Acelgas con arroz

Seguimos con la colección de fotografías sin flash, que las pobres han quedado más negras que el café.
En este caso os pongo una receta de arroz con acelgas que nacieron silvestres en el huerto, pero no veáis que pedazo mata de acelgas salió.
Aunque la verdura, y las acelgas en especial, no son justamente unos ingredientes que valoren mi paladar precisamente, hay que buscarse maneras para que la verdura sea más atractiva al paladar, puesto que no se puede vivir solo comiendo carne.
Acelgas con arroz
Seguimos con la colección de fotografías sin flash, que las pobres han quedado más negras que el café.
En este caso os pongo una receta de arroz con acelgas que nacieron silvestres en el huerto, pero no veáis que pedazo mata de acelgas salió.
Aunque la verdura, y las acelgas en especial, no son justamente unos ingredientes que valoren mi paladar precisamente, hay que buscarse maneras para que la verdura sea más atractiva al paladar, puesto que no se puede vivir solo comiendo carne.
Paso a paso
- 1
Ponemos una cazuela con agua y sal, cuando hierva, añadir el arroz hasta que este tierno. Mientras lavaremos muy bien, hoja por hoja, las acelgas, puesto que suelen estar llenas de tierra y bichitos.
- 2
Mientras, en otra cazuela, colocamos agua con sal y las hojas enteras de las acelgas, sin cortarlas, manteniendo las hojas enteras, que las pencas las reservaremos para otra receta, si alguna es muy grande se puede cortar, pero yo las prefiero enteras y después de cocidas cortarlas a mi gusto. Cuando el arroz esté listo, lo colocamos en un escurridor.
- 3
Cuando las acelgas tengan las pencas tiernas, también las retiramos del fuego y esperamos a que se enfríen, recortaremos con un cuchillo pequeño con punta, las pencas que reservaremos para otra receta. Troceamos las hojas de las acelgas a nuestro gusto. En sendas cazuelitas de barro, colocamos el arroz en forma corona, dejando el centro vacio. En el fondo de ese centro vacío colocaremos las acelgas, sin poner demasiada cantidad.
- 4
Sobre las acelgas colocaremos un huevo crudo que cubriremos con el queso rallado. Gratinaremos hasta que se cuaje la clara, (unos 15 minutos) con cuidado de que la yema no se nos cuaje para poder mojar sopitas en ella. Que os salga rico. Nota: las pencas podéis cortarlas al tamaño que os apetezca, pasarlas por harina, huevo y freírlas, os quedara un estupendo acompañamiento para carnes o pescados.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Guiso de acelgas Guiso de acelgas
Este plato me recuerda mi más tierna infancia..... CUANDO ODIABA LA ACELGAAAA...... ja, ja, ja, ja...... mi mamá me servía, literalmente, un cerro, un plato enorme y parecía que no iba a terminarlo jamás.... ja, ja, ja..... a ella no le gusta cocinar como a mí, entonces con el tiempo, he ido aprendiendo por aquí y por allá, pequeños trucos para que hasta los más mañosos se deleiten con este plato fantástico. Sí, le tomé el gusto a estas hojas maravillosas y hoy las como en guiso, ensalada, emparedado (sí, con el pan), tortilla, fritos, etc. Ya verán, reto hasta el más mañoso de los mañosos a decirme que esta preparación no le gusta.... ja, ja, ja......Angélica Ortiz Pinilla
-
Arroz con Zanahoria Arroz con Zanahoria
Un toque de color para nuestro arrocito de acompañamiento. María Cocina -
Pollo al eneldo con arroz Pollo al eneldo con arroz
Sí eres intolerante a la lactosa y no quieres usar mantequilla, ésta la puedes reemplazar por margarina, ya que es un producto que viene sin lactosa. No genera malestar, ni pesadez. Tamara -
Pastel de acelgas y pollo Pastel de acelgas y pollo
#platoúnico Quería hacer algo distinto con las pechugas que tenía y dos matas de acelga. Resultó este pastel que salió más elaborado de lo que pensé. Pero el resultado valió la pena. A todos les gustó en mi casa... aún a los mañosos. Satisface muchísimo, así es que rinde el doble de lo que pensé. Yo me serví la porción del plato de la foto y no pude comer más que la mitad... es que tiene mucha proteína. Patricia Quiroga Newbery -
Arrocito graneado con verduritas Arrocito graneado con verduritas
Es una receta que aprendí de mi papá🥰 Caro Sabor -
Guiso de acelga simple Guiso de acelga simple
Es fácil, rica, sin crema y se puede comer con un acompañamiento o ser el acompañamiento para un rico arroz!Yo en este caso lo acompañé con una chuleta de cerdo al horno, perfecto para un día frío.TOMAR EN CUENTA:La acelga al cocerse se reduce aproximadamente 3 veces su tamaño Zaida R -
Arroz con fideo Arroz con fideo
#mundo🌏este plato es muy fácil de hacer, y lo puedo acompañar con lo que más guste. #cookpachile🇨🇱 #cookpard🇩🇴 Yudelka Duarte -
-
-
Acelgas con garbanzos Acelgas con garbanzos
Las acelgas, es una verdura que no gusta mucho, pero si la disfrazamos un poco, es más agradable. Esta receta es baja en calorías, lleva unos garbanzos que nos aportan hidratos de carbono, que debemos comer.Vídeo: Acelgas con garbanzos carme castillo -
Acelgas con patatas Acelgas con patatas
Del huerto al plato.Las acelgas con patatas en la olla exprés es un plato económico, sano y rápido.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
Acelgas con patatas Acelgas con patatas
🥬🧄🥔🧅Un buen manojo de acelgas y ya tienes la comida, más barato y más fácil imposible.#revistacookpad M.E.T.R. (MªElena)
Más recetas
Comentarios