Arroz chino tipo cantones

Receta que experimente solo hace unos dias, facil y simplemente espectacular. Bueno en la opinion de todos lo que la han probado
Arroz chino tipo cantones
Receta que experimente solo hace unos dias, facil y simplemente espectacular. Bueno en la opinion de todos lo que la han probado
Paso a paso
- 1
Se coloca una olla a calentar junto con el aceite, cuando esta bien caliente se le agrega la cebolla y el apio a cristalizar.
- 2
Luego le agregamos el ajo y mezclamos.
- 3
Inmediatamente agregamos jamón, mortadela, chuleta, hongos, chile dulce, bajamos a fuego medio y esperamos a que doren un poco estos ingredientes.
- 4
Mientras esto sucede en una sartén picamos los huevos y les agregamos sal (Bien picaditos). Apartamos.
- 5
Agregamos el arroz al jamón y demas ingredientes que tenemos dorando, mezclamos.
- 6
Luego le ponemos salsa china al gusto, huevos, pimienta y cebollino. Bajamos la temperatura a minimo y dejamos concentrar sabores (unos 10 minutos)
Recetas similares
-
Tortilla vienesa con tallos de acelga y verduras al cilantro Tortilla vienesa con tallos de acelga y verduras al cilantro
Con ese toque de aroma y sabor del cilantro, simplemente deliciosa.Segùn creo haberlo señalado anteriormente, en ocasiones, mi cocina se transforma en un laboratorio, especialmente cuando cuento con algùn elemento que quiero preparar pero no de la forma en que habitualmente se hace. En esta ocasiòn tenìa unas preciosas acelgas con unos tallos màs preciosos aun... la idea era no utilizarlos con la conocida tècnica del pejerrey falso por lo que imaginè còmo quedarìan si hiciera una tortilla.... mirè el refrigerador y tomè los elementos que pensè combinarìan bien... a ùltimo minuto imaginè el toque diferente que podrìa obtenerse si aromatizaba con cilantro... la idea me agradò, lo añadì y la verdad, el resultado es exquisito, sabroso, suave y diferente.... en verdad, creo haber encontrado una mezcla de sabores y texturas novedosas para aprovechar los tallos de las acelgas sin tener que prepararlos siempre de la misma forma, vale decir como canoas o pejerreyes falsos como los llamamos en Chile.... con cariño para todos los que deseen saborearla. mari562009-vinamar -
Osobuco a la milanesa Osobuco a la milanesa
Un exquisito plato típico de la cocina italiana, ampliamente difundido en todo el mundo que a mi, en lo personal, me encanta. Fácil de preparar con un ligero toque de limón que cierra perfectamente con la textura y sabor de la carne y la salsa. Como siempre, dejo cordialmente invitados a todos quienes deseen probar este rico osobuco.... ¡bon appétit a todos mis golosos! mari562009-vinamar -
Ensalada fresca de tutti un pocco Ensalada fresca de tutti un pocco
Hoy en Viña del Mar hizo mucho calor ☀ y de verdad, apetecía una ensalada 🍲fresquita, así que con un poco de esto y otro poco de aquello la "tutti un poco"😂 vio la 💡 Súper fácil, rápida, sana y natural, acompañada de lo que se prefiera o simplemente solita, es ideal para quienes están en régimen para rebajar aquello que inevitablemente subimos en invierno.Mencionaré sólo los ingredientes, las cantidades dependerán del número de comensales... ¡que la disfruten! mari562009-vinamar -
Arroz "chino" Arroz "chino"
Este arroz lo hago siempre que me quedan cosas en el refri y no sé qué comer. Se puede hacer con lo que quieras Annais Toro -
Tortilla de coliflor receta fácil Tortilla de coliflor receta fácil
Esta tortilla es ideal para los días de calor, nutriva y exquisita por naturaleza. Lo mejor, es que se realiza con ingredientes básicos, de aquellos que uno siempre tiene en la cocina. De fácil preparación. luisazunigap -
Pebre Chileno Pebre Chileno
Sus ingredientes muy bien picados conforman esta salsa espesa que llamamos cucharea'o, porque se presenta en la mesa en un librillo opaila de greda y se comparte por una cuchara común. Es costumbre, sopearlo o untarlo con un buen trozo de pan amasado, una sopaipilla o una humilde y crujiente marraqueta.El Pebre, es acompañante inseparable de empanadas, cazuelas, asados, humitas, porotos con riendas y porotos granados. Se complementa perfectamente con un costillar de cerdo, pollo asado, carne a la parrilla, sobre las longanizas en los choripanes o diluìdo en algùn caldo reponedor.En América, existen otras salsas similares, como por ejemplo: el Pico de Gallo de México, el Perico de Venezuela, el Chimichurri de Argentina y la Salsa Criolla de Ecuador, todas, mas o menos, tienen ingredientes comunes, lo que hace que nuestro Pebre Chileno resulte único y diferente, ya que su base es el cilantro, cebolla, ajo y ají.... los invito a probarlo y muy en especial a quien me lo solicitó allende Los Andes... especialmente para ti Mario... ¡que lo disfrutes! mari562009-vinamar -
Charquicán de Cochayuyo a mí pinta Charquicán de Cochayuyo a mí pinta
Tenía ganas de comer algo distinto y se me ocurrió hacer este plato aprovechando lo que tenía en el refrigerador y mi mini huerto donde saque el orégano fresco y unas hojas de acelga, primer vez que lo hago, puedo decir que quedó bien rico 😊😋 Carla Cassina -
Capachitos Capachitos
Esta receta es de mi tía mona, en su casa siempre la hacían con arvejitas, pero ella ya no está con nosotros y en su recuerdo y mi nostalgia la hago.Lo bueno de esta receta su versatilidad para rellenar con lo que se te ocurra. Maria Paz Dominguez/ @pacitamama en instagram -
Arroz sabroso Arroz sabroso
Hace poquito mi hermano me contó cómo preparaba el arroz... Entre más me contaba, más se me antojaba..."Cómo no se me ocurrió"?? 🤣Probé su receta... Y les cuento que quedó increíble! Un arrocito sabroso, contundente y sano... Se las comparto! Si lo pruebas, cuéntame!Angélica
-
Tortilla de jurel Tortilla de jurel
Una excelente comida para post carrete gente 👌🏻🤙🏻, liviana y fácil de cocinar. #calendario2021 Felipe Bravo Crisostomo -
Arroz Chino-Venezolano Arroz Chino-Venezolano
Me he dado cuenta que cada país tiene su tipo de arroz chino; y en Venezuela no es la excepción. Esta receta es basada en la que hace mi mamá. Falaise -
Arroz con pollo especiado tipo indio Arroz con pollo especiado tipo indio
Bueno esta receta no es de mi autoría, la vi en una clase de Valentina Mac Auliffe, lleva un montón de condimentos, yo le hice algunas modificaciones mínimas, de acuerdo a lo que yo tenía. Es muy sabrosa y original. Sólo tienes el inconveniente de que no siempre tendrás todas las especias. Pero puedes hacerlo con lo que tengas y ¿por qué no? Experimenta con especias nuevas... no son tan caras ni tan difíciles de encontrar. Patricia Quiroga Newbery
Más recetas
Comentarios (7)