Mousse de pilloncillo con relleno de jelly de tejocote y guayaba

Mousse de pilloncillo con relleno de jelly de tejocote y guayaba
Paso a paso
- 1
Realizar la mise en place de nuestros ingredientes.
Primero elaboraremos nuestros macarrons, siguiendo los pasos que se encuentran en este perfil. - 2
Comenzar a elaborar el mousse. Empezando con elaborar una crema inglesa. Añadiendo la leche, la crema (1) y llevandola a fuego con la raja de canela y el pilloncillo.
- 3
Batiremos nuestras yemas hasta clarificar, y cuando nuestra mezcla a fuego esté en su punto de ebullición. Verter un poco de ella en el recipiente con las yemas e incorporar muy bien. Posteriormente incorporar de nuevo con la demás mezcla y batir muy bien hasta conseguir una consistencia algo espesa.
- 4
Agregar nuestra grenetina hidratada y disolverla muy bien. Reservar por un momento hasta que tengamos una temperatura media.
- 5
Posteriormente Montamos la crema lyncot (2). Y una vez alcanzado un volumen, agregar poco a poco nuestra mezcla de manera envolvente.
- 6
Para elaborar nuestro jelly, primero lavamos nuestras frutas y lo llevamos a cortar y posteriormente licuar nuestras frutas.
En este caso el tejocote y guayaba con un poco de agua y azúcar a nuestra preferencia.
Colar la mezcla y llevar a fuego hasta alcanzar un hervor, agregar nuestra grenetina hidratada e incorporar muy bien. Agregar un poco de colorante (opcional). - 7
Llevar a una charola con papel estrella y extender muy bien. llevar a refrigerar hasta obtener una textura algo firme. Una vez firme nuestro jelly, cortar con el molde al tamaño de los moldes.
- 8
Comenzar a verter la mezcla en nuestros moldes de silicón, a la mitad Agregar una placa de nuestro jelly y tapas con más de nuestro mousse. Llevar a refrigerar por una hora como mínimo.
- 9
Glaseado espejo:
Verteremos todos los ingredientes a un recipiente y lo llevaremos a fuego, hasta que estos se integren muy bien y homogéneamente. - 10
Lo pintaremos del color de nuestra preferencia.
- 11
Desmoldar nuestros mousses, colocar en una charola alta y verter nuestro glaseado en las formas y lo decoramos a nuestra preferencia.
- 12
Decorar nuestro platillo junto con los macarrones. Y nuestro mousse estaría prácticamente listo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Helados de guayaba fácil
Es fácil.. sencilla y solo tienes que disfrutar de esta deliciosa fruta. Rut Rojas Gonzales -
-
-
-
-
Bizcochuelo / Queque de limón súper húmedo y esponjoso
Me gustan los queques súper esponjosos y después de buscar mucho y hacer mis propias modificaciones, salió esta maravilla!!Si no tenés limón, podes hacerlo con cualquier cítrico Camila Pilar Gomar Valdez -
Chicha camba
La chicha es un dulce similar al arroz con leche, pero con arroz licuado y mucho más líquido. Cheff.Marianne Tudor -
Brigadeiros de chocolate
Desde que mis hijos eran pequeños , siempre hacía dulces para festejar sus cumpleaños, o para complementar la mesa del té, y que mejor que los brigadeiros de chocolate . Sonia -
-
-
Helado de Plátano o Banano con salsa de caramelo
Hace muchos años salió una colección especial de cocina de la revista vanidades, y me llamó la atención esta receta, porque se utiliza el plátano, que nunca falta en los hogares bolivianos, además es un postre que se puede guardar congelado por meses y es una delicia. Sonia -
-
-
Pie de limón con crema pastelera🤤🍰
Mis AstroCooks!💕 #dulce Hoy os he traido una receta de repostería que está para irse a la luna🌚. Espero os pruebes la receta y si te ha gustado pues no olvides enviarme una fotorespuesta📷 y darle al corazoncito de aquí arriba❤️. También si queréis que prepare algo y comparta la receta, podéis seguirme y enviarme un mensajito📱para que yo lo tome en cuenta😽 Astronaut_Cooks -
-
-
Bocaditos de coco
Los bocaditos de coco son tan fácil que no se necesita medidas, solo las ganas de tener un delicioso resultado. Ana Maria Centellas -
Frappe de chocolate
Es muy buena y es fácil de hacer (toma 50 segundos o algo así) y puede ser para 2 o 3 personas. nastya340379 -
-
-
-
-
Cheesecake de Maracuyá
El maracuyá, es una fruta que apasiona, no por nada, también la llaman: “la fruta de la pasión”, y este postre en particular es una delicia, que no quieres dejarlo de comer y si no lo comes, lo miras con deseo, porque tiene chocolate en su base, que hace un dúo perfecto con la untuosidad de los lácteos y la acidez del maracuyá. Sonia -
-
-
-
-
-
-
Más recetas
Comentarios