Paso a paso
- 1
Primero hidratamos la levadura, colocándola en un bowl con azúcar y leche tibia. Se revuelve bien.
- 2
En un bowl colocamos 3 cucharadas de aceite de oliva, 5 cucharadas de harina y la mezcla de levadura que habíamos hecho. Revolvemos bien.
- 3
Tapamos la mezcla y la dejamos reposar 20 minutos. Luego de este tiempo, le agregamos el resto de la harina, 2 huevos, la manteca pomada y la sal. Añadimos semillas de girasol, zapallo y mix de sésamo, amapola, quinoa, chía y lino. Revolvemos bien y espolvoreamos con más harina.
- 4
Colocamos harina sobre la mesada y nos untamos las manos con aceite de oliva, así amasamos la masa por 2 minutos aproximadamente. Luego le agregamos aceite en la superficie y lo dejamos tapado reposando por 30 minutos.
- 5
Una vez que pasaron los 30 minutos, lo amasamos un poco más untandonos las manos con aceite de oliva. Luego le hacemos algunos cortes por encima. Para un toque más rústico le colocamos harina por encima.
- 6
Ponemos la masa en una asadera, le hacemos unos cortes, espolvoreamos con harina, rociamos con unas gotas de agua y la tapamos con un bowl de vidrio. Tanto la asadera como el bowl deben estar aceitados.
- 7
Llevar al horno (previamente calentado) a temperatura fuerte. Dejar aproximadamente 40 minutos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Pan marraqueta
Es un pan Boliviano típico de la ciudad de La Paz. Exquisito y crocante que siempre va acompañado con un buen queso y una taza de té o café Laura Andrea -
Pan casero riquísimo
Esta receta me la dio mi profe de repostería y me salió riquísimaJhamilet Melody
-
Pan casero🥰😍😘😋🤗
Lavémonos las manos 🤲 Seamos responsables ¡Quedémonos en casa!🏡🏠🏘 Charito Villarroel -
-
-
Cuñapé (horneado del oriente boliviano)
A todos los bolivianos nos encanta comer cuñapé, acompañado de una taza de café, los podemos encontrar en muchos locales culinarios, pero mejor si lo hacemos en casa. Sonia -
Pan Hamburguesero! 🍔🍔
El principal ingrediente del pan es la harina, y la de trigo es la que más se utiliza. La elaboración de este alimento básico es conocida desde el siglo XX a. de C. entre los egipcios. Mario Hugo Alba Montero -
Pan de quinoa sin gluten
Es una receta propia, ya que aprendí a hacer pan sin gluten e hice adaptaciones propias para poder degustar un pan con hamburguesa o hotdogs. Carmen Martinez Vargas -
-
-
-
-
-
Pollo frito con ajonjolí y Salsa Teriyaki
Las recetas están en el aire, simplemente es hacerlas y volverlas hacer hasta que sean nuestras. Esta es una de esas recetas. Sonia -
Pan integral
Estudie en una de las tantas Escuelas Taller que hay por Latinoamerica, mi escuela esta en Bolivia-Santa Cruz- San Jose de Chiquitos, y nuestro lema es #Aprenderhaciendo... aprendi hacer este Pan en mis prácticas en Lima-Perú Baldomiro Morales Paticu -
-
Torta de remolacha (beterraba)
Es una deliciosa y nutritiva receta ya que la remolacha tiene muchos beneficios para la salud del organismo echo para los niños que no les gusta la remolacha buena forma de darle betacaroteno.luispillaivaca
-
Galletas Especiales
Hace mucho tiempo atrás, tenía un recetario brasileño, de dónde saqué muchas recetas, que hasta ahora las sigo haciendo, y una de estas recetas son estas galletas especiales, que no son otra que las chips de chocolate. Sonia -
Volteado de manzana
Es una receta muy sencilla (como todas mis recetas publicadas) es práctica Walasstu -
Empanadas de queso al horno
Es muy rica y a mi niño le gusto y pedia más empanadas ana karen apaza arteaga -
-
Focaccia de maíz
La focaccia es una especie de pan plano cubierto con hierbas, oliva y sal. Ceci M. A. -
-
-
Ensalada con papas y salsa de maní
Esta receta en Bolivia la llamamos Papas a la Huancaina.La verdadera receta es de Perú y no se hace con maní jejeje. Cosas del tiempo y diferentes cocineros que fueron modificando recetas hasta llegar a esta.Es una receta simple pero no se dejen engañar es deliciosa!!!!!Javier Mendizabal
-
-
Más recetas
Comentarios