Berenjena al escabeche

Paso a paso
- 1
Pelamos la berenjenas (podes dejarlas con cáscara). Las cortamos en rodajas de 1 cm aprox. Luego las ponemos en un bols y la rociamos de sal gruesa (la dejamos para que se le salga todo el ácido de las berenjenas, por aprox 40 minutos)
- 2
Mientras vamos, cortando los ajos bien chiquitos. Y en un bols chiquito, agregamos los condimentos (yo le puse 1 cucharadita de ají molido y orégano), le agregue el ajo picado y el aceite. Lo dejamos reposar hasta que estén las berenjenas.
- 3
Pasado los 40 min de dejar las berenjenas en sal gruesa. Las enjuagan bien con agua y secan un poco. En una olla ponemos al fuego los 500 ml de vinagre y 500 ml de agua y las hojas de laurel, agregamos las berenjenas ya cortadas.
- 4
La dejan hervir, y luego de que parta hervor las dejamos 5 minutos. (Tiene que fijarse que no se le pase y queden muy blandas)
- 5
Finalmente, colamos las berenjenas y guardamos la hojitas de laurel.
Dejamos que las berenjenas se enfríen.
En un frasco previamente higienizado, le agregamos una cucharada de nuestra preparación con condimentos y aceite, y después berenjenas con una hoja de laurel y así sucesivamente van intercalando, hasta terminar el de llenar el frasco.
Y listas para comer♥️
Cuéntenme cómo le salieron y si quieren dejar una fotito😁. Espero les guste
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
-
-
-
Pollo al Horno Salvador
Este pollo, es fácil y delicioso, puedo decir que una de las primeras recetas que aprendí . Es " Salvador", porque cuando uno no sabe qué hacer, cocinas esta receta y siempre sale bien y te salva en toda ocasión. sonia cronenbold -
Cochinillo Segoviano estilo Candido
Una deliciosa receta especial para las fiestas Navideñasadaniel78
-
Pierna de Cerdo al horno
El pernil o pierna de cerdo al horno, es tradicional en todos los departamentos de Bolivia, porque siempre sale bien, por lo práctico que resulta hacerlo, aunque cada anfitrión su secreto. Ahora vas a conocer cuál es mi ingrediente secreto. Sonia -
-
-
Lasagna de carne con fideos echos en casa
Realmente siempre intenté hacer con varias recetas pero de todas esta es la mejor incluso hasta las mezcle y salió deliciosas😍😍😍Mariel Vargas Ticona
-
-
-
Papá “poco” consentidor (Babaganush a la Erick)
Es mi homenaje a la cocina libanesa, pero con mi toque personal... ya saben a mi me gusta lo picante!!! Babaganush en árabe quiere decir padre consentidor pero como yo lo hago, no tanto! Jejejeje!! Erick Jurado -
-
-
-
-
Hamburguesas de trigo
Esta es una receta muy sencilla que puedes tener lista en cualquier momento y ocasión al congelarla ya que se conserva por mucho tiempo Roger Castedo -
-
Escabeche de Pollo
La mejor receta de todas! Súper práctica y fácil de hacerMe enseñó a prepararla Mi tía Maribel Castillo ❤️No se olviden mandarme fotitos cuando la hayan preparado! Giovanna-Castillo -
-
🇮🇹🇮🇹Pizza Tradicional al Sartén 🇮🇹🇮🇹
En 1889, para celebrar la visita del rey Umberto I y la reina Margherita Teresa de Saboya, Esposito inventó tres pizzas diferentes La pizza elegida por la reina de entre las tres fue aquella que por sus contenidos le recordaba la bandera de Italia: verde (hojas de albahaca), blanco (queso mozzarella) y rojo (tomates). Mario Hugo Alba Montero -
-
Una mila “Bife De Lujo💫”
La polémica sobre el país de origen de la milanesa perdura, aunque todo parece indicar que el origen es lombardo. Muchos son los que piensan que es de origen austríaco ya que, en la segunda mitad del siglo xix las varias invasiones austríacas sobre el norte de Italia difundieron el gusto por la milanesa en Viena. Inmigrantes de ambos países llevaron este plato a varios países hispanoamericanos.Normalmente para hacerlas se utiliza nalga (también denominada pulpa), peceto, cuadrada, lomo en un corte delgado y fino, pero en esta receta usaremos BIFE CHORIZO PARRILLERO🔥🔥🔥🔥🔥 Mario Hugo Alba Montero -
Pollo nevado
Esta receta gusta mucho en casa, es fácil de hacer y con pocos ingredientes. mariaflores71 -
Queque o budín de sandía
Compramos una sandía súper grande y se me ocurrió usar un poquito para un queque haber que tal salía y a todos les encantó, ahí les dejo mi receta pero en mi opinión la siguiente vez le pongo un poco más de sandía, unos 20 o 30 ml más para hacer más fuerte el sabor a ver si me sale bien, espero les guste Gabriela Uribe -
Ensalada B. L.T
Ensalada fresca de lechuga, tocino, tomate. Ideal para acompañar comidas o comerla sola.Ivo Eterovic Iriberry
-
Más recetas
Comentarios (7)