Pipirrana de verduras con mejillones al vapor

La pipirrana es una receta muy conocida en la región andaluza, especialmente Málaga, Jaén y Granada. Consiste en una picada de verduras acompañadas de atún, huevo duro, algún pescado cocido o mariscos. Plato típico de verano.
Pipirrana de verduras con mejillones al vapor
La pipirrana es una receta muy conocida en la región andaluza, especialmente Málaga, Jaén y Granada. Consiste en una picada de verduras acompañadas de atún, huevo duro, algún pescado cocido o mariscos. Plato típico de verano.
Paso a paso
- 1
Ponemos los mejillones al vapor para que se abran en una vaporera con un poco de agua y media copita de vino blanco, reservando el caldo sobrante para usarlo en un fumé futuro. Cuando se abran, desechamos una cáscara y dejamos los mejillones en la otra.
- 2
Mientras, picamos las verduras, excepto el tomate, muy finas. Yo me he ayudado de la Thermomix, pero se puede hacer a cuchillo igualmente. Los dientes de ajo los pasamos por un triturador de ajos y mezclamos todo en un bol. Los tomates se pican a cuchillo en daditos y los integramos al bol. Añadimos el aceite de oliva, sal y el zumo de medio limón. Presentamos en una fuente la pipirrana en el centro rodeada de los mejillones.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pipirrana con mejillones Pipirrana con mejillones
Receta maravillosa para el verano, mejillones con pipirrana al estilo de la abuela! Mar Recio Sanchez -
-
Mejillones al vapor con picadillo Mejillones al vapor con picadillo
El cocinillas de mi marido Raquel De Juan lopez -
-
-
Mejillones al vapor Mejillones al vapor
Dos recetas en una. Hicimos unos mejillones y, por el mismo precio, lo comimos de dos maneras diferentes, las dos sencillas a la par de ricas. Malcocinado -
Mejillones al vapor con tomate Mejillones al vapor con tomate
Plato único para chuparse los dedos, con mejillones de roca frescos. Ingredientes para una persona. Toni Cisneros -
Mejillones al vapor Mejillones al vapor
Ésta es una de esas recetas que no se porque razón nunca he publicado, y cien veces la he ido haciendo en otras recetas, he descrito por encima como hacer los bivalvos pero nunca en profundidad.Es una receta fácil de hacer para quién habitualmente cocina pero también entiendo que para alguien que apenas ha cocinado o comience a hacerlo, le resultará interesante o así me gusta creerlo.Particularmente me encantan los mejillones y a la mayoría de gente pienso que también, es algo natural como el pollo o el jamón a poca gente le disgustan.Como todo marisco, los mejillones deberían estar vivos justo antes de ser cocinados porque se hacen tóxicos rápidamente después de morirse.Un criterio simple es que aquellos mejillones vivos, se cerrarán fuerte cuando sean molestados; los mejillones abiertos están muertos y deberían ser desechados, también las conchas de mejillón cerradas que son excepcionalmente pesadas deberían ser desechadas, porque por lo general contienen solo fango, las conchas de mejillón se abren por sí mismas cuando se cocinan. josevillalta -
Mejillones al vapor Mejillones al vapor
Un aperitivo o entrante perfecto para cualquier día, sobre todo si es fin de semana. Una receta rápidas y sencilla en la que lo más entretenido es quitarle las barbitas. El resto se hace solo en unos pocos minutos Ana Lytics -
-
Mejillones al vapor Mejillones al vapor
Un entrante rico, muy sano, proteico y mínimamente calórico. Luz
Más recetas
Comentarios