Mermelada de moras y frutillas casera

Amo combinar frutos rojos para las mermeladas, a veces hago de frutillas y moras, otras veces utilizo también arándanos y cuando la frambuesa de mi jardín empieza a dar sus frutos ni lo dudo porque me encanta.
Al fin llegó la temporada de moras! Y cerca de casa hay un montón de árboles para aprovechar sus frutos.
Por otro lado, ya empezaron a aparecer las frutillas de nuestros productores locales en la zona de Escobar, y son realmente una delicia! Y a precio razonable.
Así que a hacer mermelada se ha dicho!
Mermelada de moras y frutillas casera
Amo combinar frutos rojos para las mermeladas, a veces hago de frutillas y moras, otras veces utilizo también arándanos y cuando la frambuesa de mi jardín empieza a dar sus frutos ni lo dudo porque me encanta.
Al fin llegó la temporada de moras! Y cerca de casa hay un montón de árboles para aprovechar sus frutos.
Por otro lado, ya empezaron a aparecer las frutillas de nuestros productores locales en la zona de Escobar, y son realmente una delicia! Y a precio razonable.
Así que a hacer mermelada se ha dicho!
Paso a paso
- 1
Cerca de casa están estos hermosos árboles de moras, algunas ya están para cosechar. Utilizando ropa que pueda mancharse y guantes (mancha, mancha mucho) voy recolectando las moras que están oscuritas y que salen con facilidad, si cuesta sacarla es que no está lista así que la dejamos.
⚠️ NO tires de las ramas, recolectá las que estén a tu alcance.
⚠️ Tratá que no sea después de una lluvia, pierden su dulzor.
Una vez recolectadas las lavamos y recortamos los cabitos verdes. Pesamos y reservamos. - 2
Seleccionamos las frutillas y quitamos los cabitos, pesamos hasta obtener la misma cantidad que de moras. Cortamos en cubitos y colocamos junto con las moras en una ollita. Pesamos la misma cantidad de azúcar que la mita de la suma de las frutas. Lo ponemos en la ollita y añadimos el agua.
- 3
Llevamos a fuego bajo y cocinamos tapado hasta que comience a burbujear, luego destapamos y subimos muy poco el fuego, cocinamos hasta que cambie la consistencia, revolviendo de tanto en tanto para que no se pegue.
Nos daremos cuenta del cambio de consistencia al levantar la cuchara, la gota que cae de dulce al principio será líquida y caerá rápido pero al transcurrir la cocción se hará más densa. - 4
Entonces en un platito colocamos un poco de dulce y si al pasar la cuchara por el medio no vuelve a unirse es que ya está listo.
Otra técnica para la consistencia, es en el mismo platito colocamos una cucharada y llevamos al frío unos minutos, esto nos dará una idea de la consistencia lograda. - 5
Si el dulce ha quedado demasiado caramelizado se puede añadir un poco (de a 20 ml aprox) de agua caliente y mezclar, enfriar para ver si la consistencia es la deseada y sino agregar un poco más de agua o caso contrario cocinar unos minutos más para que espese nuevamente. Es cuestión de práctica.
- 6
Luego de alcanzar la consistencia deseada machacamos un poco con ayuda de un pisapapas dentro de la olla, para que queden trocitos más pequeños; y si queremos que quede sin trocito alguno se puede mixear. Yo prefiero trocitos pequeños, por eso utilicé el pisapapas.
- 7
Dejamos que baje la temperatura y colocamos en un frasco limpio y seco. Dejamos enfriar destapado y luego ya podemos tapar y guardar en la heladera.
No indico la esterilización de frascos porque en este caso no es tanta cantidad y no planeo guardar fuera de la heladera, ni tampoco por mucho tiempo; pero de ser necesario les comparto el link de nuestra colega @gramar09
- 8
Tip:
- En la mayoría de las recetas se indica igual cantidad de fruta como de azúcar, pero yo prefiero que la proporción sea la mitad del azúcar, porque en definitiva el responsable de la gelificacion es la pectina presente en las semillas de la fruta, el azúcar aporta parte del dulzor y ayuda a caramelizar.
Recetas similares
-
Torta de frutos rojos
Este año mi hija, la tercera de cuatro y la primera mujer , cumplió 30 años y me pidió que le haga la torta de bizcochuelo con frutos rojos, similar a la que le hice el año pasado. Siempre sale deliciosa. Sonia -
Mermelada de piña, papaya y naranja
En lo personal, a mi me gustan las mermeladas hechas en casa, tienen mejor sabor, textura y aroma, son libres de conservantes, aditivos y quimicos. Espero les guste!!!El color depende de la predominancia de alguno de los ingredientes, en este caso yo añadi mas papaya, por el color. Ana Maria Centellas -
Galletas con corazón de mermelada
Me encanta hacer mermeladas con fruta de estación para endulzar mis momento, y mejor aún si puedo unas deliciosas galletas y compartirlas con la familia y amistades. Ahora te comparto la receta . Sonia -
Relleno para tortas
A veces nos encantaría hacer una torta para felicitar a alguien de nuestra familia, pero que sea hecha con nuestras manos, y no sabemos que le vamos a poner por dentro o no sabemos utilizar la famosa manga y eso nos hace retroceder. Aquí les envío una propuesta sencilla de relleno y decorado para tortas que les hará lucir en esa celebración. Este relleno para tortas sirve para cualquier torta de cumpleaños!!! Ana Maria Centellas -
Cheesecake de Frutos Rojos
Hoy ha sido el cumpleaños de mi otra madre y para evitar que se haga su propia tarta, me he ofrecido para hacerle una de sus preferidas, la de queso. También es una forofa de las mousses así que intentaré crearle algo a su altura. Y para que sea un poco más bonita y vistosa, le voy a añadir unos frutos rojos.No puedo venderos que es una receta sana, no voy a deciros las propiedades antioxidantes, cardiovasculares y maravillosas que tienen los frutos rojos. No, no voy a decíroslo porque solo los he encontrado congelados y me imagino que sus vitaminas se esfumaron en algún momento del proceso.Está hecha con leche de vaca (eso sí, ecológica) y nata montada.Mi eco-amiga diría que saltan todas las alarmas alimenticias, pero el resultado ha sido tan espléndido y la cumpleañera ha quedado tan entusiasmada que me he animado a publicar la receta para todos aquellos que quieran probarla.No deja de ser un blog de cocina y yo tengo afán por publicar todo lo que cocino. Así que mi ego me obliga a enseñaros mi pastel.Ruego que si alguien consigue hacer una versión más saludable me lo haga llegar. Gracias. Cheff.Marianne Tudor -
-
Cuñapé (horneado del oriente boliviano)
A todos los bolivianos nos encanta comer cuñapé, acompañado de una taza de café, los podemos encontrar en muchos locales culinarios, pero mejor si lo hacemos en casa. Sonia -
Cómo se hace el merengue italiano
Merengue Italiano (100% efectiva), Este es el merengue más efectivo, no se baja si esta bien preparado...Esta receta que les estoy pasando la he preparado muchísimas veces, y les digo que probando distintas cantidades... pero les cuento que tienen que ser las cantidades exactas, ni más ni menos....si siguen la receta al pie de la letra me van a amar! jajaja será la solución para decorar sus pasteles y muchísimos postres más....Los ingredientes no son nada del otro mundo, solo clara de huevo, azúcar, agua, y vainilla.... nada más! así de fácil.... así que que esperas para prepararla??? Giovanna-Castillo -
Mermelada de manzana
Esta receta la invente o reinvente ya que tenia manzanas y decidí usar oporto para disminuir la cantidad de azúcar y que sea más natural. mimitacamacho18 -
Budín de pan 😄
Es muy rica porque se la hago a mi familia unas 3 veces al mes y le encanta a mis hermanos... Eliana Justiniano -
-
Empanadas de arroz
hello, como estas espero q bien y estén cocinando en sus hogares y haciendo deleitar a sus familiares. chonescz -
-
Torta de merengue (SÚPER FÁCIL)
Es más fácil de lo que parece! estoy segurísima que les va a salir perfecta!Tips: Es importante recalcar que la crema debe estar bien fría pero NO congelada, lo que yo hago es que de tenerla refrigerada, media hora antes de batirla la guardo en el congelador 👌🏻Podes hacer 3 discos de merengue para alternar las cremas, todo ya va de acuerdo a tu creatividad😉 solo recorda que por cada clara de huevo son 100 gr de azúcar. Giovanna-Castillo -
Tazón de avena
ideal para desayunos proteinicos para dar la energía para comenzar un buen díaWilson Agreda Callau
-
"Pie de manzana en bizcocho casera"
La vi en casa de una amiga y la prepare en casa sin horno, es más son esas ollas, ESSEN creo se escribe así o ollas tipo horno pesadas, la vi tan fácil hacerlo, lo bueno es de que no hay necesidad de horno solo estar atento a la cocción del bizcocho, cual quier duda dejar en comentario. Muriel Zurita Alonzo -
Refresco de remolacha
Bueno, sabemos muy bien las propiedades de a remolacha o Beterraga, así que le sacaremos provecho!!! Ana Maria Centellas -
Ají de fideos campestre
Lo importante es cocinar una preparación típica como lo es el “Ají de fideos”,en el lugar que uno se encuentra y aún mejor si es un campo en medio de un bosque, donde se hace leña de los árboles que caen, y aprovechando este recurso natural, se cocina a la leña. Sonia -
🇮🇹🇮🇹Pizza Tradicional al Sartén 🇮🇹🇮🇹
En 1889, para celebrar la visita del rey Umberto I y la reina Margherita Teresa de Saboya, Esposito inventó tres pizzas diferentes La pizza elegida por la reina de entre las tres fue aquella que por sus contenidos le recordaba la bandera de Italia: verde (hojas de albahaca), blanco (queso mozzarella) y rojo (tomates). Mario Hugo Alba Montero -
Lomito a la paila a mi estilo
A veces sucede que llega la hora de la cena , no hay muchas ganas de cocinar y tampoco de comer, pero el estómago suena. Fue una de esas veces que con un poco de carne cruda, que había en refrigerador improvisé esta deliciosa comida, rápida y contundente. Sonia -
Fideos de arroz y verduras
7 días de cuarentena nos tienen agobiados. Para que combatan al virus desde sus casas va esta receta inmunomoduladora. Erick Jurado -
Tablilla de maní
Pica el empanizao, agrega este ingrediente a una olla con un poco de agua y al fuego lento. Momento después agrega el azúcar y deja en el fuego hasta que se derrita. Una vez que esté derretido, para saber si está en su punto, con una cuchara saque un poco y deje caer en una recipiente con agua.Al momento palpe el poco de la preparación que vertió y si está dura, quiere decir que está en su punto. Si es así, saque la olla un momento del fuego como cinco minutos. Después vuelva a poner la olla y agregue el maní poco a poco, sin dejar de batir. Cuando adquiera cierto espesor, puede poner en cualquier molde, que no sea de plástico, mejor si es de madera y dejar reposar hasta que seque. Después de este paso ya están listos para ser degustado. Cheff.Marianne Tudor -
Brigadeiros de chocolate
Desde que mis hijos eran pequeños , siempre hacía dulces para festejar sus cumpleaños, o para complementar la mesa del té, y que mejor que los brigadeiros de chocolate . Sonia -
CupsCake's de vainilla
Como todos ya sabemos estos famosos pastelitos (cupcakes) están de moda para los cumpleaños... al menos en mi país Bolivia.... y supongo que en otro países más... aquí les dejo la receta mejor explicada imposible! pero no se olviden que estoy para responder a todas sus dudas que tengan!... es algo fácil de hacer... sigan paso a paso la receta y seguro les quedaran delicioosiiiisimos!Les mando un beso...suerte!!! RECETA PARA APROXIMADAMENTE 30-40 UNIDADES (DEPENDIENDO DEL TAMAÑO DE LOS PIROTINES) Giovanna-Castillo -
Torta invertida de piña
Hace unos año leí la receta y la hice, y no he dejado de hacerla, cada vez que veo piñas a la mano. Sonia -
Torta esponjosa deliciosa
Esta torta fue preparada un día en el que se me ocurrió hacerla a último momento para el cumpleaños de mi mamá! lo importante es que es deliciosa, no muy dulce, fácil de preparar. Otro de mis inventos. Giovanna-Castillo -
Rellenos de Papa
Su posible origen se haya en la gastronomía morisca llevada a América por las esclavas norteafricanas que acompañaron a los españoles durante la Conquista americana. Ellas tenían por costumbre usar como relleno picadillo de carne (como con las empanadas), usando la americana papa para crear este plato. Mario Hugo Alba Montero -
Galletas de mantequilla con sésamo
Esta receta la hice para un trabajo de mi hijo en el colegio y les encanto a todos, la recomiendo. Kenia Gamarra Castedo
Más recetas
Comentarios (15)