Chipa paraguaya

Esta es una de la receta que más me gusta de la comida típica de mi país...es la segunda ves que lo hago...Típico para cuando llega la semana santa y se hacen las reuniones familiares, esto me trae muchos recuerdos hermosos!!!
Chipa paraguaya
Esta es una de la receta que más me gusta de la comida típica de mi país...es la segunda ves que lo hago...Típico para cuando llega la semana santa y se hacen las reuniones familiares, esto me trae muchos recuerdos hermosos!!!
Paso a paso
- 1
Batir muy bien la grasa de cerdo, en un recipiente grande que te sea cómodo batir, porque el batido generalmente se hace con la mano..como lo hacían mis papás en Paraguay.....yo las hice así mismo...luego ir agregando de a 1 el huevo y seguir batiendo, luego el queso cortado chiquito, ir batiendo agregar la leche ya con la sal disuelta en la leche obviamente y el anís ir batiendo y agregar el kilos de almidón....
- 2
Amasar todo muy bien por unos 10 minutos o más cuando más lo amases tiene mejor textura la masa y sale más Rica la chipa...yo lo deje reposar mientras calentaba el horno a 250.....luego amasar otra ves e ir dando la forma de chipa que uno le guste poner en una asadera aceitada...o papel manteca que fue lo que yo use y lo lleve al horno....una ves que veas que ya está doradita de arriba, abajo ya está el tiempo depende mucho de cada horno también
- 3
Tips....la grasa también lo podés reemplazar por margarina....o aceite.....y la masa tiene que quedar sólida como para la masa de una pizza o pan....y al Hacer la forma de la chipa que no se rompa la masa que quede firme... espero que les guste, y tengan las ganas de probarla es muy fácil de hacerlos,
Recetas similares
-
-
Chipa Paraguaya
La chipa tradicionalmente se hace en semana Santa, para el viernes Santo específicamente ya que en la religión católica ese día no se come carne, la costumbre es que cada familia hace su propia receta y luego hacen intercambio con los vecinos... Tengo muy lindos recuerdos de aquellas épocas de mi infancia. Espero que les guste ❤️ Valentina -
-
Chipa Paraguaya
Una receta de mi amado país Paraguay, hecho con amor, ideal para este día fresco! Una receta sencilla de hacer. Leticia Fariña -
-
-
Asadito Colorado
Esta es una variante del típico asadito colorado una comida típica de vallegrande pueblo de santa cruz de la sierra bolivia.Prometo pasar otra variante cuando la prepare así que estén atentos Roger Castedo -
Cuñapes
El cuñapé es un bocado boliviano, originario de Santa Cruz, que combina harina de yuca y queso. Tiene raíces precolombinas y se enriqueció con la llegada de los colonizadores españoles. Hoy, es una deliciosa muestra de la gastronomía boliviana.Javier Mendizabal
-
Pizza de charque y salame
Esta pizza es típica de mi país y hoy vengo a compartirselas Alejandro Ayala Condori🇧🇴 -
Cuñapes
Pancitos de almidón de yuca que se llamanCuñape, también chipa o pan de yuca o pan de queso, es típico de la cocina boliviana, lleva almidón de yuca, un queso semi cremoso que se derrita al hornear. Indira Liz -
Panza rebozada
Este es un plato típico en mi país que se come a media mañana o bien al medio día Roger Castedo -
Ángeles y demonios
Mi versión picante de Moros con cristianos a propósito de la Semana Santa. Erick Jurado -
Una mila “Bife De Lujo💫”
La polémica sobre el país de origen de la milanesa perdura, aunque todo parece indicar que el origen es lombardo. Muchos son los que piensan que es de origen austríaco ya que, en la segunda mitad del siglo xix las varias invasiones austríacas sobre el norte de Italia difundieron el gusto por la milanesa en Viena. Inmigrantes de ambos países llevaron este plato a varios países hispanoamericanos.Normalmente para hacerlas se utiliza nalga (también denominada pulpa), peceto, cuadrada, lomo en un corte delgado y fino, pero en esta receta usaremos BIFE CHORIZO PARRILLERO🔥🔥🔥🔥🔥 Mario Hugo Alba Montero -
Espagueti a la crema con jamón
Esta receta de espagueti a la crema con jamón es una de las favoritas de los niños de mi casa. Es una receta de pasta que me gusta especialmente cuando tengo poco tiempo ya que es rápida , fácil y muy rica, se prepara en unos 25 minutos máximo mariaflores71 -
Masaco de plátano con queso
El masaco es una delicia típica de nuestra región, es a base de yuca o plátano, con charque, chicharrón o queso. En esta oportunidad, Karen Yáñez, del salón de té La Tertulia, nos presenta dos deliciosos masacos elaborados con queso, ideal para disfrutar con la familia o los amigos en el mes aniversario de Santa Cruz. Cheff.Marianne Tudor -
Cuñapé (horneado del oriente boliviano)
A todos los bolivianos nos encanta comer cuñapé, acompañado de una taza de café, los podemos encontrar en muchos locales culinarios, pero mejor si lo hacemos en casa. Sonia -
Pique macho
Comida típica boliviana. Quizás alguien tenga una forma diferente de hacer, pero esta receta es la que aprendí. Espero que sea de su agrado. Saludos! Jhon Avila -
Sopa de chipilo
Esta es una sopa típica de mi país la cual tiene muchas variantes donde el ingrediente principal es el chipilo.El chipilo es plátano verde cortado fino y frito.Para esta receta el chipilo se muele en tacu (mortero de madera típico del oriente boliviano) si no posee se puede hacer en licuadora mixer o moledora de café.En si la receta es muy sencilla Roger Castedo -
-
Enchiladas mexicanas
A ver algo un poco más mexicano pero un toque de picante al verdadero estilo del mismo pais.Lápiz y papel a mano por lo tanto como es mi estilo decir manos a la olla jajjaja. chonescz -
Majadito de charque
El majadito es un plato típico de la gastronomía Boliviana, es económico y fácil de hacer, de igual manera es un plato ríquisimo! esto va dedicado a todas las personas con el interés de conocer un poco de la gastronomía Boliviana... Giovanna-Castillo -
Cola de lagarto
Un delicioso plato del lado de Santa Cruz y Beni de Bolivia, no muchos conocen como preparar, se los recomiendo mientras puedan encontrar quien les venda la cola del yacaré Luz Mery -
Sonso al horno
Forma parte de la gastronomía del Oriente Boliviano, reslizada a base de yucaExquisito para acompañarlo de un cafecito a media tarde como era tradición en el Dpto. De Santa Cruz antiguamente.Es una masa muy ligera y fácil de realizar. Beltci -
Empanadas de Carne
Me decidí a hacer esta especialidad por que necesitaba producir por falta de ingresos en la pandemia así nace Sabor Argentino, este fue la primera especialidad que se nos ocurrió con mi esposa que es mi ángel de la guardia.Carlos Alberto Middagh Stella
-
-
Fricase de Cerdo
Este es el plato favorito de la cocina de mi país y trate de mantener la esencia pero dándole un toque de cocina novo boliviana Miguel Nelson Flores Flores -
Buñuelos integrales
La receta me la paso una amiga.. la cual le agradesco muchísimo, por que nunca encontré una receta similar y especialmente para buñuelos integrales o tortillas fritas como muchas persona lo conocen, ahí les va la receta espero le guste. Dolly Cleidy Guzman Castro -
-
Repollo Rehuevo
Es una receta que aprendí de una jovencita en un pueblo de la india pero, no recuerdo el nombre ni de la niña, ni del pueblo ni del plato. Porque está en uno de los tantos idiomas de ese gran país. Es riquísima y va con mi toque picante que ya saben que me encanta. Erick Jurado -
Masaco de plátano
Este es un plato genuino del norte de mi país Bolivia. Espero les guste, es barato, fácil y delicioso. Fayida Zeitun
Más recetas
Comentarios