Ñoquis de harina livianos y de rápida cocción

Estos ñoquis, a pesar de no llevar papa, son livianos y deliciosos para comer con la salsa que más te guste, y lo mejor ¡Súper económicos! También se les puede agregar puré, pero no es necesario ya que no quedarán pesados ni gomosos.
Ñoquis de harina livianos y de rápida cocción
Estos ñoquis, a pesar de no llevar papa, son livianos y deliciosos para comer con la salsa que más te guste, y lo mejor ¡Súper económicos! También se les puede agregar puré, pero no es necesario ya que no quedarán pesados ni gomosos.
Paso a paso
- 1
Poner a hervir 1 litro de leche y 1/2 de agua en una cacerola grande, con la sal, nuez moscada y pimienta al gusto (opcionales). Si hay demasiada humedad ambiente se puede reducir aproximadamente 1/4 litro del líquido para que la masa quede con menos humedad.
- 2
Una vez que hierva, apagar el fuego, agregar la harina y revolver hasta que se integre lo mejor posible, que no quede líquido. Como la masa se pondrá pesada es recomendable usar una cuchara de madera o metal fuerte.
- 3
Cuando ya no se pueda mezclar, pasar a una mesada con un poquito de harina y dejar reposar para enfriar un poco. Verás que no toda la harina se integró a la masa, no es problema, luego se soluciona.
- 4
Una vez que sea posible manipularla sin quemarse, amasar para terminar de unir la harina hasta lograr una masa uniforme y suave. No debe quedar pegajosa. Si quedara demasiado seca se puede ir agregando líquido de a chorritos hasta conseguir una masa firme pero no dura (que se aplaste fácilmente con los dedos pero que se le pueda dar forma).
- 5
Dividir en partes pequeñas y formar bollitos de masa, no importa que sean de diferente tamaño en esta parte.
- 6
Estirar cada bollito formando un chorizo de masa del grosor deseado, que todos los chorizos queden más o menos iguales. Personalmente los hago del grosor de un dedo. Si ven que se pegan unos a otros espolvorear con harina.
- 7
Cortar en cubitos del tamaño deseado, en mi caso, aproximadamente un dedo. Si se pegan al cuchillo se puede poner harina en el mismo.
- 8
Pasar los cubitos de masa presionando ligeramente por la ñoquera (o en mi caso, el humilde tenedor 🤭) para dar la típica forma a los ñoquis.
- 9
Para cocinarlos:
Hervir abundante agua con sal al gusto, recordar que la masa ya tiene un poco. Debe estar hirviendo fuerte, a borbotones. - 10
Cuando el agua rompa el hervor, añadir los ñoquis con cuidado y revolver unos segundos, preferentemente con cuchara de madera, para que no se amontonen y no se hagan una pasta única en el fondo (como con el arroz). Cada tanto ir moviendo los ñoquis en el agua para verificar que no se estén pegoteando.
- 11
Cuando los primeros comienzan a flotar, esperar un par de minutos y luego revolver con la cuchara de madera una última vez. Si la mayoría de los ñoquis suben a flote, es momento de apagar el fuego, sino esperar a que floten la mayoría.
- 12
Colar bien, puede ser directo al colador o con una espumadera a medida que suben a flote, y servir acompañado de la manera que más les guste. ¡Prueben diferentes salsas! Disfruten!! Y si los hacen me cuentan como les quedaron 😉
- 13
Algunos tips:💡✅😁
★Siempre que veas que se te pegan se les puede espolvorear un poquito de harina para evitarlo.
★Es ideal probar pasarla por un tenedor para ver si no se pegotea, como una plastilina.
★Si temes que te queden recocidos es recomendable cortar el hervor echando un poco de agua fría antes de colarlos.
★Para saborizarlos se puede reemplazar una parte del líquido por licuado de lo que desees, o añadir condimentos a la leche antes de agregar la harina. - 14
★Se pueden congelar! Idealmente es preferible colocarlos esparcidos hasta que comiencen a congelarse, luego ya se pueden colocar todos en una bolsa y cerrar bien para terminar de congelar. Un par de golpecitos alcanzan para separar las cantidades deseadas cuando se quieran cocinar.
★Se puede reemplazar una parte de la harina por puré instantáneo, o agregar puré de lo que quieran a la masa ya preparada, amasando bien para unificar. - 15
Tips para los pequeños de la casa:🧒👧👶
★Para hacerlos divertidos para los niños se pueden colorear! Ya sea con colorantes de alimentos directamente sobre la masa o reemplazando parte del líquido por jugos, por ejemplo, agua/licuado de remolacha, repollo morado, zanahoria, espinaca, etc.
★ Poner a los niños a hacer los chorizos de masa y dar la forma a los ñoquis te salva un montón la paciencia, sin que corran peligro ninguno, y de paso los reúne en una actividad familiar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Salsa Bechamel
Esta salsa blanca es ideal para platos como Lasagna, Canelones y demás variedades, es muy suave y fácil de preparar Giovanna-Castillo -
Cuñapé (horneado del oriente boliviano)
A todos los bolivianos nos encanta comer cuñapé, acompañado de una taza de café, los podemos encontrar en muchos locales culinarios, pero mejor si lo hacemos en casa. Sonia -
Panqueques de verduras light (acelga, zanahoria, zucchini y papa)
Pueden agregar cualquier verdura o condimento que gusten...🍆🌶🍃 Anabel Quiroga Huarachi -
Soufflé de brócoli y coliflor 🥧
Hola!! Bienvenidos una vez más, hoy les traigo una receta muy práctica fácil y deliciosa ideal para comprartir con Asados, y todo tipo de carnes. Uno de mis acompañamientos Favoritos 🍽 fernanda dominguez -
Salsa de tomates y queso para raviolis
La preparé hoy, en el almuerzo improvisando un poco con ingredientes que tenía en la heladera, es muy sabrosa y distinta a cualquier otra salsa. Anímense a prepararla, no hay como les salga mal ya que en pocos pasos salimos del apuro con esta rica salsa que sirve también para ñoquis. Giovanna-Castillo -
Rollos de queso
Es una receta clásica, que la puedes hacer al ojo o al tanteo, siempre que no te falten los ingredientes básicos en su debida proporción. Sonia -
Roscones de la abuela
Deliciosa receta de roscones que pasó de generación en generación, agregando los secretos de la abuela... Con el ingrediente especial que es el amor ♥️. Gustavo Rivera -
Muffins de chocolate y bananas
Esta receta la vi en la TV, en el Gourmet.com, en el programa: “ Fácil y Resultón “. Me resultaron tan deliciosos, que siempre tengo los ingredientes a mano, para hacerlos y disfrutarlos. Sonia -
Malteada Refrescante
Un día que hacía mucho calor en mi ciudad, con mi esposo deseábamos algo refrescante sin tener que salir de casa, y aquí les traigo la solución :D Giovanna-Castillo -
Majadito de charque
El majadito es un plato típico de la gastronomía Boliviana, es económico y fácil de hacer, de igual manera es un plato ríquisimo! esto va dedicado a todas las personas con el interés de conocer un poco de la gastronomía Boliviana... Giovanna-Castillo -
Medallones de res albardados con lonjas de tocino y salsa de vino tinto
Es una carne jugosa y blanda, la salsa de vino tinto le da un toque especial a la carne, ideal para comer con puré de papas y verduras cocidas. Giovanna-Castillo -
-
Queque navideño
Solo lo hago una vez al año, es tan sabroso que me da ganas de hacerlo Siempre, pero el tiene sabor a navidad, así que después de comer un pedazo que sobró, esperaré haciendo otras delicias hasta fin de año . Sonia -
Nudos de cerdo con puré de arvejas y falso chucrut
En la ciudad que yo vivo, hay un supermercado alemán, donde venden deliciosos nuditos de cerdo, de vez en cuando lo compramos y los acompañamos con puré de papas, pero en esta ocasión lo hicimos con puré de arvejas, como los comimos en Berlín. Sonia -
Galletas Especiales
Hace mucho tiempo atrás, tenía un recetario brasileño, de dónde saqué muchas recetas, que hasta ahora las sigo haciendo, y una de estas recetas son estas galletas especiales, que no son otra que las chips de chocolate. Sonia -
Bollitos de Linaza
A menudo hacemos hervir semillas de Linaza con limón y canela, por su alto contenido nutricional, y nos sobrar las semillas gelatinosas, por lo tanto decidí, hacer una masa con ellas, me salieron unos deliciosos bollitos con lo crocante de las galletas por fuera y la suavidad de un queque por dentro. Sonia -
-
-
CupsCake's de vainilla
Como todos ya sabemos estos famosos pastelitos (cupcakes) están de moda para los cumpleaños... al menos en mi país Bolivia.... y supongo que en otro países más... aquí les dejo la receta mejor explicada imposible! pero no se olviden que estoy para responder a todas sus dudas que tengan!... es algo fácil de hacer... sigan paso a paso la receta y seguro les quedaran delicioosiiiisimos!Les mando un beso...suerte!!! RECETA PARA APROXIMADAMENTE 30-40 UNIDADES (DEPENDIENDO DEL TAMAÑO DE LOS PIROTINES) Giovanna-Castillo -
-
Buñuelos integrales
La receta me la paso una amiga.. la cual le agradesco muchísimo, por que nunca encontré una receta similar y especialmente para buñuelos integrales o tortillas fritas como muchas persona lo conocen, ahí les va la receta espero le guste. Dolly Cleidy Guzman Castro -
Arroz con queso
Guarnición tradicional de Santa Cruz y de otras ciudades del oriente Boliviano. Nada mejor para acompañar una deliciosa parrillada o carne asada. Esta preparación nunca la he hecho con receta, como se dice es “al ojo”,pero en varias oportunidades he indicado de manera verbal como se hace, ahora la escribo. Sonia -
Chicharrón de cerdo con chicha de maíz (BOLIVIA)
Un riquísimo plato dominguero que desearas comerlo no solo los domingos. El plato preferido de los cochabambinos.Cochabamba - Bolivia. Jhery Pumpers -
Pollo nevado
Esta receta gusta mucho en casa, es fácil de hacer y con pocos ingredientes. mariaflores71 -
Cheesecake de Maracuyá
El maracuyá, es una fruta que apasiona, no por nada, también la llaman: “la fruta de la pasión”, y este postre en particular es una delicia, que no quieres dejarlo de comer y si no lo comes, lo miras con deseo, porque tiene chocolate en su base, que hace un dúo perfecto con la untuosidad de los lácteos y la acidez del maracuyá. Sonia -
Brigadeiros de chocolate
Desde que mis hijos eran pequeños , siempre hacía dulces para festejar sus cumpleaños, o para complementar la mesa del té, y que mejor que los brigadeiros de chocolate . Sonia -
Espagueti a la crema con jamón
Esta receta de espagueti a la crema con jamón es una de las favoritas de los niños de mi casa. Es una receta de pasta que me gusta especialmente cuando tengo poco tiempo ya que es rápida , fácil y muy rica, se prepara en unos 25 minutos máximo mariaflores71 -
Torta fácil y rápida
Por primera vez pude lograr la masa que quería, esponjosa y deliciosa.Especiales para los desayunos,mates o chocolatadas.Ya que con la misma podemos lograr crear tortas de cumpleaños o más.Solo depende del molde y podemos aumentar la cantidad de ingredientes y listo.Disfrutenlo Fernandita Ordoñez -
Tacos, quesadillas, burritos, fáciles sin gluten
¡Saludable ! Tacos especiales para todos 😮.Si no tiene harina de garbanzos, puede agregar otra harina pero que no tenga gluten como avena , quinua u otros .Sino hay harina normal pero tendrá gluten Maria Pusari
Más recetas
Comentarios