Marroc

Irresistibles bocaditos para la regalar, para acompañar un cafecito o para decorar tortas.
La receta del día de hoy viene con una clase de.... manualidades! Como quería que salieran lo más similar a los originales decidí hacerme un molde en cartón, forrado con papel manteca; calculando que quería hacer 9 unidades de aproximadamente 15 gr cada uno, de 3cmx3cm. Por supuesto que se puede hacer en un tupper, o cualquier recipiente de medidas similares; lo que va a importar al final es el delicioso sabor a chocolate y maní.
Tené en cuenta que estas cantidades son para un molde de 9cmx9cm, entonces según la medida del molde vas a tener que multiplicar las cantidades. Ej: Si el molde es de 9cmx18cm (o 10cmx20cm), duplicamos cantidades y tenemos 18 bombones; si es de 20cmx20cm las cuadripicamos y tenemos 36 bombones; y así sucesivamente. Es conveniente de todos modos forrar el molde elegido con papel manteca para facilitar el desmoldado.
Dos cosas a tener en cuenta:
👉🏻Los chocolates deben ser de uso directo, es decir, que no requieran templado, como el Mapricuber, Alpino, Colonial, Mapsa, etc.
👉🏻La clave para que salgan bien, es tener paciencia con los tiempos ⏳ y no apurar el fraguado llevando a la heladera o freezer 🚫
Marroc
Irresistibles bocaditos para la regalar, para acompañar un cafecito o para decorar tortas.
La receta del día de hoy viene con una clase de.... manualidades! Como quería que salieran lo más similar a los originales decidí hacerme un molde en cartón, forrado con papel manteca; calculando que quería hacer 9 unidades de aproximadamente 15 gr cada uno, de 3cmx3cm. Por supuesto que se puede hacer en un tupper, o cualquier recipiente de medidas similares; lo que va a importar al final es el delicioso sabor a chocolate y maní.
Tené en cuenta que estas cantidades son para un molde de 9cmx9cm, entonces según la medida del molde vas a tener que multiplicar las cantidades. Ej: Si el molde es de 9cmx18cm (o 10cmx20cm), duplicamos cantidades y tenemos 18 bombones; si es de 20cmx20cm las cuadripicamos y tenemos 36 bombones; y así sucesivamente. Es conveniente de todos modos forrar el molde elegido con papel manteca para facilitar el desmoldado.
Dos cosas a tener en cuenta:
👉🏻Los chocolates deben ser de uso directo, es decir, que no requieran templado, como el Mapricuber, Alpino, Colonial, Mapsa, etc.
👉🏻La clave para que salgan bien, es tener paciencia con los tiempos ⏳ y no apurar el fraguado llevando a la heladera o freezer 🚫
Paso a paso
- 1
Primero voy a mostrarte cómo hice el molde. Si no te interesa esta parte saltá al paso 4 ⏭️. Necesitamos un cuadrado de cartón de 17cmx17cm. Marcamos un contorno de 4cm de borde. En el centro quedará marcado un cuadrado de 9cmx9cm. Recortamos las aletas sólo de un lado, siempre el mismo, y marcamos con el dorso de la tijera todos los lados que vamos a doblar. Damos vuelta y plegamos formando la cajita. Aseguramos con cinta adhesiva.
- 2
Ahora el papel manteca, vamos a hacer lo mismo que con el cartón restando 2mm por lado de modo que el cuadrado central quede de 8, 8cmx8, 8cm. No vamos a cortar las aletas, en este caso las vamos a plegar al medio y luego hacia un lado; marcamos los demás dobleces para que coincidan con el cartón. La cara brillante debe quedar hacia arriba, es la que quedará en contacto con el chocolate.
- 3
Lo introducimos en el molde de cartón y aseguramos el borde superior con cinta adhesiva. Ya tenemos nuestro molde.
- 4
A tener en cuenta antes de empezar:
La mantequilla de maní debe estar a temperatura ambiente ya que si está en la heladera, al momento de agregarla al chocolate le bajará la temperatura, solidificará más rápido y no podremos acomodar la mezcla en el molde.
Si está fría se puede calentar ligeramente hasta que quede más fluída. - 5
Para el Marroc!
Vamos a derretir en microondas o a baño María la totalidad del chocolate con leche trozado. Cuando le falten apenas unos trocitos para estar derretido por completo no volvemos a calentar, simplemente mezclamos enérgicamente, con el calor logrado hasta el momento bastará. Añadimos dos tercios del total de la mantequilla de maní e integramos. - 6
A mí me gusta hacer la totalidad de la mezcla para las capas 1 y 3, y dividirlo en dos partes. Al momento de hacer la última capa la mezcla habrá solidificado un poco, pero bastarán 20 segundos de microondas para su uso.
- 7
Volcamos entonces la mitad de esa mezcla con cuidado en el molde de manera de no manchar los bordes. Golpeteamos suavemente para eliminar las burbujas y dejamos que solidifique a temperatura ambiente, NO llevar a la heladera. Aproximadamente 20 minutos en clima fresco. Cuando al mover el molde se nota que ya está solidificando vamos preparando la segunda capa.
- 8
Ahora vamos con el chocolate blanco, este es un poco más delicado al derretir y puede costar un poco. Procedemos de la misma manera que con el chocolate con leche, cuando esté derretido, añadimos los 20 gr restantes de mantequilla de maní y mezclamos.
- 9
Volcamos sobre la primera capa cuidando de no manchar los bordes. Eliminamos las burbujas. Enfriar a temperatura ambiente como el anterior.
- 10
Cuando moviendo el molde se note que va solidificando, preparamos la última capa, que es la otra mitad de lo que dividimos al principio. Derretimos un poco y volcamos sobre la segunda capa. Eliminamos las burbujas. Dejamos que enfríe a temperatura ambiente nuevamente. Esta vez un poco más que en las capas anteriores para evitar que se quiebre al cortarlo.
- 11
Desmoldamos retirando la cinta adhesiva de los bordes, levantamos el papel manteca y lo desdoblamos. Emparejamos los bordes de la tableta de marroc obtenida.
Con una cuchilla seccionamos en 9 unidades de 3cmx3cm. El corte debe ser lo más limpio posible y sin tocar la superficie del chocolate con las manos para conservar la estética ya que se marca fácilmente. - 12
Y a disfrutar!
Recetas similares
-
Brigadeiros de chocolate
Desde que mis hijos eran pequeños , siempre hacía dulces para festejar sus cumpleaños, o para complementar la mesa del té, y que mejor que los brigadeiros de chocolate . Sonia -
Panqueques con Linaza
Sucedió una mañana, cuando me disponía a hacer panqueques, me doy cuenta que no había huevos. Rápidamente coloqué un puñado de semillas de Linaza a en la licuadora, hice una harina y luego lo leerás en la receta. Sonia -
Muffins de chocolate y bananas
Esta receta la vi en la TV, en el Gourmet.com, en el programa: “ Fácil y Resultón “. Me resultaron tan deliciosos, que siempre tengo los ingredientes a mano, para hacerlos y disfrutarlos. Sonia -
Torta de chocolate
Esta torta es fácil y deliciosa, con el queque o bizcocho se puede hacer la deliciosa torta Selva Negra, yo siempre hago el baño de brigadeiro de chocolate, que es irresistible. Sonia -
Malteada Refrescante
Un día que hacía mucho calor en mi ciudad, con mi esposo deseábamos algo refrescante sin tener que salir de casa, y aquí les traigo la solución :D Giovanna-Castillo -
Torta fácil y rápida
Por primera vez pude lograr la masa que quería, esponjosa y deliciosa.Especiales para los desayunos,mates o chocolatadas.Ya que con la misma podemos lograr crear tortas de cumpleaños o más.Solo depende del molde y podemos aumentar la cantidad de ingredientes y listo.Disfrutenlo Fernandita Ordoñez -
Mantequilla de ajo 🧄🧄
La mantequilla de ajo es una mantequilla elaborada con ajo con el fin de dar sabor a algunos platos. Suele emplearse como un condimento que se unta sobre pan. En algunos casos es empleada al servir ciertos platos de carne, como los filetes. En la cocina francesa es muy empleada para elaborar los escargots a la bourguignonne. Mario Hugo Alba Montero -
Sopa de Maní con carne de res y fideo
Antes de empesazar lea el final para algunas recomendaciones.Esta sopita es muy popular en cualquier parte de mi ciudad cercado-cochabamba.Es un platito de almuerzo preparado a base de Maní cocido ya sea con res, o pollo, o fideo, o arroz. En esta oportunidad les comparto con res y fideo.Espero les guste.#almuerzo. Jhery Pumpers -
Tablilla de maní
Pica el empanizao, agrega este ingrediente a una olla con un poco de agua y al fuego lento. Momento después agrega el azúcar y deja en el fuego hasta que se derrita. Una vez que esté derretido, para saber si está en su punto, con una cuchara saque un poco y deje caer en una recipiente con agua.Al momento palpe el poco de la preparación que vertió y si está dura, quiere decir que está en su punto. Si es así, saque la olla un momento del fuego como cinco minutos. Después vuelva a poner la olla y agregue el maní poco a poco, sin dejar de batir. Cuando adquiera cierto espesor, puede poner en cualquier molde, que no sea de plástico, mejor si es de madera y dejar reposar hasta que seque. Después de este paso ya están listos para ser degustado. Cheff.Marianne Tudor -
Torta de chocolate en essen
Esta receta tiene menos azúcar que la receta original, es muy fácil de hacer y rica para tomar con un café o leche caliente mariaflores71 -
Cheesecake de Maracuyá
El maracuyá, es una fruta que apasiona, no por nada, también la llaman: “la fruta de la pasión”, y este postre en particular es una delicia, que no quieres dejarlo de comer y si no lo comes, lo miras con deseo, porque tiene chocolate en su base, que hace un dúo perfecto con la untuosidad de los lácteos y la acidez del maracuyá. Sonia -
Pollo con crema y champiñon
Este es un plato creado por mi novio y yo, es delicioso y fácil de preparar. Les recomiendo que tengan su *mise en place lista.Este término es imprescindible en las cocinas profesionales: su significado es "cada cosa en su lugar" lo cual quiere decir que antes de elaborar nuestra receta debemos alistar todos los ingredientes que vamos a utilizar previamente lavados, cortados, pelados, y a su vez los utensilios necesarios para cocinar. Giovanna-Castillo -
-
Pie de manzana EN SARTÉN, SIN HORNO😌
Ahora en la cocina no hace falta un horno💪, si tenemos un sartén cualquier cosa es posible #Sincomplicaciones #dulce Astronaut_Cooks -
Enchiladas mexicanas
A ver algo un poco más mexicano pero un toque de picante al verdadero estilo del mismo pais.Lápiz y papel a mano por lo tanto como es mi estilo decir manos a la olla jajjaja. chonescz -
CupsCake's de vainilla
Como todos ya sabemos estos famosos pastelitos (cupcakes) están de moda para los cumpleaños... al menos en mi país Bolivia.... y supongo que en otro países más... aquí les dejo la receta mejor explicada imposible! pero no se olviden que estoy para responder a todas sus dudas que tengan!... es algo fácil de hacer... sigan paso a paso la receta y seguro les quedaran delicioosiiiisimos!Les mando un beso...suerte!!! RECETA PARA APROXIMADAMENTE 30-40 UNIDADES (DEPENDIENDO DEL TAMAÑO DE LOS PIROTINES) Giovanna-Castillo -
Ensalada con papas y salsa de maní
Esta receta en Bolivia la llamamos Papas a la Huancaina.La verdadera receta es de Perú y no se hace con maní jejeje. Cosas del tiempo y diferentes cocineros que fueron modificando recetas hasta llegar a esta.Es una receta simple pero no se dejen engañar es deliciosa!!!!!Javier Mendizabal
-
Guiso de carne estofada con patatas a la francesa🥩🍲🥔
¿Tienes invitados hoy?🤔 ¿Un almuerzo imprevisto?😮 Pues no dudes en probar esta receta🤤 y sorprende a todos con tu talento en la cocina👨🍳👩🍳🍴 Astronaut_Cooks -
Muffins de chocolate fit
Esta receta está elaborada con productos naturales ideal para desayunar, pueden consumirla antes de su entrenamiento en el gym ,ya que los productos contienen altas fuentes de proteína, carbohidratos y grasas buenas para un rendimiento óptimo en el entrenamiento 👌🏼Vivifit
-
Sopa de maní con pollo y fideo
Antes de empesazar lea el final para algunas recomendaciones.Esta sopita es muy popular en cualquier parte de mi ciudad cercado-cochabamba.Es un platito de almuerzo preparado a base de Maní cocido ya sea con res, o pollo, o fideo, o arroz. En esta oportunidad les comparto con pollo y fideo.Espero les guste.#almuerzo. #sopa Jhery Pumpers -
Papas ala huancaina Bolivia
Las papas a la huancaina es un plato peruano, que debido a la cercania de nuestros pueblos, en Bolivia tambien lo consumimos pero con diferente presentacion y elaboracion.La receta a continuacion es al estilo boliviano. Espero les guste. Ana Maria Centellas -
Hot cackes súper ligeros y esponjosos!
Probé muuuuchas recetas, ésta es mi favorita (sazón no come Hot Cackes 😒) Jorge Y Sazón -
Rollos de queso
Es una receta clásica, que la puedes hacer al ojo o al tanteo, siempre que no te falten los ingredientes básicos en su debida proporción. Sonia -
Frappe de chocolate
Es muy buena y es fácil de hacer (toma 50 segundos o algo así) y puede ser para 2 o 3 personas. nastya340379 -
Paella de Mariscos
Desde que aprendí a cocinar, la paella fue una de mis comidas preferidas, a la hora de compartir con mi familia y amistades en momentos especiales. Sonia -
Tawa Tawa
La palabra Tawa – Tawa es voz quichua. Se traduce por cuatro, cuatro.Es una especie de buñuelo español, llamado en Perú – picarones, presumiblemente su nombre proviene de haberse vendido antes a cuatro por un real o un centavo.Generalmente este pastelillo se sirve en las mayorías de los hogares de Potosí, elaborados con algunas variantes. Juan Carlos Rodriguez -
Tamales en olla
Es una receta tradicional en Bolivia, en la zona central y occidental del país, también lo llaman Humintas, con la diferencia que le agregan anís a la preparación. Sonia -
Panza rebozada
Este es un plato típico en mi país que se come a media mañana o bien al medio día Roger Castedo -
Desayuno yungueño
Es un clásico desayuno en los Yungas de La Paz Bolivia. Ellos son productores de bananos de freír(postre). De arroz, café, yuca y todos estos alimentos son su base alimenticia además es una forma nutritiva y completa de desayunar. Elm Mesquita -
Roscones de la abuela
Deliciosa receta de roscones que pasó de generación en generación, agregando los secretos de la abuela... Con el ingrediente especial que es el amor ♥️. Gustavo Rivera
Más recetas
Comentarios (3)