entre otros).
El tipo de brioche de esa época es el que hoy se conoce como "Brioche parisienne" o "Brioche à tête", porque sobre el pan queda como una especie de cabeza.
Para la ocasión, lo acompaño con el auténtico "te de María Antonieta" de Nina's Paris.
Esta receta es del libro "Las mejores recetas de la historia" de María José Martínez. Los autores lo definen como "un libro de recetas para apasionados de la historia".
Bon appétit y...'que coman brioche'! ;)
#brioche #MariaAntonieta #Francia
✈️ Próximo destino: Israel
Paso a paso
- 1
ES: Deshacé la levadura en la leche tibia y dejá reposar 10 minutos.
En un bowl poné la harina junto con el azúcar y la sal.
En otro bowl batí ligeramente los huevos y agregalos a la harina. Si lo hacés en un robot (con gancho amasador!) agregá el huevo a la par que batis. Si lo haces a mano, echalo en varias tandas e incorporá bien a la harina antes
de añadir otra tanda. - 2
ES: Una vez bien incorporados los huevos a la harina verté la leche y amasá hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Hay que obtener una masa muy dura. Agregá los dados de manteca muy fríos (es recomendable tenerlos en el congelador 15 minutos antes de usarlos). Amasá hasta que la manteca se haya integrado totalmente.
Poco a poco, vas a ver que va cambiando el aspecto de la masa, se irá volviendo más fina, más elástica y menos pegajosa. - 3
ES: Una vez integrada totalmente la manteca, amasá 5 minutos
más. Enhariná un bowl e introducí la masa en forma de bola, tapamos y dejamos reposar durante una hora y media (o hasta que duplique su volumen).
Pasado el tiempo de reposo, volcá la masa sobre una superficie enharinada para poder darle forma. - 4
ES: Hay diferentes formas de hacer el brioche a tête. La más lógica sería dividir la masa en dos partes: una de ellas será una cuarta parte de la otra. Formá la bola más grande y la introducís en el molde rizado de 18 cm de diámetro previamente enmantecado. A continuación,
hundí ligeramente el centro de esta bola y colocá encima
la bola más pequeña. Podés tambien hacerla sin separar las dos bolas y hundí la más pequeña usando dos dedos que lleguen a tocar el fondo del molde. - 5
ES: Batí ligeramente un huevo con una pizca de sal y azúcar. Pintá con
el huevo batido la superficie del brioche con ayuda de un pincel.
Tapalo y dejalo levar hasta que duplique su volumen y llegue casi al borde del molde.
Pasado el tiempo, volvé a pintar con el huevo batido, espolvoreá con azúcar perlado y está listo para ir al horno. - 6
ES: Llevalo a un horno PRECALENTADO a 210°C durante 5 minutos. Transcurridos los 5 minutos, bajá la temperatura a 180°C y seguí horneando por otros 20-25 minutos aproximadamente, hasta que se vea dorada la superficie.
Una vez horneado, dejá enfriar 5 minutos. Desmoldá y dejá enfriar completamente sobre una rejilla. - 7
💡TIP 1
ES: ¿Sabías que la casa de te "Nina's", en París, tiene la concesión desde 1672 para usar los frutos del Palacio de Versalles y confeccionan este te siguiendo la receta como le gustaba tomarlo a Maria Antonieta?.
Es un te negro, con rosas y manzanas que provienen de la huerta del Palacio de Versalles. - 8
💡TIP 2
ES: La harina que se indica es una harina de fuerza, que podría ser 0000 en Argentina, pero tambien mejor si podes poner la mitad de la cantidad en harina 000. Esto es porque vamos a necesitar que tenga mucho gluten y que se desarrolle bien para poder después soportar tanto contenido de materia grasa. Yo use harinas T45 y T55. - 9
💡TIP 3
ES: Después del paso 3, cuando haces levar la masa, una vez que ésta casi duplicó su volumen podes llevarla a la heladera por unas 8-10 horas y amasar al día siguiente (seguir con paso 4). - 10
💡TIP 4
ES: Para este brioche à tête, la bolita mas chica tiene que ser 1/4 de la masa y la más grande 3/4.
Si queres hacer el "Brioche Nanterre", dividi la masa en 8 bolitas iguales y colocalas una al lado de la otra, en dos hileras, en una budinera. Pincelá y deja levar y seguí el procedimiento como en la otra variante. - 11
💡TIP 5
ES: Este pan es rico así solo, pero podes acompañarlo con frutas o algún queso o dulce. Tambien se estila hacer tostadas (cuando ya pasaron unos dias y esta más seco) para servir con foie gras o alguna confitura. Se usa tanto para dulce como para salado.
¿Cuál es tu preferencia? ¡Dejanos tu cooksnap! :)
Recetas similares
-
Pan Hamburguesero! 🍔🍔
El principal ingrediente del pan es la harina, y la de trigo es la que más se utiliza. La elaboración de este alimento básico es conocida desde el siglo XX a. de C. entre los egipcios. Mario Hugo Alba Montero -
Guiso de pollo a mi estilo
La receta original, salió en un libro muy popular entre los años 70 y 80 en Bolivia de la señora Nelly de Jordan, que si en el cielo se cocina, ella le debe estar cocinando a Dios.Mi estilo es hacer unos cambios en las recetas, depende de los ingredientes que tenga a mano, de esta manera no hay motivo de dejar de cocinar lo que se planea si falta un ingrediente, se cambia por otro y “ listo el pollo”. Sonia -
Focaccia de maíz
La focaccia es una especie de pan plano cubierto con hierbas, oliva y sal. Ceci M. A. -
Pan marraqueta
Es un pan Boliviano típico de la ciudad de La Paz. Exquisito y crocante que siempre va acompañado con un buen queso y una taza de té o café Laura Andrea -
Rellenos de Papa
Su posible origen se haya en la gastronomía morisca llevada a América por las esclavas norteafricanas que acompañaron a los españoles durante la Conquista americana. Ellas tenían por costumbre usar como relleno picadillo de carne (como con las empanadas), usando la americana papa para crear este plato. Mario Hugo Alba Montero -
Focaccia italiana facilita
Este fue un antojo de mi embarazo. Un típico pan italiano. Que no tiene nada de complicado! Solo un tiempo de reposo considerable. Delicioso!!!! Jazziz Manzaneda -
-
Torta esponjosa deliciosa
Esta torta fue preparada un día en el que se me ocurrió hacerla a último momento para el cumpleaños de mi mamá! lo importante es que es deliciosa, no muy dulce, fácil de preparar. Otro de mis inventos. Giovanna-Castillo -
Pasta picante para romanos, o cacciopepe a la Erick
Este plato es Romano, según me enseñaron, se consumen para curar el ch'aquí. (Resaca para los no bolivianos). Como a mí me gusta lo picante, decidí recrearla con lo disponible en la "Roma" andina de la ciudad de Nuestra Señora de La Paz. Erick Jurado -
Pan de quinoa sin gluten
Es una receta propia, ya que aprendí a hacer pan sin gluten e hice adaptaciones propias para poder degustar un pan con hamburguesa o hotdogs. Carmen Martinez Vargas -
🇫🇷 🇩🇪 Quiche Lorraine🇫🇷 🇩🇪
La quiche lorraine es una de las recetas más clásicas de la cocina francesa, exactamente de la región de Lorena, también llama quiche alsacienne. La quiche es una tarta salada con base de masa quebrada donde se hornea una mezcla de huevos batidos, crema de leche añadiendo algunos ingredientes como verduras, carnes u otros alimentos que se nos ocurran. Mario Hugo Alba Montero -
Chicharrón de tira
Es un plato tan exquisito que todo van a chuparse los dedos ;)Esta receta me la paso mi suegra Mabel Porcel, a ella le sale Exquisito!No es tal cual como ella la prepara ya que yo le hice un par de modificaciones como siempre, hay que poner el toque personal en todo ; ) Giovanna-Castillo -
-
Pesto y palta al estilo de ella
Ella es mi hija que tiene una sensibilidad única hacia el arte, canta, dibuja y cuándo cocina lo hace con mucho gusto. Pesto y palta es una de sus recetas. Sonia -
Nudos de cerdo con puré de arvejas y falso chucrut
En la ciudad que yo vivo, hay un supermercado alemán, donde venden deliciosos nuditos de cerdo, de vez en cuando lo compramos y los acompañamos con puré de papas, pero en esta ocasión lo hicimos con puré de arvejas, como los comimos en Berlín. Sonia -
Falafel (croquetas de garbanzo)
Tradicionalmente se sirve con salsa de yogur o de tahina, bien en sándwich de pan de pita, bien como entrada. En los últimos años se ha dado a conocer en occidente gracias a los restaurantes especializados en comida oriental.cesar
-
Empanaditas de charke o carne seca
buenos días amig@s aquí les doy mi receta de estas ricas empanaditas , espero les guste , yo las hice mi primera vez para el cumpleaños de mi pequeño lucas y a mis invitados les gusto mucho lo cual hoy me genera ingresos hoy en día por que en cada cumpleaños o festejo no pueden faltar😊😊😊Yadira Molina
-
CupsCake's de vainilla
Como todos ya sabemos estos famosos pastelitos (cupcakes) están de moda para los cumpleaños... al menos en mi país Bolivia.... y supongo que en otro países más... aquí les dejo la receta mejor explicada imposible! pero no se olviden que estoy para responder a todas sus dudas que tengan!... es algo fácil de hacer... sigan paso a paso la receta y seguro les quedaran delicioosiiiisimos!Les mando un beso...suerte!!! RECETA PARA APROXIMADAMENTE 30-40 UNIDADES (DEPENDIENDO DEL TAMAÑO DE LOS PIROTINES) Giovanna-Castillo -
Bizcochuelos "bolita"
El bizcochuelo original es estirada, en esta ocasión lo hice de esa manera a quienes tienen miedo al aceite caliente como yo, pero puedes hacerlo de la manera tradicional Silvania Betzabe Paton Ramos -
Mantequilla de ajo 🧄🧄
La mantequilla de ajo es una mantequilla elaborada con ajo con el fin de dar sabor a algunos platos. Suele emplearse como un condimento que se unta sobre pan. En algunos casos es empleada al servir ciertos platos de carne, como los filetes. En la cocina francesa es muy empleada para elaborar los escargots a la bourguignonne. Mario Hugo Alba Montero -
Pizza Napolitana
Hace mucho tiempo pase un curso para hacer pizzas y siempre que estoy con ganas hago desde la masa y mejor si lo horneo en un horno de barro, como lo hice en esta ocasión. Sonia -
Empanadas de hojaldre con jamón, queso y carne 💪🏼😏
Una empanada es una fina masa de pan, masa quebrada u hojaldre rellena con una preparación salada o dulce y cocida al horno o frita. El relleno puede incluir carnes rojas o blancas, pescado, verduras o fruta. La masa, generalmente, es de harina de trigo –aunque también puede usarse harina de maíz u otros cereales– y suele llevar alguna grasa, aceite o manteca. Mario Hugo Alba Montero -
Mermelada de piña, papaya y naranja
En lo personal, a mi me gustan las mermeladas hechas en casa, tienen mejor sabor, textura y aroma, son libres de conservantes, aditivos y quimicos. Espero les guste!!!El color depende de la predominancia de alguno de los ingredientes, en este caso yo añadi mas papaya, por el color. Ana Maria Centellas -
Pastel de vainilla con dulce de leche😊🙂
#recetadefindemes y espero que me manden muchas fotitos 📷 de su pastel yyy los quiero mucho 😚😄 Eliana Justiniano -
Ranga meditabunda
El nombre más conocido de este sabroso plato es “ranga ranga” y se lo consume habitualmente en los valles bolivianos donde la gente disfruta de comer las menudencias de las reses, cocinadas en ajíes cocidos picantes, preferentemente amarillos, junto a papas y especies que les dan un toque picante, dulzón y contundente. La hemos bautizado como meditabunda, porque la cocción de los ingredientes, así como su preparación, asemeja a la suma de las ideas que se conjugan en los procesos de meditación durante los días confusos y solitarios. Luaran -
🇮🇹🇮🇹Pizza Tradicional al Sartén 🇮🇹🇮🇹
En 1889, para celebrar la visita del rey Umberto I y la reina Margherita Teresa de Saboya, Esposito inventó tres pizzas diferentes La pizza elegida por la reina de entre las tres fue aquella que por sus contenidos le recordaba la bandera de Italia: verde (hojas de albahaca), blanco (queso mozzarella) y rojo (tomates). Mario Hugo Alba Montero -
Sándwich: Pavo Monterrey
Evocando los sabores mexicanos con la delicadeza del filete de pechuga de pavo de Sofía, hice esta receta pensando en algo ligero, rico y que satisfaga a las y los más dedicados “fitness girls and boys” que cuidan la línea sin sacrificar los gustos. Erick Jurado -
Manjar blanco cruceño
El secreto del batido. Vaca, que actualmente exporta su producto Q' Dulce a países como Estados Unidos, Perú, México, España e Inglaterra, indica que los ingredientes básicos son la leche, la harina de arroz y el azúcar y para darle más gustito, una pizca de canela. Si bien los ingredientes son simples, se requiere de tiempo y dedicación, ya que se tarda aproximadamente 45 minutos a 1 hora batiendo la elaboración. "Sin embargo, vale la pena, ya que el sabor lo recompensa", señala la experta. Cheff.Marianne Tudor -
Cheesecake de Maracuyá
El maracuyá, es una fruta que apasiona, no por nada, también la llaman: “la fruta de la pasión”, y este postre en particular es una delicia, que no quieres dejarlo de comer y si no lo comes, lo miras con deseo, porque tiene chocolate en su base, que hace un dúo perfecto con la untuosidad de los lácteos y la acidez del maracuyá. Sonia -
Cheesecake de Frutos Rojos
Hoy ha sido el cumpleaños de mi otra madre y para evitar que se haga su propia tarta, me he ofrecido para hacerle una de sus preferidas, la de queso. También es una forofa de las mousses así que intentaré crearle algo a su altura. Y para que sea un poco más bonita y vistosa, le voy a añadir unos frutos rojos.No puedo venderos que es una receta sana, no voy a deciros las propiedades antioxidantes, cardiovasculares y maravillosas que tienen los frutos rojos. No, no voy a decíroslo porque solo los he encontrado congelados y me imagino que sus vitaminas se esfumaron en algún momento del proceso.Está hecha con leche de vaca (eso sí, ecológica) y nata montada.Mi eco-amiga diría que saltan todas las alarmas alimenticias, pero el resultado ha sido tan espléndido y la cumpleañera ha quedado tan entusiasmada que me he animado a publicar la receta para todos aquellos que quieran probarla.No deja de ser un blog de cocina y yo tengo afán por publicar todo lo que cocino. Así que mi ego me obliga a enseñaros mi pastel.Ruego que si alguien consigue hacer una versión más saludable me lo haga llegar. Gracias. Cheff.Marianne Tudor
Más recetas
Comentarios (47)