Raya a la manteca negra con alcaparras (Te cubriré de enjundia y de manteca)

Hasta no hace muchos años, por estos pagos del sur, nadie festejaba San Valentín; y no porque no se celebrara a los santos. Pero este "Día de los enamorados" o del amor sensual se nos coló como de contrabando junto con Halloween, así como ya se habían incorporado Coca-cola, Mc Donalds y otras cosas. Sin embargo, desde hace siglos y siglos, las mujeres sabemos que hay dos caminos cortos para llegar al corazón de un hombre: su madre y la comida. Y siempre resulta más placentero el segundo. Así que me sumaré a esta campaña de buena cocina para festejar el amor con una receta que hoy hice por primera vez en mi vida, dado que al pescadero (los sábados es día de pescado fresco en mi vecindario) solo le quedaba raya. Él me sugirió hacerla "a la manteca negra con alcaparras". Mi marido, feliz (al menos con el pescadero y su sugerencia, pues no soy muy afecta a cocinar con tanta manteca).
Raya a la manteca negra con alcaparras (Te cubriré de enjundia y de manteca)
Hasta no hace muchos años, por estos pagos del sur, nadie festejaba San Valentín; y no porque no se celebrara a los santos. Pero este "Día de los enamorados" o del amor sensual se nos coló como de contrabando junto con Halloween, así como ya se habían incorporado Coca-cola, Mc Donalds y otras cosas. Sin embargo, desde hace siglos y siglos, las mujeres sabemos que hay dos caminos cortos para llegar al corazón de un hombre: su madre y la comida. Y siempre resulta más placentero el segundo. Así que me sumaré a esta campaña de buena cocina para festejar el amor con una receta que hoy hice por primera vez en mi vida, dado que al pescadero (los sábados es día de pescado fresco en mi vecindario) solo le quedaba raya. Él me sugirió hacerla "a la manteca negra con alcaparras". Mi marido, feliz (al menos con el pescadero y su sugerencia, pues no soy muy afecta a cocinar con tanta manteca).
Paso a paso
- 1
Para hacer esto en 40' hay que cocinar casi todo a la vez. De modo que comenzamos con las papas, que tardarán más en cocinarse. La idea es pelarlas, cortarles una base para que se paren y, si tienes ganas, darles forma de cilindro.
- 2
Coloca al fuego una cacerola donde quepan bien sin que quede demasiado espacio alrededor. Añade la manteca y coloca las papas de pie, a fuego mediano, para que no se queme la manteca. Añade un poco de sal ...
- 3
... y después de 1' aprox., agrega el agua hirviendo; poco, solo como para cubrir 1/4 parte de las papas. Baja a fuego medio-bajo y tapa.
- 4
Vamos con el pescado. Pídele al pescadero que le saque todo el cartílago, de lo contrario es un lío. Seca los filetes con papel de cocina, sal pimenta de ambos lados y pásalos por harina. Sacude el exceso...
- 5
Ya habrás puesto al fuego una buena sartén; le añades la manteca y el aceite en cantidad necesaria como para que forme un espejo. El fuego moderado, por favor, para que no se queme la manteca. Coloca los filetes y cocina unos 5', siempre a fuego moderado-bajo.
- 6
Empezamos con la manteca negra. Lava y seca los ramos de perejil y los puerritos;
- 7
En otra sartén (sí, ya sé, es la 3ª!) coloca un poco de aceite -apenas- y dora el perejil sin que se queme. Retira y reserva sobre papel de cocina.
- 8
Añade ahora la manteca a temperatura ambiente y cortada en trocitos. Eso evitará que se pase de calor y se derretirá más pareja y más rápido. En cuanto empiece a tomar color, añade los puerritos y revuelve. Fuego muy bajo.
- 9
Controla las papas y, si fuera necesario, agrega un poquito más de agua. NO deben pegarse, pero tampoco deben quedar con caldo. Controla la cocción pinchando el centro con un palillo de madera.
- 10
Da vuelta la raya, siempre a fuego moderado.
- 11
Vuelve a la manteca negra y añade las alcaparras. Para desalarlas, las paso primero por agua. Remueve 1', apaga el fuego y añade el pimentón.
- 12
Retira la raya y mantenla a resguardo y, en la sartén donde la hiciste, vierte la manteca negra para desglasar el fondo. Emplata de inmedianto, añadiendo 2 cilindros de papa y bañando con la manteca negra el pescado. Decora con las ramas de perejil frito.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz con mi amor
Un día de esos que nos encontramos de viaje con mi marido, me dijo: para mañana tengo deseos de comer arroz con camarones. Así fue que compramos los ingredientes en el súper mercado, y al día siguiente cocinamos y comimos juntos y de postre mucho amor. Sonia -
Guiso de pollo a mi estilo
La receta original, salió en un libro muy popular entre los años 70 y 80 en Bolivia de la señora Nelly de Jordan, que si en el cielo se cocina, ella le debe estar cocinando a Dios.Mi estilo es hacer unos cambios en las recetas, depende de los ingredientes que tenga a mano, de esta manera no hay motivo de dejar de cocinar lo que se planea si falta un ingrediente, se cambia por otro y “ listo el pollo”. Sonia -
Pollo al vino
Esta receta la vi hace muchos años en el Gourmet. con, de un chef francés, yo no hago el “ bridado americano, que es la manera de formar al pollo, para que no se desarme... pero están fácil y delicioso que no nos fijamos en su forma, si no en su sabor. Sonia -
Cheesecake de Maracuyá
El maracuyá, es una fruta que apasiona, no por nada, también la llaman: “la fruta de la pasión”, y este postre en particular es una delicia, que no quieres dejarlo de comer y si no lo comes, lo miras con deseo, porque tiene chocolate en su base, que hace un dúo perfecto con la untuosidad de los lácteos y la acidez del maracuyá. Sonia -
Roscones de la abuela
Deliciosa receta de roscones que pasó de generación en generación, agregando los secretos de la abuela... Con el ingrediente especial que es el amor ♥️. Gustavo Rivera -
Pierna de Cerdo al horno
El pernil o pierna de cerdo al horno, es tradicional en todos los departamentos de Bolivia, porque siempre sale bien, por lo práctico que resulta hacerlo, aunque cada anfitrión su secreto. Ahora vas a conocer cuál es mi ingrediente secreto. Sonia -
Queque o budín de sandía
Compramos una sandía súper grande y se me ocurrió usar un poquito para un queque haber que tal salía y a todos les encantó, ahí les dejo mi receta pero en mi opinión la siguiente vez le pongo un poco más de sandía, unos 20 o 30 ml más para hacer más fuerte el sabor a ver si me sale bien, espero les guste Gabriela Uribe -
Arroz con queso
Guarnición tradicional de Santa Cruz y de otras ciudades del oriente Boliviano. Nada mejor para acompañar una deliciosa parrillada o carne asada. Esta preparación nunca la he hecho con receta, como se dice es “al ojo”,pero en varias oportunidades he indicado de manera verbal como se hace, ahora la escribo. Sonia -
Alioli de leche
El alioli original es de España, y se prepara con aceite de oliva pero tal vez para algunos es muy perfumado el sabor... Así que no pasa nada en hacerlo con aceite de girasol... si desean pueden hacerlo con la mitad de aceite de oliva y la mitad de aceite de girasol, así el sabor es más suave. Giovanna-Castillo -
Ensalada con papas y salsa de maní
Esta receta en Bolivia la llamamos Papas a la Huancaina.La verdadera receta es de Perú y no se hace con maní jejeje. Cosas del tiempo y diferentes cocineros que fueron modificando recetas hasta llegar a esta.Es una receta simple pero no se dejen engañar es deliciosa!!!!!Javier Mendizabal
-
Lomito a la paila a mi estilo
A veces sucede que llega la hora de la cena , no hay muchas ganas de cocinar y tampoco de comer, pero el estómago suena. Fue una de esas veces que con un poco de carne cruda, que había en refrigerador improvisé esta deliciosa comida, rápida y contundente. Sonia -
Jugo de manzanas hervidas
Hace mucho tiempo vi hacer este jugo y cuando lo probé me encantó por su delicado sabor a manzana con toques de canela y clavo de olor, te aseguro que a ti también te va a encantar. Sonia -
Helado de Plátano o Banano con salsa de caramelo
Hace muchos años salió una colección especial de cocina de la revista vanidades, y me llamó la atención esta receta, porque se utiliza el plátano, que nunca falta en los hogares bolivianos, además es un postre que se puede guardar congelado por meses y es una delicia. Sonia -
Majadito de charque (BOLIVIA) A mi manera
Es un plato sencillo del oriente. Lo recomiendo como platito de la tarde.Y lea las recomendaciones que dejo al final antes de que empiece a prepararlo.Espero les guste. Jhery Pumpers -
Yakisoba a mi estilo
Esta receta es rápida de hacer, siempre que se tengan todos los ingredientes a mano, yo la hago en media hora. Sonia -
-
Rollos de queso
Es una receta clásica, que la puedes hacer al ojo o al tanteo, siempre que no te falten los ingredientes básicos en su debida proporción. Sonia -
Torrejas caseras
Es tan fácil que con la práctica no se necesita estar midiendo. Estas torrejitas se sirven calientes y pueden suplir al típico asado o carne. Así se varia un poco el menu semanal. Buen provecho!!! Ana Maria Centellas -
Cheesecake de Frutos Rojos
Hoy ha sido el cumpleaños de mi otra madre y para evitar que se haga su propia tarta, me he ofrecido para hacerle una de sus preferidas, la de queso. También es una forofa de las mousses así que intentaré crearle algo a su altura. Y para que sea un poco más bonita y vistosa, le voy a añadir unos frutos rojos.No puedo venderos que es una receta sana, no voy a deciros las propiedades antioxidantes, cardiovasculares y maravillosas que tienen los frutos rojos. No, no voy a decíroslo porque solo los he encontrado congelados y me imagino que sus vitaminas se esfumaron en algún momento del proceso.Está hecha con leche de vaca (eso sí, ecológica) y nata montada.Mi eco-amiga diría que saltan todas las alarmas alimenticias, pero el resultado ha sido tan espléndido y la cumpleañera ha quedado tan entusiasmada que me he animado a publicar la receta para todos aquellos que quieran probarla.No deja de ser un blog de cocina y yo tengo afán por publicar todo lo que cocino. Así que mi ego me obliga a enseñaros mi pastel.Ruego que si alguien consigue hacer una versión más saludable me lo haga llegar. Gracias. Cheff.Marianne Tudor -
Queso tostado
Mi visita a Escoma en el norte de La Paz, fue gratamente sorprendida por una especialidad del lugar, ganadero y lechero por tradición. Así que va mi versión del plato regional lechero del altiplano paceño. Erick Jurado -
Atún fresco con verduras y arroz
En el día del trabajador mi auto homenaje fue hacer el atún de la forma que nunca antes lo había probado. Siempre usaba el atún de lata pero esta vez encontré unos filetes de atún en el Mercado así que me dispuse a trabajarlo de esta manera. Viva el 1ro. De Mayo!!! Erick Jurado -
Pie de limón secreta
Esta receta la saqué hace mucho de google y la borraron pero por suerte la guarde, a todo mundo le gusta el pie de limón que preparo, el sabor es inolvidable ✨espero te guste 🫶🏻 Martha Elena Steinhauf Daher -
Picante de acelga con salmón a la Juliana
En el día de mi ciudad, festejo cocinando un plato cuyos ingredientes no son paceños, salvo la verdura y el ají verde... hasta la chela🍺 es de Huari!(Oruro)😃Viva el 16 de Julio!!! 🍾🎉🎆!!! Erick Jurado -
Empanadas de Carne
Me decidí a hacer esta especialidad por que necesitaba producir por falta de ingresos en la pandemia así nace Sabor Argentino, este fue la primera especialidad que se nos ocurrió con mi esposa que es mi ángel de la guardia.Carlos Alberto Middagh Stella
-
Tablilla de maní
Pica el empanizao, agrega este ingrediente a una olla con un poco de agua y al fuego lento. Momento después agrega el azúcar y deja en el fuego hasta que se derrita. Una vez que esté derretido, para saber si está en su punto, con una cuchara saque un poco y deje caer en una recipiente con agua.Al momento palpe el poco de la preparación que vertió y si está dura, quiere decir que está en su punto. Si es así, saque la olla un momento del fuego como cinco minutos. Después vuelva a poner la olla y agregue el maní poco a poco, sin dejar de batir. Cuando adquiera cierto espesor, puede poner en cualquier molde, que no sea de plástico, mejor si es de madera y dejar reposar hasta que seque. Después de este paso ya están listos para ser degustado. Cheff.Marianne Tudor -
Espagueti a la crema con jamón
Esta receta de espagueti a la crema con jamón es una de las favoritas de los niños de mi casa. Es una receta de pasta que me gusta especialmente cuando tengo poco tiempo ya que es rápida , fácil y muy rica, se prepara en unos 25 minutos máximo mariaflores71 -
Empanaditas de charke o carne seca
buenos días amig@s aquí les doy mi receta de estas ricas empanaditas , espero les guste , yo las hice mi primera vez para el cumpleaños de mi pequeño lucas y a mis invitados les gusto mucho lo cual hoy me genera ingresos hoy en día por que en cada cumpleaños o festejo no pueden faltar😊😊😊Yadira Molina
-
Ají de fideos campestre
Lo importante es cocinar una preparación típica como lo es el “Ají de fideos”,en el lugar que uno se encuentra y aún mejor si es un campo en medio de un bosque, donde se hace leña de los árboles que caen, y aprovechando este recurso natural, se cocina a la leña. Sonia -
CupsCake's de vainilla
Como todos ya sabemos estos famosos pastelitos (cupcakes) están de moda para los cumpleaños... al menos en mi país Bolivia.... y supongo que en otro países más... aquí les dejo la receta mejor explicada imposible! pero no se olviden que estoy para responder a todas sus dudas que tengan!... es algo fácil de hacer... sigan paso a paso la receta y seguro les quedaran delicioosiiiisimos!Les mando un beso...suerte!!! RECETA PARA APROXIMADAMENTE 30-40 UNIDADES (DEPENDIENDO DEL TAMAÑO DE LOS PIROTINES) Giovanna-Castillo -
Falafel (croquetas de garbanzo)
Tradicionalmente se sirve con salsa de yogur o de tahina, bien en sándwich de pan de pita, bien como entrada. En los últimos años se ha dado a conocer en occidente gracias a los restaurantes especializados en comida oriental.cesar
Más recetas
Comentarios (16)