Tamalitos de frijol (siete cueros) y pozol (bebida)

Tamal gourmet - Platillo prehispánico endémico, región del Papaloapan (San Juan Bautista Valle Nacional, Tuxtepec, Oaxaca) #tradicional
Siete cueros, es el nombre que recibe este tamal de frijol, hecho a base de maíz nixtamalizado convertido en masa. Usualmente, es un alimento que suele ser preparado en la época de días de muertos, como ofrenda para los altares. Su característica principal, es que se envuelve en hojas de bexo, las cuales le dan un pigmento a la masa durante su cocción, además de darle su sabor característico.
El pozol, es una bebida prehispánica endémica. Parte de su historia, se ve involucrada en el campo, ya que los hombres que salían a trabajar al campo, cargaban consigo esta bebida; misma que les proveía nutrientes, los hidrataba y al mismo tiempo les servía como alimento para recargar energía durante su jornada laboral.
Tamalitos de frijol (siete cueros) y pozol (bebida)
Tamal gourmet - Platillo prehispánico endémico, región del Papaloapan (San Juan Bautista Valle Nacional, Tuxtepec, Oaxaca) #tradicional
Siete cueros, es el nombre que recibe este tamal de frijol, hecho a base de maíz nixtamalizado convertido en masa. Usualmente, es un alimento que suele ser preparado en la época de días de muertos, como ofrenda para los altares. Su característica principal, es que se envuelve en hojas de bexo, las cuales le dan un pigmento a la masa durante su cocción, además de darle su sabor característico.
El pozol, es una bebida prehispánica endémica. Parte de su historia, se ve involucrada en el campo, ya que los hombres que salían a trabajar al campo, cargaban consigo esta bebida; misma que les proveía nutrientes, los hidrataba y al mismo tiempo les servía como alimento para recargar energía durante su jornada laboral.
Paso a paso
- 1
Debemos tener listos todos nuestros ingredientes listos antes de comenzar.
- 2
Primeramente, debemos preparar la masa. Agregamos el aceite y la sal, amasamos hasta que quede una consistencia grasosita, esto nos indica que la masa quedó lista.
- 3
Una vez lista la masa, la reservamos mientras preparamos la pasta de frijol. (De preferencia, debemos hervir el frijol con anterioridad para agilizar más el proceso).
- 4
En este paso, en una licuadora vamos a agregar el frijol previamente hervido, para licuarlo y así preparar la pasta de frijol, a su vez, agregamos los dos chiles serranos.
- 5
Mientras licuamos el frijol, en una cacerola vamos a freír el gajo de cebolla, para darle sabor al aceite; después retiramos y posteriormente incorporamos el frijol molido. (Vamos a licuar todo el frijol).
- 6
Una vez terminado de licuar el frijol y dejarlo hervir, regresamos con la masa. Vamos a colocar sobre la mesa un plástico que nos servirá de apoyo para extender la masa.
- 7
Ahora, procederemos a extender la masa. Haremos una cama delgada y enseguida agregamos el frijol sobre la masa.
- 8
A continuación, vamos a enrollar la masa, esto nos generará varias capas, dándole su nombre característico. Enseguida, vamos a cortarlos en cuadritos para posteriormente envolverlos en las hojas.
- 9
Una vez obtenido los cuadritos, vamos a enrollar la masa en las hijas de bexo, dándole una forma triangular.
- 10
Vamos a repetir el paso 7, 8 y 9 hasta terminarnos la masa, dando como resultado, varios tamalitos.
- 11
Una vez terminado los tamalitos, vamos a colocar en una olla cantidad suficiente de agua en el fondo, colocando a su vez un par de piedritas que nos indicaran que aún tiene agua la olla durante el proceso de cocción.
- 12
Posteriormente, procederemos a colocar una rejilla con orificios, mismo que permitirá que los tamales no estén en contacto con el agua, dando paso a que el vapor pueda cocinar los tamales. Inmediatamente, vamos a ir acomodando los tamales sobre esta rejilla.
- 13
Para favorecer al proceso de cocción, vamos a colocar un trapo húmedo por encima de los tamales, mismo que también permitirá su cocción de manera uniforme. Y finalmente tapamos para dejar a los tamales cocerse.
- 14
Mientras los tamales se cuecen, vamos a proceder con la elaboración de la bebida. Haremos uso del maíz y la cal para llevarlo al proceso de nixtamalización.
- 15
En una olla vamos a agregar cantidad suficiente de agua añadiendo tres cucharadas de cal aproximadamente, agregamos el maíz y dejaremos hervir por 40 minutos. Es importante revisar el maíz después de este tiempo, una vez que se le caiga con facilidad la piel, es aquí donde el maíz estará listo.
- 16
Una vez que haya finalizado el proceso de nixtamalización, vamos a lavar el maíz para retirarle los restos de cal impregnados y quitarles la piel. Hay que lavarlo varias veces hasta que se vea blanco el maíz y el agua quede bien limpia.
- 17
De nueva cuenta, vamos a utilizar una olla con agua incorporando el maíz, y nuevamente vamos a llevarlo al fuego. En esta ocasión, vamos a dejarlo hervir con la finalidad de obtener un maíz más suave y "tronado". Una vez que se vea "tronado" nuestro maíz, estará listo para el siguiente paso.
- 18
Vamos a retirar el agua de la olla, dejaremos reposar unos 15 minutos y después procederemos a lavar nuevamente el maíz, para dejarlo limpio y posteriormente continuar con el procedimiento.
- 19
Una vez finalizado el proceso de lavar el maíz, procedemos a machacarlo en un molcajete, con la finalidad de dejar trocitos pequeños de maíz.
- 20
Cuando hayamos terminado de machacar el maíz, en una jarra con agua vamos a verterlo, agregamos el azúcar para endulzar al gusto. De esta manera, nuestra bebida estará lista. Podemos agregar hielo para enfriar, haber utilizado agua fría o dejar enfriar dentro del refrigerador.
- 21
Después de 3 horas aproximadamente, vamos a revisar la olla de los tamales para corroborar que los tamales ya estén listos, si les hace falta, debemos dejarlo un poco más de tiempo, en caso contrario, apagamos el fuego y dejamos enfriar un poco. Retiramos uno para comprobar que se haya cocido bien.
- 22
Finalmente, cuando los tamales estén listos, procederemos a servir para disfrutar, acompañado de nuestra bebida.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ají de fideos campestre
Lo importante es cocinar una preparación típica como lo es el “Ají de fideos”,en el lugar que uno se encuentra y aún mejor si es un campo en medio de un bosque, donde se hace leña de los árboles que caen, y aprovechando este recurso natural, se cocina a la leña. Sonia -
-
Pollo crocante con tempura de cerveza y arroz
Espero les guste esta receta que es deliciosa! Cecilia Lea Plaza -
Rollos de queso
Es una receta clásica, que la puedes hacer al ojo o al tanteo, siempre que no te falten los ingredientes básicos en su debida proporción. Sonia -
Burritos Mexicanos 🇲🇽
Los burritos mexicanos de carne picada son un plato típico de las fronteras de México. Aunque hay distintas modificaciones, uno de sus ingredientes principales es un sofrito de carne picada, que puede ser de res o de cerdo, envuelto en una tortilla de harina. El burrito mexicano original suele lleva frijoles refritos como en este caso, ya que es otro de los ingredientes más utilixados en la cocina mexicana. Mario Hugo Alba Montero -
Pie de piña
Esta receta también es creada por mi espero les guste.Soy fanática al pie de limón pero esta vez quise ver que tal salía de piña ya que tenía harta piña en casa, y fue un espectáculo Gabriela Uribe -
Pierna de Cerdo al horno
El pernil o pierna de cerdo al horno, es tradicional en todos los departamentos de Bolivia, porque siempre sale bien, por lo práctico que resulta hacerlo, aunque cada anfitrión su secreto. Ahora vas a conocer cuál es mi ingrediente secreto. Sonia -
Rellenos de Papa
Su posible origen se haya en la gastronomía morisca llevada a América por las esclavas norteafricanas que acompañaron a los españoles durante la Conquista americana. Ellas tenían por costumbre usar como relleno picadillo de carne (como con las empanadas), usando la americana papa para crear este plato. Mario Hugo Alba Montero -
Torta de merengue (SÚPER FÁCIL)
Es más fácil de lo que parece! estoy segurísima que les va a salir perfecta!Tips: Es importante recalcar que la crema debe estar bien fría pero NO congelada, lo que yo hago es que de tenerla refrigerada, media hora antes de batirla la guardo en el congelador 👌🏻Podes hacer 3 discos de merengue para alternar las cremas, todo ya va de acuerdo a tu creatividad😉 solo recorda que por cada clara de huevo son 100 gr de azúcar. Giovanna-Castillo -
Empanadas de Carne
Me decidí a hacer esta especialidad por que necesitaba producir por falta de ingresos en la pandemia así nace Sabor Argentino, este fue la primera especialidad que se nos ocurrió con mi esposa que es mi ángel de la guardia.Carlos Alberto Middagh Stella
-
Empanadas de hojaldre con jamón, queso y carne 💪🏼😏
Una empanada es una fina masa de pan, masa quebrada u hojaldre rellena con una preparación salada o dulce y cocida al horno o frita. El relleno puede incluir carnes rojas o blancas, pescado, verduras o fruta. La masa, generalmente, es de harina de trigo –aunque también puede usarse harina de maíz u otros cereales– y suele llevar alguna grasa, aceite o manteca. Mario Hugo Alba Montero -
Bizcochuelo / Queque
Les presento una receta súper fácil de bizcochuelo, la pueden saborizar a su gusto de naranja, limón o banana( como el que hice yo🍌🍌 es súper delicioso) etc👌👌 Sally Gonzalez🇧🇴 -
Panqueques sin harina de plátano
Hola .. Mucho gusto, les traigo algo súper saludable que les va a encantar especialmente a aquellos que les gusta los plátanos y la linaza 😉 Maria Pusari -
Galletas linzer facilitas
Un antojo delicioso, una masa muy delicada y sin muchos ingredientes, su elaboración es fácil. Jazziz Manzaneda -
Tablilla de maní
Pica el empanizao, agrega este ingrediente a una olla con un poco de agua y al fuego lento. Momento después agrega el azúcar y deja en el fuego hasta que se derrita. Una vez que esté derretido, para saber si está en su punto, con una cuchara saque un poco y deje caer en una recipiente con agua.Al momento palpe el poco de la preparación que vertió y si está dura, quiere decir que está en su punto. Si es así, saque la olla un momento del fuego como cinco minutos. Después vuelva a poner la olla y agregue el maní poco a poco, sin dejar de batir. Cuando adquiera cierto espesor, puede poner en cualquier molde, que no sea de plástico, mejor si es de madera y dejar reposar hasta que seque. Después de este paso ya están listos para ser degustado. Cheff.Marianne Tudor -
Empanaditas de charke o carne seca
buenos días amig@s aquí les doy mi receta de estas ricas empanaditas , espero les guste , yo las hice mi primera vez para el cumpleaños de mi pequeño lucas y a mis invitados les gusto mucho lo cual hoy me genera ingresos hoy en día por que en cada cumpleaños o festejo no pueden faltar😊😊😊Yadira Molina
-
Ranga meditabunda
El nombre más conocido de este sabroso plato es “ranga ranga” y se lo consume habitualmente en los valles bolivianos donde la gente disfruta de comer las menudencias de las reses, cocinadas en ajíes cocidos picantes, preferentemente amarillos, junto a papas y especies que les dan un toque picante, dulzón y contundente. La hemos bautizado como meditabunda, porque la cocción de los ingredientes, así como su preparación, asemeja a la suma de las ideas que se conjugan en los procesos de meditación durante los días confusos y solitarios. Luaran -
Tarta de verduras
Me sobró masa, y como necesitaba hacer algo salado y no tenía demasiado queso y tenía champiñones y acelgas y dije haré algo similar a un quiche y me salió está deliciosa tarta, espero que la hagas te va a encantar. Sonia -
Pollo al vino
Esta receta la vi hace muchos años en el Gourmet. con, de un chef francés, yo no hago el “ bridado americano, que es la manera de formar al pollo, para que no se desarme... pero están fácil y delicioso que no nos fijamos en su forma, si no en su sabor. Sonia -
Nudos de cerdo con puré de arvejas y falso chucrut
En la ciudad que yo vivo, hay un supermercado alemán, donde venden deliciosos nuditos de cerdo, de vez en cuando lo compramos y los acompañamos con puré de papas, pero en esta ocasión lo hicimos con puré de arvejas, como los comimos en Berlín. Sonia -
Majadito de charque (BOLIVIA) A mi manera
Es un plato sencillo del oriente. Lo recomiendo como platito de la tarde.Y lea las recomendaciones que dejo al final antes de que empiece a prepararlo.Espero les guste. Jhery Pumpers -
Torta de bizcochuelo
El bizcochuelo es una masa base para preparar una infinidad de postres, sobre todo tortas; esta puede ser rellenada con frutas en conservas, crema de leche, frutas frescas, budín, helado, gelatina, merengue, dulce de leche, etc. y además es sencilla de preparar.chochygutierrez
-
Bizcochuelos "bolita"
El bizcochuelo original es estirada, en esta ocasión lo hice de esa manera a quienes tienen miedo al aceite caliente como yo, pero puedes hacerlo de la manera tradicional Silvania Betzabe Paton Ramos -
Mantequilla de ajo 🧄🧄
La mantequilla de ajo es una mantequilla elaborada con ajo con el fin de dar sabor a algunos platos. Suele emplearse como un condimento que se unta sobre pan. En algunos casos es empleada al servir ciertos platos de carne, como los filetes. En la cocina francesa es muy empleada para elaborar los escargots a la bourguignonne. Mario Hugo Alba Montero -
Pan de quinoa sin gluten
Es una receta propia, ya que aprendí a hacer pan sin gluten e hice adaptaciones propias para poder degustar un pan con hamburguesa o hotdogs. Carmen Martinez Vargas -
Lomito festivo
De los suplementos de Cocina que salen en los diarios, leí esta receta, la hice porque me pareció fácil, ya pasan muchos años que la hago para momentos especiales. Su nombre es: “carne mechada”, pero para mí es: Lomito festivo. Sonia -
Salsa de tomates y queso para raviolis
La preparé hoy, en el almuerzo improvisando un poco con ingredientes que tenía en la heladera, es muy sabrosa y distinta a cualquier otra salsa. Anímense a prepararla, no hay como les salga mal ya que en pocos pasos salimos del apuro con esta rica salsa que sirve también para ñoquis. Giovanna-Castillo -
Tamales en olla
Es una receta tradicional en Bolivia, en la zona central y occidental del país, también lo llaman Humintas, con la diferencia que le agregan anís a la preparación. Sonia -
Bizcocho de miel de abeja
Disfruta con tus seres queridos de unas deliciosas meriendas al aire libre con este dulce bizcocho con miel y panela. Cheff.Marianne Tudor -
Pollo con crema y champiñon
Este es un plato creado por mi novio y yo, es delicioso y fácil de preparar. Les recomiendo que tengan su *mise en place lista.Este término es imprescindible en las cocinas profesionales: su significado es "cada cosa en su lugar" lo cual quiere decir que antes de elaborar nuestra receta debemos alistar todos los ingredientes que vamos a utilizar previamente lavados, cortados, pelados, y a su vez los utensilios necesarios para cocinar. Giovanna-Castillo
Más recetas
Comentarios (2)