Carasucias o Tortitas Negras

Paso a paso
- 1
Colocar en una taza o bowl pequeño, un poco de la leche tibia, una pizca de azúcar y la levadura, para que esta, empiece a alimentarse y a crecer. Cuando ya se empiezan a hacer burbujas y no está líquido, ya está.
- 2
Después en un bowl grande colocamos la harina, hacemos una corona, en el centro colocamos la levadura (paso anterior), y en los bordes la sal.
- 3
Agregamos los huevos, el/el azúcar y con un tenedor integramos sólo lo del centro. Y vamos agregando la leche tibia e incorporando de a poco la harina (robando de los bordes de la corona).
- 4
Una vez que integramos bien, formamos una masa. Luego bajamos la masa a la mesada y vamos incorporando de a poco la manteca pomada. Es importante que no agreguen la manteca todo de una, porque se les va a hacer un enchastre. Pueden poner un poco en el centro, cierran la masa y van golpeando y así. Traten de no agregar harina extra, porque o sino les va a quedar una masa dura. En mi caso si me falta, le agrego sólo unos 30/40 gr de harina extra, para poder formar bollo.
- 5
Cuando tenemos el bollo liso, lo dejamos descansar/leudar por aproximadamente 1 hora.
- 6
Luego del tiempo indicado, ponemos bastante harina en la mesada y estiramos de aproximadamente 1 cm/ 1, 5 cm, porque en el horno va a seguir leudando.
- 7
Cortamos con un cortante circular de 6 cm o del que tengan. Y colocamos en una placa enmantecada dejando un espacio entre ellas, porque van a leudar. Ponemos bastante harina entre ellas (así como ven en la foto), porque no queremos que el azúcar se caramelice y se queme. Sacamos el excedente de harina por arriba de las tortitas y luego pincelamos con agua, para que al poner el azúcar negra, esta se pegue.
- 8
Dejamos leudar unos 20/30 minutos, para que estén bien aireadas y luego llevamos al horno a 180 grados aproximadamente 20/25 minutos. O hasta que se doren abajo y crezcan. No mucho o sino se va a caramelizar el azúcar.
Y listo, acá tienen sus hermosas carasucias para disfrutarlas😋.
Recetas similares
-
-
-
-
-
Pan Hamburguesero! 🍔🍔
El principal ingrediente del pan es la harina, y la de trigo es la que más se utiliza. La elaboración de este alimento básico es conocida desde el siglo XX a. de C. entre los egipcios. Mario Hugo Alba Montero -
Pan marraqueta
Es un pan Boliviano típico de la ciudad de La Paz. Exquisito y crocante que siempre va acompañado con un buen queso y una taza de té o café Laura Andrea -
-
-
-
Empanadas de queso al horno
Es muy rica y a mi niño le gusto y pedia más empanadas ana karen apaza arteaga -
-
Tortitas de maíz
Un delicioso acompañamiento para el desayuno o la media tarde. Daniela Fernandez Pacheco -
-
-
-
Focaccia de maíz
La focaccia es una especie de pan plano cubierto con hierbas, oliva y sal. Ceci M. A. -
Focaccia italiana facilita
Este fue un antojo de mi embarazo. Un típico pan italiano. Que no tiene nada de complicado! Solo un tiempo de reposo considerable. Delicioso!!!! Jazziz Manzaneda -
Bizcochuelos "bolita"
El bizcochuelo original es estirada, en esta ocasión lo hice de esa manera a quienes tienen miedo al aceite caliente como yo, pero puedes hacerlo de la manera tradicional Silvania Betzabe Paton Ramos -
Tucumanas de carne
Primero nos lavamos las manos🤲 por favor nos quedamos en casa🏘🏠🏡 Charito Villarroel -
-
-
-
-
Bizcochuelo de torta
Es un bizcocho fácil para decorar ya que la consistencia queda para poder humedecer perfectamente. Beltci -
-
Volteado de manzana
Es una receta muy sencilla (como todas mis recetas publicadas) es práctica Walasstu -
Bizcochuelo / Queque
Les presento una receta súper fácil de bizcochuelo, la pueden saborizar a su gusto de naranja, limón o banana( como el que hice yo🍌🍌 es súper delicioso) etc👌👌 Sally Gonzalez🇧🇴 -
Más recetas
Comentarios (6)