Torta de chocolate y frutillas con glaseado espejo

Me inspiré en la receta de @lacocinadencarni, hace mucho que quería probar su glaseado espejo ya que nunca había hecho😅. Como no quería hacer un postre muy grande lo hice en un molde de 18 cm de diámetro nada más y como es bien pequeño rinde pocas porciones! Justo lo que necesitaba😊
Torta de chocolate y frutillas con glaseado espejo
Me inspiré en la receta de @lacocinadencarni, hace mucho que quería probar su glaseado espejo ya que nunca había hecho😅. Como no quería hacer un postre muy grande lo hice en un molde de 18 cm de diámetro nada más y como es bien pequeño rinde pocas porciones! Justo lo que necesitaba😊
Paso a paso
- 1
Batir los huevos con el azúcar hasta que esté súper espumoso, mientras se bate eso ir tamizando todos los ingredientes secos del bizcochuelo. Apagar la batidora y agregar los secos de a poco ir mezclando con espátula con movimientos envolventes para tratar de no bajar la esponjosidad de la mezcla. Precalentar el horno a 180 grados.
- 2
Cuando vemos todo bien integrado colocamos la mezcla en asadera aceitada y enharinada (yo usé una de 18 cm de diámetro y solo le puse fritolim porque sé que no se pega nada) cocinar por 12 a 14 minutos a 180 grados ya que es muy pequeño y se cocina súper rápido, no descuidar para que quede bien esponjoso y rico!
- 3
Luego de estar listo desmoldar y dejar enfriar por completo antes de cortar! Es muy poquita la masa no recomiendo usar un molde más grande ya que quedará muy bajita y no podrán cortarla!
- 4
Mientras se enfría hacer el merengue les dejé el enlace del que hice que se hace en el microondas es decir en vez de cocinar a baño María las claras y el azúcar lo hago en el microondas, vean la receta que está todo súper explicado. Solo lo hice usando 2 claras y el doble de azúcar! Las frutillas cortarlas y dejarlas unos minutos con un poco de azúcar para que queden bien dulces y para que larguen su jugo ya que lo usaré como almíbar 🤤😅
- 5
Cortar el bizcochuelo en 2 con cuidado mojar con el jugo de las frutillas y luego agregar todo el merengue y las frutillas encima! Yo me reserve un poquito de merengue y 3 frutillas enteras para ponerle encima del glaseado!
- 6
Hidratar la gelatina de la siguiente manera: en un recipiente pequeño poner la cucharada de gelatina en polvo con 3 cucharadas de agua a temperatura ambiente de los 120 ml de la receta, mezclar bien y dejar reposar unos 10 minutos o hasta ver que endureció. Reservar
- 7
Tapar con la otra parte y emparejar los bordes de la torta con el merengue que sobresale! Luego llevar a heladera para que esté bien fría! Puede ser en frezzer también unos 15 o 20 minutos si quieren acelerar el paso, debemos tenerlo súper frío antes de hacer la decoración final. Poner en una cacerola el resto del agua la leche condensada y el azúcar y dejar cocinando hasta que caliente bien, siempre mezclando y luego agregar la gelatina así durita no más! Mezclar bien hasta ver que se disuelva.
- 8
Siempre cocinamos a fuego mínimo, agregar el chocolate blanco y mezclar bien hasta derretir, apagar el fuego y pasar la mezcla a otro recipiente para ayudar a que enfríe bien debe llegar a 35° antes de usarlo y la torta debe estar congelada(yo la tenía fría no más porque era para comer en el momento) para que logremos el glaseado espejo bien debe estar congelada! Agregar el colorante que más les guste yo usé rojo ya que quería obtener un lindo color igual al de las frutillas. Mezclar bien
- 9
Yo no tengo termómetro y no tenía idea de la temperatura así que me apure de gusto por ansiosa y cuando le agregué el glaseado se cayó todito de la torta 🤦♀️🤣 y también parte del merengue del relleno, pero así como se cayó lo volví a juntar y esperé otro ratito y lo volví a poner de nuevo!
- 10
Lo hice 3 veces eso de juntar y ponerlo encima😬🤭, y claro a lo que había merengue entreverado comenzó a cambiar de color y quedó algo rosado también, pero no quedó mal ! Se dan cuenta cuando está el glaseado porque espesa mucho más y apenas debe estar tibio! Yo pensé que si se enfriaba de más quedaría algo duro nunca me imaginé la textura divina que tiene! Cuando logré que no se cayera todo supe que tenía la temperatura ideal, cuando deja de gotear llevar a heladera.
- 11
Cuando está bien frío y el glaseado ya está firme estará pronto para comer, queda riquísimo el glaseado y me llamó la atención la textura, queda bien firme pero no endurece es como una gomita pero rica😅. Adentro quedó así de rico me encantó 🤤.
- 12
Para la próxima vez lo haré bien, dejaré congelar la torta antes de usar el glaseado, y esperaré tranquila a que enfríe ya que ahora conozco la textura y ya sé que no endurece nada al contrario se pone como una crema espesa cuando llega al punto perfecto para usar, de esa manera me quedará más prolijo! Si se animan me cuentan cómo les quedó 🙏
Recetas enlazadas
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Torta de bizcochuelo
El bizcochuelo es una masa base para preparar una infinidad de postres, sobre todo tortas; esta puede ser rellenada con frutas en conservas, crema de leche, frutas frescas, budín, helado, gelatina, merengue, dulce de leche, etc. y además es sencilla de preparar.chochygutierrez
-
Torta de frutos rojos
Este año mi hija, la tercera de cuatro y la primera mujer , cumplió 30 años y me pidió que le haga la torta de bizcochuelo con frutos rojos, similar a la que le hice el año pasado. Siempre sale deliciosa. Sonia -
Majadito de charque (BOLIVIA) A mi manera
Es un plato sencillo del oriente. Lo recomiendo como platito de la tarde.Y lea las recomendaciones que dejo al final antes de que empiece a prepararlo.Espero les guste. Jhery Pumpers -
Torta de merengue (SÚPER FÁCIL)
Es más fácil de lo que parece! estoy segurísima que les va a salir perfecta!Tips: Es importante recalcar que la crema debe estar bien fría pero NO congelada, lo que yo hago es que de tenerla refrigerada, media hora antes de batirla la guardo en el congelador 👌🏻Podes hacer 3 discos de merengue para alternar las cremas, todo ya va de acuerdo a tu creatividad😉 solo recorda que por cada clara de huevo son 100 gr de azúcar. Giovanna-Castillo -
Torta esponjosa de chocolate
Antes no tenía idea de como se hacían las tortas para que salgan esponjosas y suave, aquí les traigo la receta aprobada por mi, es una receta muy sencilla y te aseguro que si seguís paso a paso mis instrucciones te va a salir perfecto.Si surge alguna duda, yo puedo responderlas todas... No se olviden de agregarme como amiga, así vamos a poder compartir recetas entre todos...RINDE 20 PORCIONES. Giovanna-Castillo -
Torta fácil y rápida
Por primera vez pude lograr la masa que quería, esponjosa y deliciosa.Especiales para los desayunos,mates o chocolatadas.Ya que con la misma podemos lograr crear tortas de cumpleaños o más.Solo depende del molde y podemos aumentar la cantidad de ingredientes y listo.Disfrutenlo Fernandita Ordoñez -
-
Torta de chocolate
Esta torta es fácil y deliciosa, con el queque o bizcocho se puede hacer la deliciosa torta Selva Negra, yo siempre hago el baño de brigadeiro de chocolate, que es irresistible. Sonia -
Sugar Shark (Crumbl Cookies)
Una suave galleta de vainilla y azúcar cubierta con un remolino cremoso de glaseado de vainilla azul y tiburones gomosos. (Recuerda que esta receta es una imitación) 🍪 -
Tarta de verduras
Me sobró masa, y como necesitaba hacer algo salado y no tenía demasiado queso y tenía champiñones y acelgas y dije haré algo similar a un quiche y me salió está deliciosa tarta, espero que la hagas te va a encantar. Sonia -
Torta dulce corazón
Ideal para dar una sorpresa en el día de los enamorados y compartir el corazón con esa persona especial.DebbieCZ
-
Empanaditas de charke o carne seca
buenos días amig@s aquí les doy mi receta de estas ricas empanaditas , espero les guste , yo las hice mi primera vez para el cumpleaños de mi pequeño lucas y a mis invitados les gusto mucho lo cual hoy me genera ingresos hoy en día por que en cada cumpleaños o festejo no pueden faltar😊😊😊Yadira Molina
-
Helado de Plátano o Banano con salsa de caramelo
Hace muchos años salió una colección especial de cocina de la revista vanidades, y me llamó la atención esta receta, porque se utiliza el plátano, que nunca falta en los hogares bolivianos, además es un postre que se puede guardar congelado por meses y es una delicia. Sonia -
Torta invertida de piña
Hace unos año leí la receta y la hice, y no he dejado de hacerla, cada vez que veo piñas a la mano. Sonia -
Nudos de cerdo con puré de arvejas y falso chucrut
En la ciudad que yo vivo, hay un supermercado alemán, donde venden deliciosos nuditos de cerdo, de vez en cuando lo compramos y los acompañamos con puré de papas, pero en esta ocasión lo hicimos con puré de arvejas, como los comimos en Berlín. Sonia -
Guiso de pollo a mi estilo
La receta original, salió en un libro muy popular entre los años 70 y 80 en Bolivia de la señora Nelly de Jordan, que si en el cielo se cocina, ella le debe estar cocinando a Dios.Mi estilo es hacer unos cambios en las recetas, depende de los ingredientes que tenga a mano, de esta manera no hay motivo de dejar de cocinar lo que se planea si falta un ingrediente, se cambia por otro y “ listo el pollo”. Sonia -
Cheesecake de Maracuyá
El maracuyá, es una fruta que apasiona, no por nada, también la llaman: “la fruta de la pasión”, y este postre en particular es una delicia, que no quieres dejarlo de comer y si no lo comes, lo miras con deseo, porque tiene chocolate en su base, que hace un dúo perfecto con la untuosidad de los lácteos y la acidez del maracuyá. Sonia -
Muffins de chocolate y bananas
Esta receta la vi en la TV, en el Gourmet.com, en el programa: “ Fácil y Resultón “. Me resultaron tan deliciosos, que siempre tengo los ingredientes a mano, para hacerlos y disfrutarlos. Sonia -
Ají de fideos campestre
Lo importante es cocinar una preparación típica como lo es el “Ají de fideos”,en el lugar que uno se encuentra y aún mejor si es un campo en medio de un bosque, donde se hace leña de los árboles que caen, y aprovechando este recurso natural, se cocina a la leña. Sonia -
Laping a mi manera (BOLIVIA)
Sin muchos ingrdientes, es un plato deli que se consume en zonas agriculas de mi ciudad. Jhery Pumpers -
Pie de limón con crema pastelera🤤🍰
Mis AstroCooks!💕 #dulce Hoy os he traido una receta de repostería que está para irse a la luna🌚. Espero os pruebes la receta y si te ha gustado pues no olvides enviarme una fotorespuesta📷 y darle al corazoncito de aquí arriba❤️. También si queréis que prepare algo y comparta la receta, podéis seguirme y enviarme un mensajito📱para que yo lo tome en cuenta😽 Astronaut_Cooks -
Falafel (croquetas de garbanzo)
Tradicionalmente se sirve con salsa de yogur o de tahina, bien en sándwich de pan de pita, bien como entrada. En los últimos años se ha dado a conocer en occidente gracias a los restaurantes especializados en comida oriental.cesar
-
Majadito Batido de "Charque" de peceto
Al Estilo de Mamá 💞Plato tradicionalSanta Cruz~ Bolivia 🇧🇴 Yoselin -
Torta esponjosa deliciosa
Esta torta fue preparada un día en el que se me ocurrió hacerla a último momento para el cumpleaños de mi mamá! lo importante es que es deliciosa, no muy dulce, fácil de preparar. Otro de mis inventos. Giovanna-Castillo -
Mermelada de piña, papaya y naranja
En lo personal, a mi me gustan las mermeladas hechas en casa, tienen mejor sabor, textura y aroma, son libres de conservantes, aditivos y quimicos. Espero les guste!!!El color depende de la predominancia de alguno de los ingredientes, en este caso yo añadi mas papaya, por el color. Ana Maria Centellas -
Lomito festivo
De los suplementos de Cocina que salen en los diarios, leí esta receta, la hice porque me pareció fácil, ya pasan muchos años que la hago para momentos especiales. Su nombre es: “carne mechada”, pero para mí es: Lomito festivo. Sonia -
Pierna de Cerdo al horno
El pernil o pierna de cerdo al horno, es tradicional en todos los departamentos de Bolivia, porque siempre sale bien, por lo práctico que resulta hacerlo, aunque cada anfitrión su secreto. Ahora vas a conocer cuál es mi ingrediente secreto. Sonia -
Torta de chocolate en essen
Esta receta tiene menos azúcar que la receta original, es muy fácil de hacer y rica para tomar con un café o leche caliente mariaflores71 -
Bollitos de Linaza
A menudo hacemos hervir semillas de Linaza con limón y canela, por su alto contenido nutricional, y nos sobrar las semillas gelatinosas, por lo tanto decidí, hacer una masa con ellas, me salieron unos deliciosos bollitos con lo crocante de las galletas por fuera y la suavidad de un queque por dentro. Sonia
Más recetas
Comentarios (24)