Budín vegano de banana 🍌❤

Hace tiempo que venía intentando hacer un bizcochuelo sin huevos y esta vez lo logré sin ningún problema. La clave creo que está en el batido de las bananas. Espero que lo puedan hacer en casa!! :) El resultado es muy esponjoso y húmedo!
Budín vegano de banana 🍌❤
Hace tiempo que venía intentando hacer un bizcochuelo sin huevos y esta vez lo logré sin ningún problema. La clave creo que está en el batido de las bananas. Espero que lo puedan hacer en casa!! :) El resultado es muy esponjoso y húmedo!
Paso a paso
- 1
En primer lugar nos aseguramos de tener todos los ingredientes acomodados en la mesada.
- 2
Encendemos el horno, y lo precalentamos a 180° (esto es 10 minutos antes de poner el budín a cocinarse)
- 3
En un platito... pisamos las bananas con un tenedor y las batimos. Nos aseguramos de obtener un puré de bananas. Debe quedar bastante líquida su textura.
- 4
En un bol volcamos la harina mientras la pasamos por un cernidor, y luego agregamos el azúcar. Los mezclamos bien.
- 5
Incorporamos el puré de bananas, la canela y la ralladura de la naranja, y mezclamos.
- 6
Agregamos gradualmente el aceite y mezclamos bien.
- 7
Con el aceite va a formarse una masa muy espesa, muy dura. Es por eso que vamos a ir agregándole el agua y el jugo de naranja. Mezclamos bien hasta alcanzar una textura más líquida.
- 8
Volcamos en la flanera, previamente aceitada y enharinada.
- 9
Llevar al horno por 45 minutos. El tenedor debe salir seco al pincharlo.
- 10
Recomiendo desmoldar el budín cuando esté tibio-casi frío. El sabor de la banana se saborea mejor cuando alcanza una temperatura fría y bien fresca.
Recetas similares
-
-
Bizcochuelo / Queque de limón súper húmedo y esponjoso
Me gustan los queques súper esponjosos y después de buscar mucho y hacer mis propias modificaciones, salió esta maravilla!!Si no tenés limón, podes hacerlo con cualquier cítrico Camila Pilar Gomar Valdez -
-
Muffins de avena y banana
Ideal para incorporar avena y huevos en la dieta diaria de los niños. Sharon 🙂 -
Budín de hojuelas de quinua o quinoa
Pensando que cocinarle a mi bebe se me ocurrió hacer un postre que invente con lo que tenia Roger Castedo -
Bizcochuelos "bolita"
El bizcochuelo original es estirada, en esta ocasión lo hice de esa manera a quienes tienen miedo al aceite caliente como yo, pero puedes hacerlo de la manera tradicional Silvania Betzabe Paton Ramos -
Queque de banana en licuadora
Primeramente nos lavamos las manos y desinfectarnos y tomar todas las medidas de bioseguridad Y por favor #quedateencasa 🏡🏠🏘 Charito Villarroel -
Bizcochuelo / Queque
Les presento una receta súper fácil de bizcochuelo, la pueden saborizar a su gusto de naranja, limón o banana( como el que hice yo🍌🍌 es súper delicioso) etc👌👌 Sally Gonzalez🇧🇴 -
-
BROWNIE VEGANO O:-)
Esta receta la saque de una amiga EMI que es vegana.Yo la hice a mi versión es única por que está hecho por mis manos mágicas.La cocine para mi esposo y mi hijo y por supuesto para mi también jeje. Tania Acosta Méndez -
-
Manjar blanco cruceño
El secreto del batido. Vaca, que actualmente exporta su producto Q' Dulce a países como Estados Unidos, Perú, México, España e Inglaterra, indica que los ingredientes básicos son la leche, la harina de arroz y el azúcar y para darle más gustito, una pizca de canela. Si bien los ingredientes son simples, se requiere de tiempo y dedicación, ya que se tarda aproximadamente 45 minutos a 1 hora batiendo la elaboración. "Sin embargo, vale la pena, ya que el sabor lo recompensa", señala la experta. Cheff.Marianne Tudor -
Torta de bizcochuelo
El bizcochuelo es una masa base para preparar una infinidad de postres, sobre todo tortas; esta puede ser rellenada con frutas en conservas, crema de leche, frutas frescas, budín, helado, gelatina, merengue, dulce de leche, etc. y además es sencilla de preparar.chochygutierrez
-
Muffins de chocolate y bananas
Esta receta la vi en la TV, en el Gourmet.com, en el programa: “ Fácil y Resultón “. Me resultaron tan deliciosos, que siempre tengo los ingredientes a mano, para hacerlos y disfrutarlos. Sonia -
Cuñapé (horneado del oriente boliviano)
A todos los bolivianos nos encanta comer cuñapé, acompañado de una taza de café, los podemos encontrar en muchos locales culinarios, pero mejor si lo hacemos en casa. Sonia -
Bollitos de Linaza
A menudo hacemos hervir semillas de Linaza con limón y canela, por su alto contenido nutricional, y nos sobrar las semillas gelatinosas, por lo tanto decidí, hacer una masa con ellas, me salieron unos deliciosos bollitos con lo crocante de las galletas por fuera y la suavidad de un queque por dentro. Sonia -
-
-
Pollo nevado
Esta receta gusta mucho en casa, es fácil de hacer y con pocos ingredientes. mariaflores71 -
-
"tucumana de keshumacha"
En Bolivia la gastronomia es inmensa en su variedad, como sabores fuertes suaves y vegetariana, esta es una del Altipano de la Ciudad de La Paz. Es de gusto semi picante con ajis amarillos y la clave del plato la yerva buena etc que ya les ire indicando paso a paso, en STEAKS BRASS tratamos de fucionar esos sabores típicos, o esos platos volverlos piqueos al paso o aperitivos de calle, Muriel Zurita Alonzo -
-
Tazaqueque Walass de plátano, sin horno
Anímate a hacer unos pequeños queques o postres, super pero extremadamente fácil y sin horno!!!! Walasstu -
Tazaqueque Walass de chocolate, sin horno
Anímate a hacer unos pequeños queques o postres, super pero extremadamente fácil y sin horno!!!! Walasstu -
Atún fresco con verduras y arroz
En el día del trabajador mi auto homenaje fue hacer el atún de la forma que nunca antes lo había probado. Siempre usaba el atún de lata pero esta vez encontré unos filetes de atún en el Mercado así que me dispuse a trabajarlo de esta manera. Viva el 1ro. De Mayo!!! Erick Jurado -
-
-
Más recetas
Comentarios (4)