Paso a paso
- 1
En una olla rallar la zanahoria, y picar en cuadritos el pimentón, ajo, cebolla, también cortar las bruselas en mitades, poner al fuego.
- 2
Debemos esperar hasta que la cebolla agarre el tono doradito.
- 3
Cuando la cebolla este en su punto agregamos la taza de lentejas y la incorporamos al sofrito.
- 4
En el mismo momento agregamos la media taza de arroz y revolvemos.
- 5
Agregamos la sal a gusto, e incorporamos el agua hervida, a mi en lo personal me gustan las legumbres más espesas, agregar agua hasta cubrir las lentejas y un poquito más arriba, esperar 30 minutos en fuejo bajo y tapado.
- 6
Y listo a disfrutar!!!
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A ClauRuz le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/10382841
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Clásico arroz blanco Clásico arroz blanco
Para mi gusto, es como más rico queda el arroz jijiji #delantaldorado23 Isabel Urtubia -
Consomé clásico Consomé clásico
#Básicos #Light Esta es la receta básica para hacer un rico consomé. Esta receta puede ser hecha también con 2 carcazas de una pechuga cruda. Los huesos dan mucho sabor al caldo. Patricia Quiroga Newbery -
Receta clásica de lentejas y jengibre Receta clásica de lentejas y jengibre
Esto lo hice en base de mi almuerzo del día anterior con un pequeño cambio y valió la pena. Julian865 -
Consomé de pollo clásico (levanta muertos) Consomé de pollo clásico (levanta muertos)
Receta ideal e infalible cuando nos tomamos #cervezas en exceso 🍻😋😎 Alejandra Tenorio -
Clásico Charquicán Clásico Charquicán
Si hay un clásico que amo, y cada cierto tiempo se me antoja es el Charquicán! Lo hago en diversas variedades, pero sin duda el clásico es el más mejor mejorshh! El que te recuerda a mamá♥️Sumo esta receta a las de #DelantalDorado2023 con el ingrediente de #zapallo Claudia Isabel -
Tiramisú clásico o light Tiramisú clásico o light
#Postre Tenía una visita ilustre el domingo (mi párroco) después de misa así es que preparé este postre el día anterior para que estuviera bien reposado. El tiempo de reposo es muy importante pero no está tomado en cuenta en el tiempo de elaboración. Lo ideal es planificar este postre de un día al otro. Es importante decir que este postre está pensado para una fuente grande de 35x25cm. A mí me gusta muchísimo pues no es empalagoso y tiene un equilibrio perfecto entre lo amargo del café y lo dulce de la crema. Patricia Quiroga Newbery -
-
Una once tradicional Una once tradicional
#oncechilena Antes que nada contarles la historia de la once: Hace ya más de 100 años en las reuniones sociales alrededor de las 5 de la tarde las señoras se juntaban a copuchear y tomar el té, los varones a su vez se iban juntos a otro lado y se decían unos a otros “vamos a tomar once” eso para que las damas no se preocuparan ni se dieran cuenta a que iban… a tomar aguardiente, pues la palabra aguardiente tiene once letras… se masificó el término y actualmente en Chile se refiere a la hora del té. Patricia Quiroga Newbery -
Salpicón clásico Salpicón clásico
Esta es una típica receta de comida fría, muy agradable para el verano o cuando salimos de día de campo. Es contundente y sólo requiere ser aliñada a gusto del consumidor. Yo sugiero mayonesa casera. Se pueden agregar otros ingredientes si se desea bien picadito. Esta es una base, usa tu imaginación. Patricia Quiroga Newbery -
Clásico Caramelo! Clásico Caramelo!
También les comparto esta receta porque sirve para muchos postres 😍😋 es sencilla y pero hay que encontrar el famoso punto. Yvette -
Clásico Pastel de Papas Clásico Pastel de Papas
Siempre recuerdo mi trauma con el pastel de papa al estilo "nortino"; cuando me fui a estudiar a Valparaíso allá por los años... viví 2 años en una pensión en Viña, en donde almorzaba los fines de semana con la familia que me alojaba. Una de las primeras comidas que me sirvieron, en un día muy lindo, soleado en el gran comedor de la casa, junto a toda la familia, fue un apetitoso pastel de papa: yo estaba feliz! Siempre me ha gustado comer🤭El problema fue, que para mi gran sorpresa, el pastel tenía azúcar en la superficie para el dorado, y para mí fue un gran "qué es esooooo?", no tenía idea qué lo endulzaban así y fue un shock de dulce salado que no pude superar jajaja, además no me gustan los golpes de dulzura en las cosas saladas (no me gusta la pasa en la empanada), lo peor fue que realmente me dio asco🤢 porque además no me lo esperaba para nada, y tuve que aguantarme, qué vergüenza, creo que lo bote en una servilleta sutilmente y me disculpé pero comenté que nunca lo había comido así y entendieron mi disgusto.En fin, yo lo doro con huevo batido, como mi madre♥️🤗 o queso como en esta oportunidad. Claudia Isabel -
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/10382841
Comentarios