Pan de muerto tradicional

El pan de muerto es muy representativo en la gastronomía Mexicana, especialmente en la cocina Oaxaqueña.
Mis bisabuelos, abuelos y papás me han dicho la importancia y significado de esta costumbre y tradición de poner el altar de muertos el día 31 de Octubre, y colocar o adornar con flor de cempasúchil, frutas, comida y el famoso pan.
Pan de muerto tradicional
El pan de muerto es muy representativo en la gastronomía Mexicana, especialmente en la cocina Oaxaqueña.
Mis bisabuelos, abuelos y papás me han dicho la importancia y significado de esta costumbre y tradición de poner el altar de muertos el día 31 de Octubre, y colocar o adornar con flor de cempasúchil, frutas, comida y el famoso pan.
Paso a paso
- 1
Medir y pesar los ingredientes y tener listo la mise en place
- 2
En una área firme y limpia realizar un volcán con la harina e irla expandiendo hasta formar un círculo grande.
- 3
En el centro añadir levadura, azúcar y mantequilla (la mantequilla debe de estar a temperatura ambiente) y mezclar los ingredientes excepto la harina.
- 4
Ya mezclado lo anterior, añadir los huevos y nuevamente mezclar con lo de adentro.
Ya mezclado, ir incorporando la harina poco a poco sin romper el volcán hasta obtener una masa. - 5
Ya obtenida una masa, se amasará de manera cruzada y cortar o abrir la masa para poder amasar completamente y no solo encima.
Dato: Si la masa está un poco seca, embarrar grasa vegetal en las manos y trabajar con la masa.
- 6
Amasar hasta que la masa esté semi elástica (no amasar de más si no la masa se puede endurecer y al momento de elevar u hornear puede quedar pesado o comprimido el pan).
- 7
Ya lista la masa, dejar reposar o elevar durante unos 20 minutos o hasta que aumente su volumen al doble de lo que está y tapar con un trapo.
- 8
Ya elevada la masa, se debe ponchar o sacar un poco el aire sin ejercer mucha fuerza.
Antes de empezar a realizar la figura del pan, se debe precalentar el horno a 180°. - 9
Cortar la masa en cantidades iguales y hacerlas en bolitas (la parte sueva o lisa dejar encima mientras que la parte rasposa va hacia dentro).
- 10
Ya listas las bolitas de masa, con una brocha de silicona mojar con un poquito de agua por encima, luego pasarlas en el ajonjolí para impregnar.
- 11
Con ayuda de un cuchillo, realizar por encima un corte a la mitad de la bolita de masa y abrir un poco para colocar la carita.
- 12
En una charola colocar papel encerado, papel estrella o grasa vegetal para que el pan no se pegue.
Colocar a una distancia las bolitas de masa para evitar que al momento de esponjar no se peguen entre sí - 13
Retirar el pan del horno cuando la base del pan esté cocido y encima tomen un color marrón bajo.
- 14
¡Listo! Podremos disfrutar el pan de muerto, de preferencia acompañar con chocolate de agua o leche.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de quinoa sin gluten
Es una receta propia, ya que aprendí a hacer pan sin gluten e hice adaptaciones propias para poder degustar un pan con hamburguesa o hotdogs. Carmen Martinez Vargas -
Pan Hamburguesero! 🍔🍔
El principal ingrediente del pan es la harina, y la de trigo es la que más se utiliza. La elaboración de este alimento básico es conocida desde el siglo XX a. de C. entre los egipcios. Mario Hugo Alba Montero -
-
Pan marraqueta
Es un pan Boliviano típico de la ciudad de La Paz. Exquisito y crocante que siempre va acompañado con un buen queso y una taza de té o café Laura Andrea -
Cuñapé (horneado del oriente boliviano)
A todos los bolivianos nos encanta comer cuñapé, acompañado de una taza de café, los podemos encontrar en muchos locales culinarios, pero mejor si lo hacemos en casa. Sonia -
Focaccia de maíz
La focaccia es una especie de pan plano cubierto con hierbas, oliva y sal. Ceci M. A. -
Pan integral
Estudie en una de las tantas Escuelas Taller que hay por Latinoamerica, mi escuela esta en Bolivia-Santa Cruz- San Jose de Chiquitos, y nuestro lema es #Aprenderhaciendo... aprendi hacer este Pan en mis prácticas en Lima-Perú Baldomiro Morales Paticu -
Focaccia italiana facilita
Este fue un antojo de mi embarazo. Un típico pan italiano. Que no tiene nada de complicado! Solo un tiempo de reposo considerable. Delicioso!!!! Jazziz Manzaneda -
-
Empanadas de Carne
Me decidí a hacer esta especialidad por que necesitaba producir por falta de ingresos en la pandemia así nace Sabor Argentino, este fue la primera especialidad que se nos ocurrió con mi esposa que es mi ángel de la guardia.Carlos Alberto Middagh Stella
-
Pollo frito con ajonjolí y Salsa Teriyaki
Las recetas están en el aire, simplemente es hacerlas y volverlas hacer hasta que sean nuestras. Esta es una de esas recetas. Sonia -
-
🇮🇹🇮🇹Pizza Tradicional al Sartén 🇮🇹🇮🇹
En 1889, para celebrar la visita del rey Umberto I y la reina Margherita Teresa de Saboya, Esposito inventó tres pizzas diferentes La pizza elegida por la reina de entre las tres fue aquella que por sus contenidos le recordaba la bandera de Italia: verde (hojas de albahaca), blanco (queso mozzarella) y rojo (tomates). Mario Hugo Alba Montero -
Pan casero riquísimo
Esta receta me la dio mi profe de repostería y me salió riquísimaJhamilet Melody
-
-
-
Pan casero🥰😍😘😋🤗
Lavémonos las manos 🤲 Seamos responsables ¡Quedémonos en casa!🏡🏠🏘 Charito Villarroel -
Empanaditas de charke o carne seca
buenos días amig@s aquí les doy mi receta de estas ricas empanaditas , espero les guste , yo las hice mi primera vez para el cumpleaños de mi pequeño lucas y a mis invitados les gusto mucho lo cual hoy me genera ingresos hoy en día por que en cada cumpleaños o festejo no pueden faltar😊😊😊Yadira Molina
-
Tamales en olla
Es una receta tradicional en Bolivia, en la zona central y occidental del país, también lo llaman Humintas, con la diferencia que le agregan anís a la preparación. Sonia -
Cupcakes de plátano
Visita mi canal para ver el video de la receta https://www.youtube.com/watch?v=E91sP6HEoNY santi12131415 -
-
-
Bizcochuelos "bolita"
El bizcochuelo original es estirada, en esta ocasión lo hice de esa manera a quienes tienen miedo al aceite caliente como yo, pero puedes hacerlo de la manera tradicional Silvania Betzabe Paton Ramos -
Galletas de mantequilla con sésamo
Esta receta la hice para un trabajo de mi hijo en el colegio y les encanto a todos, la recomiendo. Kenia Gamarra Castedo -
-
Tucumanas de carne
Primero nos lavamos las manos🤲 por favor nos quedamos en casa🏘🏠🏡 Charito Villarroel -
Bizcocho de miel de abeja
Disfruta con tus seres queridos de unas deliciosas meriendas al aire libre con este dulce bizcocho con miel y panela. Cheff.Marianne Tudor -
Falafel (croquetas de garbanzo)
Tradicionalmente se sirve con salsa de yogur o de tahina, bien en sándwich de pan de pita, bien como entrada. En los últimos años se ha dado a conocer en occidente gracias a los restaurantes especializados en comida oriental.cesar
-
Empanadas de hojaldre con jamón, queso y carne 💪🏼😏
Una empanada es una fina masa de pan, masa quebrada u hojaldre rellena con una preparación salada o dulce y cocida al horno o frita. El relleno puede incluir carnes rojas o blancas, pescado, verduras o fruta. La masa, generalmente, es de harina de trigo –aunque también puede usarse harina de maíz u otros cereales– y suele llevar alguna grasa, aceite o manteca. Mario Hugo Alba Montero
Más recetas
Comentarios