Paso a paso
- 1
Cortamos la base del zapallito, luego sacamos la parte superior haciéndole como una tapita y con una cuchara retiramos el interior.
- 2
Ponemos en agua hirviendo con un poco de sal durante 5 minutos. Retiramos, pasamos por agua fría para que corte la cocción y dejamos escurrir en un paño de papel o repasador limpio.
- 3
Para el relleno, en una cacerola echamos un poco de aceite (1 o 2 cucharadas soperas), ponemos la carne, cocinamos durante 5 minutos.
- 4
Luego agregamos los vegetales, cebolla, pimiento, ajo y zanahoria. Dejamos cocinar por 10 minutos, agregamos el puré de tomate, un chorro de agua y dejamos tapado a fuego lento por otros 10 minutos.
- 5
5 minutos antes de apagar el fuego, agregamos la cebollita de verdeo junto con el perejil.
- 6
Una vez listo, ya se puede empezar a rellenar los zapallitos.
- 7
Cuando ya estén cargaditos, le hacemos una tapita de queso y mandamos al horno por 10 minutos para gratinar.
- 8
Para el puré colocamos una cacerola con agua a calentar, una vez que rompe hervor le echamos las papas peladas enteras (para que no absorba abundante agua), durante aproximadamente 30 minutos.
- 9
Cuando ya estén blandas, las pisamos en caliente, muy bien para que no queden grumos. Una vez listo, condimentamos y agregamos manteca y/o leche al gusto.
Recetas similares
-
Tortilla Española de papas
Desde que era adolescente, me encantó la tortilla de papa, después de un tiempo encontré una receta, que la e hecho incontables veces, tanto así que no necesito receta, simplemente hacerla. Sonia -
-
-
-
Guiso de pollo a mi estilo
La receta original, salió en un libro muy popular entre los años 70 y 80 en Bolivia de la señora Nelly de Jordan, que si en el cielo se cocina, ella le debe estar cocinando a Dios.Mi estilo es hacer unos cambios en las recetas, depende de los ingredientes que tenga a mano, de esta manera no hay motivo de dejar de cocinar lo que se planea si falta un ingrediente, se cambia por otro y “ listo el pollo”. Sonia -
-
Rellenos de Papa
Su posible origen se haya en la gastronomía morisca llevada a América por las esclavas norteafricanas que acompañaron a los españoles durante la Conquista americana. Ellas tenían por costumbre usar como relleno picadillo de carne (como con las empanadas), usando la americana papa para crear este plato. Mario Hugo Alba Montero -
-
-
Silpancho Cochabambino
Una receta sencilla, algo morosa debido a la preparación separada de los ingredientes, muy tradicional en mi llajta. Mel Aquino -
-
-
-
Picaña (picanha) en cama de papas y cebollas al horno
"El goloso come carnes", así me llama mi esposita, tenía deseos de una picañita al horno y comenzamos a preparar la receta de hoy 😋 Roberto Camargo -
Caldo de pollo (Changa de pollo) BOLIVIA
Un caldito pa esos días de cruda, de resfrios o simplemente un #almuerzo delicioso. Jhery Pumpers -
-
Sopa de tomate en pan
Una receta modificada personalmente a mi gusto, la recomiendo para esos días fríos. Cecilia Mendoza Pol -
-
-
-
-
Salteado de arroz con verduras y pollo🥗
Si quieres cuidar tu figura o comer más sano, está receta es para ti :3 Astronaut_Cooks -
Escabeche de Pollo
La mejor receta de todas! Súper práctica y fácil de hacerMe enseñó a prepararla Mi tía Maribel Castillo ❤️No se olviden mandarme fotitos cuando la hayan preparado! Giovanna-Castillo -
-
Lasagna de carne con fideos echos en casa
Realmente siempre intenté hacer con varias recetas pero de todas esta es la mejor incluso hasta las mezcle y salió deliciosas😍😍😍Mariel Vargas Ticona
-
Cochinillo Segoviano estilo Candido
Una deliciosa receta especial para las fiestas Navideñasadaniel78
-
Lomito festivo
De los suplementos de Cocina que salen en los diarios, leí esta receta, la hice porque me pareció fácil, ya pasan muchos años que la hago para momentos especiales. Su nombre es: “carne mechada”, pero para mí es: Lomito festivo. Sonia -
-
Más recetas
Comentarios